Ministro de Transportes revela que socio de López Aliaga cuestionó el tren Lima–Chosica: “El alcalde hizo todo al revés”

El titular del MTC también se burló del poco respaldo que consiguió en el Congreso la moción de interpelación en su contra impulsada por la bancada

Guardar
El tren Lima–Chosica y la polémica entre López Aliaga y el MTC

El tren Lima–Chosica, presentado por el alcalde Rafael López Aliaga como una solución al caos del transporte en Lima Este, generó un enfrentamiento político con el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval. El conflicto, que escaló hasta denuncias penales y una posible interpelación, terminó con un discurso conciliador del burgomaestre.

Sin embargo, en declaraciones recientes, Sandoval reveló que el verdadero motivo por el que el alcalde dejó de insistir en sus demandas y en la ejecución inmediata del proyecto fue un desacuerdo con su socio político, Juan de Dios Olaechea.

Según el ministro, la situación cambió en una reunión en la que participaron el premier, funcionarios del MTC y asesores municipales. En ese encuentro, Olaechea —empresario y socio de López Aliaga— cuestionó directamente la forma en que se estaba conduciendo el proyecto.

Socio de López Aliaga cuestionó
Socio de López Aliaga cuestionó el tren Lima–Chosica
“El señor Olaechea se ha acercado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y lo primero que ha dicho es que el señor alcalde ha hecho todas las cosas al revés y que él no está de acuerdo”, detalló Sandoval en Exitosa.

Tras ese episodio, explicó el ministro, el alcalde decidió no continuar con las coordinaciones con el MTC respecto al tren y redujo su participación a declaraciones políticas en los medios de comunicación. “A partir de ahí, el señor López ya no tiene ninguna coordinación con nosotros”, afirmó.

La tensión, sin embargo, no quedó solo en lo técnico. Aunque había roto la coordinación directa, López Aliaga aprovechó distintos espacios mediáticos para reconocer públicamente al titular del MTC como un funcionario correcto.

Fuente: Canal N

“Él reconoce que soy ahora un buen ministro, que soy su amigo y, y que finalmente no debió haberme dado ese trato y que me autorizaba decirlo públicamente, que me había pedido disculpas tres o cuatro veces”, agregó Sandoval.

El ministro calificó de contradictoria esta actitud, pues mientras recibía disculpas y elogios, el alcalde trasladaba el debate al plano político, incluso alentando en el Congreso un intento de interpelación en su contra.

Aquella iniciativa no consiguió el respaldo necesario en el pleno, lo que provocó la ironía del ministro. “Lo ha querido sacar del ámbito técnico para llevarlo al ámbito político y ridículamente ha tenido dieciocho votos de la participación parlamentaria”, culminó.

La bancada de Renovación Popular
La bancada de Renovación Popular impulsa la interpelación al ministro de Transportes César Sandoval tras la controversia por el tren Lima–Chosica. Foto: Composición Infobae Perú

Interpelación contra Sandoval fracasa en el pleno

El Parlamento fue escenario del siguiente capítulo de esta disputa. La bancada de Renovación Popular presentó la moción para interpelar al ministro de Transportes. Entre los argumentos, se incluyeron los retrasos en vuelos del aeropuerto Jorge Chávez, el desabastecimiento de combustible en aviones y el supuesto mal manejo del proyecto ferroviario.

El congresista de la bancada, Diego Bazán sostuvo que el ministro debía dar la cara por su gestión. “Creo que, al igual que mi bancada, es nuestra responsabilidad traer al responsable político del sector y exigirle mejores servicios públicos en el transporte aéreo para nuestros ciudadanos”, dijo durante el debate.

No obstante, la propuesta generó rechazo en otras bancadas. Eduardo Salhuana, de Alianza para el Progreso, cuestionó que se pretendiera usar un recurso como la interpelación sin justificación suficiente.

El legislador Diego Bazán es
El legislador Diego Bazán es uno de los impulsores de la moción de censura contra el ministro Eduardo Arana. Durante el Pleno del 24 de abril, anunció públicamente la iniciativa parlamentaria. (Flickr Congreso)

“Acá lo que se pretende es interpelar a un ministro utilizando mecanismos de control político que se hace cuando el ministro es ineficaz, ineficiente, no cumple con sus funciones, actúa de manera irregular, delictuosa o afecta al país. Pero en este caso, estamos hablando de un ministro que lo que está haciendo es exigir que se cumpla la ley, advirtiéndole al país que se está gastando cerca de S/ 100 millones alegremente (en el tren Lima–Chosica)”, sostuvo.

Finalmente, la moción fue rechazada con 30 votos en contra, 38 abstenciones y apenas 18 a favor, lo que representó un revés para Renovación Popular y un respaldo indirecto a la gestión del ministro Sandoval.