
Una nueva jornada de violencia golpeó al Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) tras una balacera ocurrida en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, región Cusco, que dejó un policía en actividad y dos jóvenes civiles muertos. Las primeras indagaciones relacionan el ataque con disputas ligadas al tráfico ilícito de drogas.
El hecho tuvo lugar la noche del lunes 29 de septiembre en el centro poblado de Natividad. Testigos informaron que los disparos sorprendieron a los vecinos cerca de la medianoche cuando un grupo de sujetos armados abrió fuego frente a un local nocturno. La intensidad del ataque generó pánico entre quienes transitaban por la zona.
Entre las víctimas figura el suboficial de tercera Nelio Godoy Boza, miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) asignado a la comisaría de Natividad. El agente, hallado con heridas graves, fue trasladado al centro de salud local, pero falleció a causa de los impactos de bala.
Los civiles fallecidos, Juan Carlos Almonacid Jacobe, de 21 años, y Yobar Romero Quispe, recibieron atención de emergencia. Uno perdió la vida en el lugar y el otro fue evacuado al hospital San Juan de Kimbiri, donde murió en las primeras horas del martes.
Ataque armado en Natividad causa pánico en la población
El enfrentamiento se desencadenó en “Cuchipampa”, frente al local nocturno “Jhony Walker”. Autoridades recogieron versiones de que dos personas en una motocicleta dispararon varias veces contra sus objetivos y luego huyeron con dirección desconocida.
Los disparos desataron escenas de caos entre vecinos y clientes, que buscaron refugio en viviendas cercanas. La Policía Nacional y el Ministerio Público acudieron minutos después para realizar el levantamiento de los cuerpos y asegurar el área.

Los restos de las víctimas fueron conducidos a la morgue de Pichari. Al mismo tiempo, se dispuso la presencia de unidades policiales en puntos estratégicos de Natividad y Pichari para evitar nuevos ataques y hallar a los responsables de la emboscada.
Este ataque evidenció, una vez más, la vulnerabilidad de la población civil y el riesgo constante para los agentes del orden en una de las regiones más conflictivas del país.
Investigaciones apuntan a crimen planificado
Las primeras diligencias sostienen que la balacera estaría ligada a un ajuste de cuentas por narcotráfico. Investigadores policiales detallan que bandas rivales disputan espacios de control en el Vraem, lo que incrementa los ataques selectivos y emboscadas.
El club nocturno, centro del tiroteo, es punto frecuente de reunión en Natividad, y testigos indican que también era visitado por personas presuntamente vinculadas a actividades ilícitas. Este aspecto refuerza la hipótesis sobre la planificación del ataque.
La Fiscalía Penal de Pichari y la PNP continúan recogiendo testimonios y analizando la trayectoria de los proyectiles para entender la dinámica de los hechos. No se reportan detenidos hasta el momento; las investigaciones se concentran en las bandas criminales presentes en la zona.
El asesinato de un agente activo inquieta a la Policía, que ha denunciado reiteradamente el alto riesgo que implica operar en territorios bajo influencia del narcotráfico.
El Vraem sigue bajo la sombra del narcotráfico
El Vraem permanece como epicentro de la producción y tráfico de drogas en el Perú. La región alberga miles de hectáreas de hoja de coca destinadas al narcotráfico y laboratorios clandestinos protegidos por organizaciones criminales en lugares de difícil acceso.

Días antes del ataque en Natividad, fuerzas del orden realizaron una operación en el centro poblado de Paltaypampa, provincia de La Mar, Ayacucho, donde destruyeron un laboratorio rústico, una poza de decantación para procesar cocaína, y decomisaron 240 kilos de alcaloide de cocaína, 685 kilos de insumos químicos y más de 3.900 kilos de hoja de coca en maceración.
Estos operativos exhiben la magnitud de la actividad ilícita en la zona. Sin embargo, a pesar de los constantes golpes por parte de la Policía y las Fuerzas Armadas, el narcotráfico permanece como un desafío estructural en el Vraem, impulsado por su geografía y la dinámica de las bandas criminales.
La balacera en Natividad se suma a una extensa lista de hechos violentos en la región. Las autoridades buscan identificar a los atacantes, mientras se refuerza la presencia policial y militar para evitar nuevos actos de violencia.
Más Noticias
A qué hora juega Universitario vs Alianza Atlético HOY: partido en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los punteros del campeonato buscarán alargar su ventaja cuando visiten a los ‘churres’ en un cancha neutral. Muchos ojos estarán puestos en este encuentro. Conoce los horarios del cotejo

A qué hora juega Alianza Lima vs Atlético Grau HOY: partido en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Néstor Gorosito tendrá una nueva oportunidad para lavarse la cara tras eliminación en Copa Sudamericana y polémica derrota ante Cienciano. Conoce los horarios del encuentro

Kábala martes 30 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Qué se celebra el 1 de octubre en el Perú: una fecha que forjó pilares de identidad, progreso y memoria colectiva
La confluencia de hitos históricos, culturales y científicos en esta jornada revela la profundidad de los procesos que han modelado la sociedad peruana y su proyección en el ámbito nacional e internacional

Gustavo Salcedo amenaza a Magaly Medina con presunta carta notarial: “Absténgase de publicar algo de mí”
El esposo de Maju Mantilla intentó frenar un reportaje de Magaly Medina con un documento que no tenía validez notarial
