
El líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, renunciará al Gobierno Regional de La Libertad en menos de dos semanas para postular en las elecciones generales de 2026, anunció este martes el congresista Eduardo Salhuana, vocero de la bancada parlamentaria.
En declaraciones al medio local Sol TV, el legislador precisó que Acuña presentará su dimisión antes del 12 de octubre, fecha límite establecida por ley para inscribirse como candidato a la Presidencia de la República.
“Él renunciará antes de esa fecha, como corresponde a cualquier autoridad que pretende postular”, sostuvo antes de mencionar que las bases del partido ya han sido informadas sobre la decisión.
“Es el candidato natural (de APP). Es el presidente, fundador y líder nacional del partido. Es una persona con amplia experiencia pública y privada (...) y vamos a promover su candidatura a nivel nacional”, señaló.

También explicó que el anuncio oficial lo hará el propio Acuña junto con el Comité Ejecutivo Nacional. “Yo creo que esa decisión ya se tomó, pero el anuncio oficial lo hará quien corresponde dentro del partido”, remarcó.
Consultado sobre las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que señalaron que Acuña vulneró el principio de neutralidad electoral en cuatro ocasiones, Salhuana afirmó que la figura del gobernador está constantemente bajo escrutinio por su papel como líder político.
“El demócrata se somete a la autoridad. El ingeniero Acuña se va a someter, se va a defender y en su momento el jurado decidirá si la denuncia corresponde”, expresó.
Finalmente, criticó el enfoque de algunos medios de comunicación, a los que acusó de emprender una campaña en su contra. “El ingeniero aparece todos los días en los principales periódicos y canales de televisión, como si fuera el único gobernador o candidato”, afirmó.
El Jurado Electoral Especial (JEE) de Chiclayo determinó que Acuña participó en actividades proselitistas y formó parte de organismos políticos mientras ejercía un cargo público. En uno de los casos, el tribunal declaró “consentida” la infracción por falta de impugnación a tiempo.

El JEE Tumbes, en tanto, lo sancionó por la difusión de propaganda electoral a su favor y de su partido en espacios públicos. Ante una nueva infracción, Acuña podría enfrentar una multa de hasta 515 mil soles. El JEE de Huancayo también lo investiga por presunta vulneración de la neutralidad electoral.
En la cola de las encuestas
Según la más reciente encuesta presidencial de Ipsos difundida por Cuarto Poder, el gobernador registra solo un 2 % de intención de voto y se ubica en la franja baja de las preferencias rumbo a las elecciones generales de 2026.
En tanto, figuras como Rafael López Aliaga (10 %), Keiko Fujimori y Mario Vizcarra (ambos con 7 %) ocupan los primeros lugares.
Más Noticias
Partidos de hoy, jueves 2 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La agenda de este día está cargada de cotejos de alto voltaje, tanto en Europa como en Sudamérica. También habría participación de dos jugadores peruanos en el extranjero

Estos son los 9 tipos de senos, según la forma de los pezones
Conocer las distintas formas de los pezones no solo ayuda a normalizar esta diversidad, sino también a derribar prejuicios que suelen generar inseguridad en muchas mujeres

Ganadores del Gana Diario del 2 de octubre de 2025
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4357

Natalia Málaga sorprende al revelar que gana 500 soles como mánager de Eva Ayllón
La exvoleibolista declaró en audiencia del Corte Superior de Justicia el irrisorio monto que recibe por representar a la cantante criolla.

Miguel Rondelli matiza sus particulares expresiones que incomodaron en Liga 1 2025: “Jamás le faltaría el respeto a Autuori, Gorosito o Fossati”
El entrenador de Cusco FC aclaró su particular alocución ofrecida en el estadio Monumental. Afirmó que los ataques volcados son para los periodistas, porque “ustedes me faltan el respeto”
