Se derrumbó la iglesia de Santa Rosa de Lima: fuerte sismo en Filipinas dañó el recinto

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó que el fenómeno hubiera activado una alerta de tsunami en Perú

Guardar
Se derrumbó la iglesia de Santa Rosa de Lima: fuerte sismo en Filipinas dañó el recinto

El temblor de magnitud 6.9 que sacudió el centro de Filipinas la noche del 30 de septiembre provocó el colapso parcial de la fachada de la iglesia de Santa Rosa de Lima, ubicada en el municipio de Daanbantayan, provincia de Cebú. El incidente generó preocupación entre autoridades y residentes, al tratarse de uno de los templos más antiguos de la región, construido en 1858.

Según informó la congregación responsable del templo a través de redes sociales, “el templo se derrumbó parcialmente, especialmente en la zona de la fachada”. La hermandad declaró que la localidad se encuentra en “estado de calamidad, especialmente en Daanbantayan”. Las fotografías distribuidas por la comunidad muestran el grado de destrucción en la estructura, aunque la imagen de Santa Rosa de Lima permaneció intacta tras el sismo. Fuentes de EFE confirmaron la circulación de videos en los que se observa el momento exacto en el que la fachada colapsa ante la intensidad del movimiento.

De acuerdo con la Agencia Sismológica de Filipinas (Phivolcs), el epicentro del terremoto se localizó cerca de la ciudad de Bogo, región central de Cebú, a una profundidad de 10 kilómetros. Phivolcs ajustó la magnitud oficial a 6.7 y comunicó que se sintieron varias réplicas, con intensidades comprendidas entre 3.8 y 5.1. EFE reportó que la agencia advirtió a los habitantes de las provincias de Leyte, Cebú y Biliran a “mantenerse alejados de la playa y no acercarse a la costa”, mientras se evaluaba el desarrollo posterior del evento sísmico.

Se derrumbó la iglesia de
Se derrumbó la iglesia de Santa Rosa de Lima: fuerte sismo en Filipinas dañó el recinto

“Se recomienda a las personas cuyas viviendas se encuentren muy cerca de la costa de estas provincias que se desplacen más hacia el interior”, añadió Phivolcs, citado por EFE. El sismo generó alarma en la población, debido a la superficialidad de su epicentro y por la vulnerabilidad de inmuebles históricos en la zona central del archipiélago.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó que el fenómeno hubiera activado una alerta de tsunami en costas peruanas, pese al fuerte movimiento telúrico en Filipinas.

Santa Rosa de Lima, patrona de Filipinas y figura de devoción nacional, es especialmente venerada en el país, que acogió afectado la pérdida estructural de uno de los templos a ella dedicados. La información recabada por EFE subraya que el evento reavivó el debate sobre la protección y restauración del patrimonio religioso e histórico en una región expuesta a desastres naturales frecuentes.

Patrona de América

El próximo feriado en Perú
El próximo feriado en Perú es el de Santa Rosa de Lima. Foto: San Pablo Perú

Santa Rosa de Lima, nacida como Isabel Flores de Oliva en Lima, Perú, en 1586, fue una mística y terciaria dominica reconocida por su vida de penitencia, caridad y devoción religiosa. Es considerada la primera santa americana y la principal patrona de Perú, América y Filipinas. Desde joven, decidió consagrarse a Dios, adoptando el nombre de “Rosa” por la belleza que su familia observaba en su rostro.

Optó por una existencia austera y dedicada a ayudar a los desfavorecidos, atendiendo enfermos y niños pobres en su propia casa. Se mantuvo soltera, a pesar de las presiones familiares, y eligió la oración, la mortificación y el servicio como ejes de su vida espiritual. Su fama de santidad se difundió pronto en Lima y otros territorios virreinales.

Falleció en 1617 a los 31 años. En 1671, el papa Clemente X la canonizó, convirtiéndola en la primera santa nacida en el continente americano. Su festividad se celebra el 23 de agosto en la Iglesia Católica. Santa Rosa de Lima es símbolo de piedad, humildad y entrega solidaria, y su figura trasciende los confines religiosos para convertirse en un referente cultural e histórico en América Latina.

Más Noticias

Senamhi advierte cambios drásticos en Piura este 5 de octubre: así será el comportamiento del clima

El Senamhi prevé una jornada con temperaturas elevadas, vientos intensos y niveles de radiación ultravioleta extremos en gran parte de Piura

Senamhi advierte cambios drásticos en

Poder Judicial dicta 18 meses de prisión preventiva a exsuboficial de la FAP acusado de explotación sexual de menores

El exintegrante de la Fuerza Aérea del Perú, conocido como ‘Pollito amarillo’, es investigado por liderar una red que captaba adolescentes a través de redes sociales para someterlas a explotación sexual

Poder Judicial dicta 18 meses

Mujer agrede a una policía durante intervención en Comas, hecho fue grabado pero ella quedó en libertad

Una ciudadana atacó a una agente de la Policía Nacional del Perú luego de una intervención por una infracción de tránsito, pero fue liberada mientras continúa la investigación de las autoridades sobre el caso

Mujer agrede a una policía

Paro regional en Cajamarca: rondas campesinas y urbanas anuncian protestas el 6 de octubre por abandono de obras

Alcaldes de Jaén y Cutervo, además de gremios de transportistas y organizaciones civiles, se han pronunciado a favor de la protesta y exigen la llegada de ministros a la zona

Paro regional en Cajamarca: rondas

La fuerte advertencia de Roberto Mosquera a Alianza Universidad en Liga 1 2025: “Quien no pueda jugar con presión, mejor que se dedique al ajedrez”

El entrenador peruano ha exhortado al equipo de Huánuco a aprender a convivir con la presión que demanda disputar la lucha por la permanencia. “Ya estoy acostumbrado a estos momentos”, ha dicho

La fuerte advertencia de Roberto
MÁS NOTICIAS