La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ejecutó un operativo de recuperación de espacios públicos en la prolongación Atahualpa, en Lurigancho-Chosica, la madrugada del martes 30 de setiembre. Esta acción liberó más de 1.019 metros cuadrados y según señaló la comuna permitirá habilitar una vía clave que conecta directamente con la avenida Ramiro Prialé, lo que mejorará la movilidad en Lima Este y optimizará la circulación vehicular en la zona.
“Hemos liberado espacios públicos en la prolongación Atahualpa, en Lurigancho-Chosica, habilitando un espacio clave que conecta de manera directa con la av. Ramiro Prialé. Este trabajo mejorará la movilidad en Lima Este y permitirá la ejecución de una vía más fluida y segura”, informó la municipalidad en un comunicado oficial.

Sin embargo, el operativo ejecutado con maquinaria pesada, agentes policiales y personal de fiscalización, ha desatado críticas y denuncias por parte de los padres montfortianos del Centro Montfort, quienes aseguran haber sido afectados por la demolición de parte de su propiedad.
De acuerdo con su versión, la intervención se realizó sin presentar documentos que justificaran la acción. Pese a que fueron comunicados, no se llegó a un acuerdo con el municipio, por lo que calificaron esta acción, como un abuso de autoridad de parte del alcalde Rafael López Aliaga.

“Sí, hemos tenido comunicación con la alcaldía, hemos estado en diálogo. Pero, hasta ayer (lunes) hemos venido haciendo por mesa de partes todo. Y en el transcurso de las seis de la mañana, han entrado y ya ven lo que está sucediendo. Entonces, ya nos han afectado y van a seguir afectando. (...) Le hemos dicho: ‘Preséntenos algún documento y no tienen ninguno, no nos han dado ningún documento”, señaló uno de los religiosos al medio “Chacla al Día”.
Los padres montfortianos precisaron que la afectación sería de aproximadamente 1.050 metros cuadrados de su propiedad. Según explicaron, la Municipalidad de Lima había enviado una notificación el viernes pasado, informando sobre el inicio de un procedimiento de adquisición por trato directo y entrega anticipada. En respuesta, el lunes, los religiosos remitieron una carta aceptando la medida, pero exigiendo que se cumpliera con lo estipulado en el Decreto Legislativo 1192, que regula este tipo de procesos para obras de infraestructura, garantizando un justiprecio y la seguridad del predio.

“Ahora, que quede claro que esta propiedad pertenece y está inscrita en el registro público a nombre de los misioneros monfortianos. En ningún momento el sistema vial ha incluido esta área. Por ende, el señor alcalde y los que resulten responsables están cometiendo un abuso de autoridad, están usurpando un derecho de propiedad privado, respaldado por la Constitución Política del Perú”, agregó.
Hasta el momento no hubo pronunciamiento oficial de representantes de la MML sobre las denuncias de los misioneros. Mientras tanto, la polémica se mantiene abierta entre el objetivo de mejorar la movilidad en Lima Este y las acusaciones de abuso de autoridad por presunta vulneración del derecho de propiedad.

Más sobre la ampliación de la avenida Ramiro Prialé
La autopista Ramiro Prialé es una de las vías más importantes para Lima Este, pues conecta distritos como Ate, Chaclacayo, Lurigancho-Chosica y el centro poblado de Huachipa con la ciudad. Se trata de una ruta estratégica que diariamente soporta un gran volumen de vehículos particulares y de carga pesada, convirtiéndose en un corredor clave para la movilidad urbana y el transporte comercial.

El proyecto de ampliación busca transformar esta autopista en una vía más segura y fluida. En total contempla siete kilómetros de nuevas pistas en ambos sentidos, con un ancho adecuado para mejorar el tránsito y disminuir la congestión que suele afectar la Carretera Central y otras rutas cercanas. Además de la pavimentación, se incluyen trabajos de señalización vial que faciliten la circulación y brinden mayor seguridad a peatones y conductores.
Más Noticias
La Tinka: video de la jugada ganadora y resultados del sorteo del miércoles 1 de octubre del 2025
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Aparte de revisar los números de las bolillas, conoce si alguien ganó en los juegos ‘Sí o Sí’ y ‘Boliyapa’

SJM: Nueva balacera contra bus de Vipusa en Panamericana Sur con pasajeros a bordo
Pasajeros vivieron momentos de pánico cuando un bus fue baleado en Panamericana Sur

Qué se celebra el 2 de octubre en el Perú: una mirada a los hitos que han marcado la historia y la conciencia colectiva
Los acontecimientos de esta fecha revelan la complejidad de la memoria nacional y global, invitando a considerar cómo los hechos históricos configuran valores y desafíos contemporáneos

Gana Diario del 1 de octubre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4356

Magaly Medina a Christian Domínguez por lucrar con su ampay del ‘auto rana’: “Ni decencia para no burlarse de su propia infidelidad”
La conductora de Magaly TV La Firme tilda de “sinvergüenza” al cantante de cumbia por convertir en broma el ampay que lo dejó marcado y que acabó con su relación con Pamela Franco
