Lenin Tamayo protestó contra el gobierno de Dina Boluarte en concierto: “No quieras robar nuestra historia”

El intérprete de Q-pop no fue ajeno a las protestas en contra de la presidenta del Perú e hizo su propio pronunciamiento durante su concierto en Arequipa

Guardar
Lenin Tamayo protestó contra gobierno de Dina Boluarte en concierto | TikTok

El cantante de Q-pop Lenin Tamayo utilizó el escenario del Teatro Fénix en Arequipa el pasado 26 de septiembre para expresar abiertamente su descontento con la presidenta del Perú, Dina Boluarte. Durante su concierto, Tamayo no solo ofreció su repertorio musical, sino también un espacio de protesta, sumándose a la ola de manifestaciones ciudadanas que han marcado la agenda política reciente en el país.

A través de sus redes sociales, Tamayo compartió extractos en video de su espectáculo, recibiendo la aprobación de sus seguidores. Uno de los comentarios solicitaba su presencia en las marchas contra el gobierno, a lo que el intérprete respondió mostrando que, desde el escenario, ya había hecho su pronunciamiento crítico.

En una de las grabaciones, tomó un fajo de billetes y una imagen impresa del rostro de la presidenta, declaración que acompañó con una pregunta dirigida al público: “¿Tanto le gusta esto? ¿Tanto vale esto?”, intensificando el debate sobre la clase política y la corrupción.

Lenin Tamayo protestó contra gobierno
Lenin Tamayo protestó contra gobierno de Dina Boluarte en concierto: “No quieras robar nuestra historia”

La protesta tuvo una respuesta inmediata del público, que coreó consignas como “Dina asesina”, mientras Tamayo interpretaba un rap que giró en torno a la situación política y la figura de Dina Boluarte.

Durante su intervención, citó los valores quechuas: “Ama quella”, no seas ocioso, caminemos que el tiempo apremia. “Ama llulla”, no mientas, sincérate, tus bolsillos llenar buscas en verdad. “Ama sua”, no seas ladrón, no te quieras robar, no es tu historia”.

De este modo, Tamayo acompañó desde su tribuna artística el sentimiento de descontento de miles de jóvenes peruanos. Las recientes protestas del 27 y 28 de septiembre en Lima congregaron a diversas generaciones que reclamaron, entre otros puntos, reformas en el sistema de pensiones y justicia frente a la crisis de seguridad y extorsiones que afecta a los transportistas.

La actitud de Lenin Tamayo se inscribe en un panorama donde las figuras públicas se suman a las críticas y demandas por mayor transparencia y compromiso del Estado.

Lenin Tamayo protestó contra gobierno
Lenin Tamayo protestó contra gobierno de Dina Boluarte en concierto: “No quieras robar nuestra historia”

Marcha de la Generación Z en Lima deja 18 heridos tras choques con la policía

La movilización denominada “Generación Z” congregó el sábado 27 de septiembre a estudiantes, trabajadores, agrupaciones ciudadanas y transportistas en el centro histórico de Lima. Los participantes protestaron contra la gestión de la presidenta Dina Boluarte, el Congreso de la República y el plan de reforma de pensiones que impulsa el Ejecutivo. Entre las demandas también figuraban mayor seguridad frente a la inseguridad ciudadana y respuestas ante la escalada de extorsiones en el sector transporte.

La jornada inició en Plaza San Martín, donde miles de manifestantes se congregaron con pancartas y consignas. Avanzaron hacia las inmediaciones del Palacio Legislativo, escenario donde se registraron los principales enfrentamientos al encontrarse con el cerco de la Policía Nacional del Perú (PNP).

El intento de los manifestantes por acercarse al Congreso desencadenó el uso de bombas lacrimógenas, perdigones y dispositivos químicos por parte de las fuerzas del orden para dispersar la movilización. Durante estos hechos, periodistas y brigadistas voluntarios también se vieron afectados, mientras la tensión se extendió a arterias céntricas como la avenida Abancay.

Los jóvenes manifestantes usaron bombardas
Los jóvenes manifestantes usaron bombardas durante la protesta en el centro de Lima. - Crédito: Ojo Público

Según la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), la protesta dejó 18 personas heridas, incluyendo a un periodista, un brigadista, un adulto mayor impactado por perdigón y una mujer afectada por agentes químicos. Todos fueron atendidos en centros de emergencia del área.

La Alianza Nacional de Transportistas (ANITRA) reportó además la detención de siete jóvenes durante la marcha. Ante estos hechos, las organizaciones de derechos humanos exigieron al Ministerio Público la adopción de garantías para próximas protestas y recalcaron que la protesta social es un derecho. La PNP también informó sobre 12 policías heridos en el contexto de los enfrentamientos.

Más Noticias

Gia Rosalino: su papel en la obra ‘Inmaduros’, el amor con Aldo Miyashiro y el reto de vivir bajo la exposición pública

La actriz conversó con Infobae Perú sobre su papel en la comedia teatral Inmaduros, donde comparte escena con Aldo Miyashiro y Lucho Cáceres, y adelanta detalles de su primer unipersonal, un proyecto que mezcla humor y reflexión sobre los recuerdos y el desapego.

Infobae

A qué hora juega Alianza Lima vs Alianza Universidad: duelo en Huánuco por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los ‘blanquimorados’ saldrán por los tres puntos frente los ‘azulgranas’ en Huánuco. Necesitan el triunfo para meterse en la lucha por el título. Conoce los horarios para vibrante duelo

A qué hora juega Alianza

Fonavi: Este es el monto mínimo de aportes a acreditar para ser parte de las devoluciones

Las listas y grupos de reintegro del Fonavi siempre tienen un monto mínimo de pago. Este tiene origen en que ese es la cantidad necesaria mínima que deben acreditar los exfonavistas para recibir devolución

Fonavi: Este es el monto

Ataque armado en Tumbes: asesinan a mujer y su pareja queda herida en el distrito de Corrales

Yasmani Tinoco Peña sufrió heridas de gravedad en el rostro y fue trasladado al centro de salud más cercana. Este hombre registra un historial delictivo, por lo que la PNP se encuentra investigando el móvil

Ataque armado en Tumbes: asesinan

Fonavi, Reintegro 4: Cerad ya se puede consultar en link para saber el monto que recibes

fonavi 2025. Los fonavistas del cuarto grupo de reintegro que ya cobraron y que aún no cobran ya pueden revisar el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista

Fonavi, Reintegro 4: Cerad ya
MÁS NOTICIAS