
Un trágico accidente de tránsito ocurrió la mañana de este martes en el distrito de Mi Perú en el Callao, cuando un camión fuera de control embistió a una fila de vehículos detenidos en la intersección de las avenidas Cusco y Trujillo. Testigos señalaron que el vehículo pesado circuló sin control por varias cuadras hasta impactar contra mototaxis y automóviles particulares.
“Se los llevó a todos. Contando con motos y carros, calculo que fueron como 20 vehículos los que impactó”, relató para ATV, un transportista que presenció el hecho. La violencia del accidente generó caos en la zona, donde vecinos y transeúntes intentaron auxiliar a las víctimas antes de la llegada de los bomberos y las ambulancias.

Un muerto y 10 heridos
De acuerdo con un comunicado oficial de la Municipalidad Provincial del Callao, el trágico accidente dejó como saldo a una persona fallecida y más de una decena resultaron heridas. Los afectados fueron trasladados a distintos centros de salud de la jurisdicción, donde reciben atención médica especializada.
“Expresamos nuestras más profundas condolencias a la familia de la víctima mortal y transmitimos nuestro apoyo solidario en este momento de dolor”, señaló la comuna chalaca. Asimismo, anunció que brindará facilidades a los familiares de las víctimas y acompañará a los deudos durante las diligencias.

Falla mecánica habría provocado tragedia
Según información preliminar de las autoridades, el accidente se habría originado por una falla mecánica en el camión, sumada a una maniobra imprudente del conductor. El chofer fue detenido por la Policía Nacional del Perú (PNP) y trasladado a la Comisaría de Mi Perú para las investigaciones correspondientes.
El impacto no solo afectó a los vehículos detenidos en el semáforo, sino también parte de la infraestructura del colegio Manuel Seoane, ubicado en la zona. Los daños materiales son considerables, según detallaron las autoridades.

“La bajada de la muerte”
Vecinos y transportistas recordaron que la avenida Cusco, donde ocurrió la tragedia, es conocida como “La bajada de la muerte” debido a la frecuencia de accidentes graves registrados en el lugar. Por ello, exigieron que se restrinja el paso de camiones y otros vehículos de carga pesada por esta vía.
“Ya no es el primer accidente. Siempre pasan cosas aquí y nadie hace nada. Los camiones bajan a toda velocidad y ponen en riesgo a todos”, declaró un vecino indignado, tras conocer el saldo mortal del siniestro.

Compromiso con la seguridad vial
La Municipalidad Provincial del Callao precisó que en la zona ya se habían ejecutado medidas de seguridad vial, como la instalación de semáforos, señalización horizontal y vertical, rompemuelles y cámaras de control vehicular. Además, indicó que se coordina la implementación de nuevos reductores de velocidad para reforzar la prevención.
Finalmente, la comuna reafirmó su compromiso de trabajar junto a las autoridades policiales y de transporte para fortalecer la seguridad en las vías, además de exigir responsabilidades legales a los involucrados en este trágico accidente que enluta al Callao.

Muertos por accidentes de tránsito superan a homicidios
Hasta mediados de septiembre, se registraron 2.332 fallecidos por accidentes de tránsito a nivel nacional. Esta cifra supera ampliamente a los homicidios y muertes por proyectil de arma de fuego en el mismo periodo, lo que evidencia un problema creciente de seguridad vial en el país.
Mientras los homicidios concentran gran parte de la atención mediática y política, la siniestralidad en el transporte cobra más vidas de manera constante, convirtiéndose en una amenaza silenciosa para la seguridad ciudadana. Especialistas alertan que el impacto no solo es humano, sino también económico y social.

En Lima, la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional del Perú (PNP) ha identificado patrones comunes en los accidentes más graves. Entre las principales causas destacan:
- Conductores sin licencia o con permisos vencidos.
- Vehículos de transporte público con historial de multas o sanciones.
- Exceso de velocidad en autopistas y avenidas de alto tránsito.
- Unidades con más de 20 años de antigüedad aún en circulación.
Más Noticias
Miguel Rondelli matiza sus particulares expresiones que incomodaron en Liga 1 2025: “Jamás le faltaría el respeto a Autuori, Gorosito o Fossati”
El entrenador de Cusco FC aclaró su particular alocución ofrecida en el estadio Monumental. Afirmó que los ataques volcados son para los periodistas, porque “ustedes me faltan el respeto”

Óscar Arriola, jefe de PNP, a coronel en retiro que lo implicó en encubrimiento a ‘El Monstruo’: “Le faltaba testosterona”
El comandante general negó haber recibido información de inteligencia para capturar al líder criminal y atribuyó las declaraciones a resentimientos personales

Aleska Zambrano apoya a Johana Cubillas y lanza críticas contra Macarena Vélez: “fue un calvario”
La influencer reapareció en medio del conflicto entre Johana Cubillas y Juan Ichazo para respaldar a la influencer y cuestionar duramente a Macarena Vélez, señalando que la conducta de un hombre depende de la mujer a su lado

Fiscalía investiga presuntos ataques de la PNP a periodistas durante marchas de la Generación Z en Lima
Pese a portar credenciales de prensa, se reportaron al menos cuatro comunicadores víctimas de disparos de perdigones y golpes propinados por las fuerzas del orden

Más de 2 millones de peruanos deben actualizar su DNI antes del cierre del padrón electoral este 14 de octubre
El DNI electrónico es el único documento que actualmente se emite y cuenta con un chip y código QR que facilitan la verificación digital de la identidad
