Jaén recupera su conectividad aérea: CORPAC anuncia culminación de trabajos en el aeropuerto Fernando Belaunde Terry

Autoridades entregan la nueva pista e inician una ambiciosa modernización en el terminal de Jaén, clave para el turismo y la economía del nororiente peruano

Guardar
CORPAC anuncia culminación de trabajos
CORPAC anuncia culminación de trabajos en aeropuerto de Jaén.

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) confirmó la culminación de los trabajos de rehabilitación integral en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén, en la región Cajamarca.

Durante la ceremonia de reapertura, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, encabezó el primer vuelo junto a la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León; la congresista Silvia Monteza; y la presidenta del Directorio de CORPAC, Tabata Vivanco.

Las mejoras ejecutadas incluyeron la intervención de más de 15.000 metros cuadrados de pista, con colocación de base estabilizada, asfalto en caliente de alta resistencia, e instalación de geomallas y geotextiles para optimizar la durabilidad frente a la humedad.

También se recuperó el sistema de drenaje paralelo, elemento fundamental para la evacuación eficiente del agua, e iniciaron trabajos en el terminal de pasajeros para incorporar sistemas de rayos X, detector de metales y faja transportadora.

La cabeza del MTC resaltó el inicio de una nueva etapa en la conectividad aérea del nororiente peruano y anunció que los vuelos comerciales hacia Jaén se reanudarán a partir del 1 de noviembre.

“Con este primer aterrizaje, garantizamos condiciones óptimas de seguridad y eficiencia para el reinicio de las operaciones regulares”, sostuvo Sandoval durante la inspección.

CORPAC anuncia culminación de trabajos
CORPAC anuncia culminación de trabajos en aeropuerto de Jaén.

Inversión y modernización proyectada en Jaén

El ambicioso plan de modernización presentado por el MTC en el aeropuerto Fernando Belaunde Terry contempla una inversión superior a S/ 317 millones.

El proyecto incluye la ampliación de la pista a 2.750 metros, nueva calle de rodaje, plataforma para aeronaves de mayor porte, y la construcción de un terminal de pasajeros diseñado para atender hasta tres vuelos simultáneos. Se suman la implementación de una torre de control y avances en plataformas de seguridad y servicio.

Durante la jornada, la ministra Desilú León destacó el valor estratégico de Jaén para el turismo y la economía regional.

“La rehabilitación de este aeropuerto no solo facilitará la reactivación económica en Cajamarca, también impulsará el desarrollo de distritos y provincias aledañas”, expresó.

CORPAC anuncia culminación de trabajos
CORPAC anuncia culminación de trabajos en aeropuerto de Jaén.

La funcionaria señaló que, junto al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se promueve la apertura de nuevas rutas internacionales, así como la llegada de aerolíneas de primer nivel como Turkish Airlines, lo que permitirá ampliar la conectividad de la zona.

León informó, además, sobre la transferencia de S/ 7,5 millones destinados a fortalecer la seguridad turística en nueve corredores priorizados del país, mediante lanchas patrulleras y tecnología especializada.

“Esta estrategia nos permitirá prepararnos para un turismo más competitivo y descentralizado”, enfatizó. Adelantó también que se coordinan acciones con Latam Airlines para la pronta reactivación de vuelos hacia Jaén, facilitando la llegada de visitantes a destinos como Chachapoyas y Kuélap.

Las autoridades locales presentes valoraron la finalización de las obras como una oportunidad para consolidar a Jaén como punto clave en la red de aeropuertos del Perú. “Cada paso que damos aquí muestra nuestro compromiso con la descentralización y el desarrollo regional”, remarcó León al cierre de la ceremonia.