
El gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha definido una nueva prioridad para los últimos nueve meses de gestión: allanar el camino para la creación del primer puerto espacial en el Perú. Hoy, el Ejecutivo ha presentado ante el Congreso un proyecto de ley para declarar como ‘interés nacional’ la creación de esta infraestructura.
“Se declara de interés nacional y necesidad pública la creación del puerto espacial en territorio peruano, con la finalidad de posicionar al Perú como líder regional en el ámbito espacial”, se lee en el documento enviado al Poder Legislativo esta mañana
Según el documento, al que accedió Infobae Perú, uno de los argumentos presentados para optar por esta obra de infraestructura, es que el “Estado peruano no cuenta actualmente con un Puerto Espacial que permita el lanzamiento autónomo de satélites y el desarrollo de actividades espaciales de manera sistemática”.

Además, el Ejecutivo advierte que el no contar con esta infraestructura “limita significativamente las capacidades del país en investigación científica, monitoreo ambiental, telecomunicaciones, gestión de riesgos y defensa nacional. Además, genera una alta dependencia de proveedores extranjeros para el acceso al espacio, lo que encarece los costos operativos y restringe la soberanía tecnológica”.
El documento oficial también afirma tener opiniones favorables de la Fuerza Aérea, la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida), y la participación de la Dirección General de Aviación Civil, entre otras instituciones.
¿Un puerto espacial en Talara?
La idea de construir un puerto espacial en el Perú no es nueva. Viene desde el año 2023, cuando la Fuerza Aérea del Perú (FAP) hizo oficial la firma de un convenio con NASA y las puertas de las misiones espaciales se abrió para el país.
En diciembre de ese año, el Gobierno presentó su primera propuesta para construir esta infraestructura en medio de un alza en la demanda por lanzamientos espaciales y la intención de que el país se sume a la lista de países que cuentan con un puerto espacial.
En el marco del Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privadas del Ministerio de Defensa para el período 2023-2026 se incluyó esta obra de infraestructura y se indicó que su ubicación podría ser la región Piura, específicamente en la provincia de Talara.
Para el mes de febrero del 2024 el mayor general FAP José Antonio García Morgan, jefe institucional de Conida, indicó a la Agencia Andina que la creación de un puerto espacial en el Perú fue vista de forma positiva por el gobierno de Estados Unidos.

“Como país tenemos terrenos muy cercanos a la línea ecuatorial, 400km, y tenemos las mejores condiciones. Y nuestros terrenos están en altura. Esto ha creado mucho interés en el comando espacial de los Estados Unidos para vernos como una posible plataforma de lanzamiento de vehículos espaciales”
Según el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú(FAP), Carlos Chávez, que declaró en noviembre del 2024, esta iniciativa permitirá que Perú pueda “lanzar su primer vehículo al espacio” en un plazo de tres a cinco años. Chávez destacó que el avance ha sido rápido, y resaltó la importancia de un memorando de entendimiento que se firmará con la NASA para la campaña de lanzamiento de cohetes sonda en 2028.
Más Noticias
Colombiano George Slebi aceptó ‘error’ con Maju Mantilla: “Me pidió disculpas”, le contó Gustavo Salcedo a Magaly Medina
La conductora reveló durante su programa la conversación entre Gustavo Salcedo y el actor colombiano, quien habría pedido perdón tras la acusación de un presunto romance con la exmiss Mundo.

Melissa Klug envía indirecta a Jefferson Farfán en medio del juicio contra su primo ‘Cri Cri’: “Compra conciencias”
‘La Blanca de Chucuito’ encendió la polémica con un mensaje sobre la compra de conciencias en la justicia peruana.

Jorge Fossati advirtió sobre nueva lesión de Alex Valera que podría alejarlo de la selección peruana: “No empiecen con especulaciones absurdas”
El delantero fue convocado por Manuel Barreto, pero el técnico uruguayo reveló las molestias físicas de su dirigido previo al Universitario vs Juan Pablo II

Juan Reynoso habló de la convocatoria de Manuel Barreto y mencionó a 4 jugadores que pueden liderar el cambio en la selección peruana
El extécnico de la ‘bicolor’ se refirió a la primera lista de la ‘Muñeca’ para el amistoso ante Chile por la fecha FIFA de octubre

Examen de admisión San Marcos 2026: conoce cómo enfrentar el estrés y la ansiedad previos a la prueba de ingreso
Especialistas advierten que la presión de padres y colegios puede incrementar la ansiedad de los jóvenes y afectar su rendimiento en la prueba
