
El aeropuerto Fernando Belaúnde Terry, ubicado en la provincia de Jaén, finalmente reabrirá sus puertas después de casi tres años de cierre. La esperada noticia fue confirmada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, durante una visita oficial al terminal aéreo para supervisar los trabajos concluidos en la pista de aterrizaje.
El titular del MTC adelantó que el aeropuerto estará listo para operar desde la segunda semana de octubre.
“Con estos trabajos, el aeropuerto queda listo para la reanudación de los vuelos. El aeropuerto se reabre la segunda semana de octubre y los pasajes de la aerolínea LATAM empiezan a venderse desde el día de mañana y los vuelos empiezan a llegar el primero de noviembre a Jaén”, anunció Sandoval.
Esto significa que los boletos aéreos estarán disponibles a partir del día siguiente al anuncio oficial, es decir, antes de la reapertura efectiva del terminal, mientras que los vuelos comerciales se restablecerán desde el 1 de noviembre.

La clausura del aeropuerto se prolongó mucho más de lo previsto. Lo que inicialmente se calculó en unos pocos meses de trabajo terminó extendiéndose por casi tres años. Durante este periodo, la inactividad del terminal impactó de forma directa no solo a Jaén, sino también a las provincias vecinas de San Ignacio, Chachapoyas y Cutervo, donde el turismo y las actividades comerciales se vieron gravemente afectadas.
Detalles del proyecto
El ministro Sandoval destacó que la intervención abarcó más de 15 000 m² de pista. “Nos sentimos satisfechos por los trabajos realizados en este aeropuerto que merecía ponerse operativo, luego de dos años de paralización. Los pasajes comenzarán a liberarse mañana y los vuelos se reinician el 1 de noviembre”, expresó.
Los trabajos incluyeron la colocación de una base estabilizada y asfalto en caliente de alta resistencia, así como la instalación de geomallas y geotextiles para proteger la pista de la humedad. También se rehabilitó el dren paralelo para garantizar un adecuado sistema de evacuación de agua.
Paralelamente, se realizan mejoras en el terminal de pasajeros, que contará con sistema de rayos X, detector de metales, faja transportadora y una plataforma con capacidad para recibir dos aeronaves A320.

Durante su visita, el ministro Sandoval también anunció el inicio del proyecto de modernización integral del aeropuerto, cuyo presupuesto asciende a 317 millones 313 mil soles. Este plan contempla la ampliación de la pista de 2 400 a 2 750 metros, la construcción de una nueva calle de rodaje, una plataforma adicional para aeronaves y un moderno terminal de pasajeros con capacidad para atender tres vuelos simultáneos.
Asimismo, el proyecto incluye una nueva torre de control, instalaciones de respuesta rápida para emergencias, un cerco perimétrico, un acceso con pórtico de ingreso y una playa de estacionamiento ampliada. El expediente técnico está en desarrollo y se prevé que la primera etapa sea licitada en el segundo trimestre de 2026, con inicio de obras programado para agosto de ese mismo año.

Intervención de las rondas campesinas
El clima de tensión en torno a la reapertura del aeropuerto Fernando Belaúnde Terry de Jaén tiene un antecedente reciente. A inicios de septiembre, un grupo de rondas campesinas de la provincia cajamarquina interceptó al gerente central de Administración y Finanzas de CORPAC, José Luis López Guzmán, y lo castigó con chicotazos en plena pista de aterrizaje como reclamo por las demoras en la obra.
El funcionario había acudido al terminal para supervisar los trabajos cuando fue rodeado por cerca de diez ronderos, quienes lo sujetaron y aplicaron el “castigo” simbólico. Imágenes registradas en la zona evidencian la indignación de los campesinos y la incomodidad del representante de CORPAC.

Consultado por este episodio, durante su visita oficial de fines de septiembre, el ministro Sandoval, defendió la legalidad del proceso constructivo. “Si bien respetamos las costumbres de la población, rechazamos el uso de la violencia como método de presión”, señaló.
El titular del MTC aseguró que la obra se ejecutó conforme a los expedientes técnicos y presupuestos, pero anunció una auditoría técnica y financiera para garantizar transparencia. Además, reiteró que todas las autoridades locales fueron invitadas a la inspección de la pista.
Más Noticias
A qué hora juega Universitario vs Alianza Atlético HOY: partido en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘merengues’ visitan al ‘vendaval’ en el estadio Mansiche con el objetivo de mantener su invicto y liderato en esta segunda fase del campeonato peruano. Conoce los horarios de este cotejo

Coronel PNP acusa al jefe policial de Paraguay de “estafador” y afirma que “no sabía dónde estaba el Monstruo”
El jefe de la DIVINCCO, José Manuel Cruz, afirmó que fue la Policía peruana la que informó a su similar en Paraguay sobre la posible ubicación de Erick Moreno Hernández

Detienen a Ángel Calvo, titiritero de Nicolasa, y a la madre de su hijo tras una denuncia cruzada de agresión
La madre del hijo de Calvo acudió a la policía y ambos quedaron detenidos luego de que se reportaran agresiones mutuas; el caso revela antecedentes judiciales y medidas de protección vigentes

Gana Diario resultados martes 30 de septiembre de 2025: ¿Reventó el pozo millonario?
¿Se rompió el pozo millonario este martes? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

MML anuncia la liberación total de la av. Separadora Industrial para implementar una vía sin peaje en la Panamericana Sur
La comuna derribó construcciones levantadas sin autorización ni medidas de seguridad, que habían invadido la zona
