Frío, intensas lluvias y vientos en Perú desde Octubre: Senamhi pronostica cambios drásticos en el clima por este fenómeno

Este sistema atmosférico, caracterizado por su influencia directa sobre el clima de la región, podría incluso ocasionar un nuevo friaje amazónico durante la primera semana del mes

Guardar
Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

El inicio de octubre traerá consigo un cambio importante en las condiciones climáticas del Perú. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi) advirtió que la presencia del Anticiclón del Pacífico Sur generará lluvias intensas en la sierra y parte de la Amazonía, así como ráfagas de viento en la costa. Este sistema atmosférico, caracterizado por su influencia directa sobre el clima de la región, podría incluso ocasionar un nuevo friaje amazónico durante la primera semana del mes.

De acuerdo con la especialista de la Dirección de Meteorología Sinóptica del Senamhi, Raquel Loayza, el fenómeno se manifestará con diferentes intensidades según la región, en un contexto donde la temporada de lluvias ya está en marcha. La entidad meteorológica prepara avisos oficiales para que la población y las autoridades adopten medidas de prevención frente a los cambios previstos.

Lluvias en la sierra y condiciones frías en la costa

Frío en Lima. (Foto: Andina)
Frío en Lima. (Foto: Andina)

Según detalló Loayza a la agencia Andina, durante los primeros días de octubre se esperan precipitaciones de fuerte intensidad en la sierra norte y central, alcanzando incluso las zonas altas de Lima. En la sierra sur, las lluvias serán de carácter moderado, aunque constantes, lo que confirma el inicio de la temporada pluvial en la región andina.

En las áreas por encima de los 4.000 metros sobre el nivel del mar, las temperaturas no serán tan extremas como en meses anteriores, aunque todavía se registrarán mínimos de entre -5 °C y -7 °C. Estas condiciones, si bien resultan menos severas que en pleno invierno, continúan siendo un reto para los pobladores de las zonas altoandinas.

En la franja costera —desde Tumbes hasta Tacna— se anticipan amaneceres grises y temperaturas bajas durante la primera decena de octubre. Sin embargo, las tardes presentarán un mayor brillo solar, lo que generará contrastes notorios entre la mañana y la tarde. La especialista precisó que esta situación se relaciona directamente con la activación del Anticiclón, que potencia los vientos fríos provenientes del sur.

Además, se espera que la humedad en la costa se mantenga elevada, alcanzando niveles cercanos al 95 %, lo que podría dar lugar a lloviznas ligeras y dispersas en la franja central, especialmente en Lima y Callao.

El rol del Anticiclón del Pacífico Sur

Anticiclón del Pacífico Sur ocasiona incremento de vientos, humedad y lloviznas en Lima | Canal N

El Anticiclón del Pacífico Sur es un sistema atmosférico de altas presiones que se ubica frente a las costas de Chile y cuyo giro es antihorario. Cuando se desplaza hacia la parte continental, intensifica la entrada de vientos fríos desde el sur, generando mayor cobertura nubosa y variaciones de temperatura a lo largo de la costa y la Amazonía.

En esta ocasión, se estima que el fenómeno alcance una magnitud de 1032 hectopascales, lo que lo convierte en un anticiclón fuerte que abarcará casi toda la costa. Loayza precisó que su mayor influencia se sentirá a partir del 5 de octubre, cuando se presentarán ráfagas de viento en horas de la tarde, aumentando la sensación de frío.

“En resumen, el Anticiclón del Pacífico Sur modula el clima en la costa”, remarcó la especialista al explicar cómo este sistema se aproxima desde el océano hacia el continente durante la primavera, alejándose gradualmente conforme avanza el verano.

Posible nuevo friaje en la Amazonía

Inició el segundo friaje en
Inició el segundo friaje en la amazonía peruana. (Foto: Andina)

La Amazonía también se verá impactada por la presencia del Anticiclón. El Senamhi anunció que el 2 de octubre se emitirá un aviso oficial sobre lluvias intensas en la selva norte, mientras que en las regiones central y sur se prevén precipitaciones de moderada intensidad. Posteriormente, estas lluvias se volverán más débiles hacia el fin de semana.

Loayza advirtió que no se descarta la ocurrencia de un nuevo friaje amazónico entre el 6 y 7 de octubre. A diferencia del registrado días atrás, este sería de menor magnitud, con temperaturas que podrían descender hasta los 12 °C o 14 °C en algunas zonas de la selva.

El fenómeno ocurre cuando los vientos fríos provenientes de la Antártida, impulsados por el Anticiclón, ingresan a la Amazonía y se encuentran con las masas de aire cálidas características de la región, lo que provoca una caída significativa en la temperatura.

El Senamhi recomendó a la población amazónica y a las autoridades locales estar atentas a los comunicados oficiales, a fin de prevenir riesgos para la salud y las actividades económicas que dependen de la estabilidad climática.

Más Noticias

Paro de transportistas EN VIVO HOY: Así se desarrolla en Lima y Callao la medida en contra de extorsiones y sicariato

De acuerdo al gremio de transporte formal, casi 20 mil vehículos no saldrán a operar este jueves 2 de octubre. Sin embargo, desde el Gobierno aseguran que el 80% de las empresas mantendrán el servicio habitual

Paro de transportistas EN VIVO

Cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima y primado del Perú, sufrió una descompensación en Iquitos

El purpurado sufrió una descompensación durante su participación en la Cumbre Amazónica en Iquitos. Fue conducido de inmediato en una clínica local

Cardenal Carlos Castillo, arzobispo de

Paro de transportistas 2 de octubre: Minedu resalta que clases presenciales en colegios de Lima fue del 98%

La movilización convocada por gremios del transporte urbano no provocó la suspensión de clases presenciales en la mayoría de colegios, de acuerdo con el balance oficial que resaltó la continuidad educativa y las medidas de tolerancia dispuestas por el Ministerio de Educación

Paro de transportistas 2 de

Magaly Medina a Christian Domínguez por lucrar con su ampay del ‘auto rana’: “Ni decencia para no burlarse de su propia infidelidad”

La conductora de Magaly TV La Firme tilda de “sinvergüenza” al cantante de cumbia por convertir en broma el ampay que lo dejó marcado y que acabó con su relación con Pamela Franco

Magaly Medina a Christian Domínguez

¿Habrá paro de transportistas mañana viernes 3 de octubre?: Gremios advierten que dependerá del Congreso

El futuro del paro de transportistas permanece incierto, puesto que los dirigentes condicionaron la continuidad de la protesta a la disposición del Parlamento para atender sus demandas de seguridad y establecer un diálogo real con el sector

¿Habrá paro de transportistas mañana
MÁS NOTICIAS