Paro de transportes 02 de octubre: Minedu descarta suspensión de clases presenciales en Lima y Callao

En la paralización de agosto, la entidad optó por no suspender las clases presenciales debido a la poca acogida que tuvo la convocatoria

Guardar

Diversos gremios de transporte de Lima y Callao convocaron a un paro para el jueves 2 de octubre, en protesta por los asesinatos perpetrados por bandas de extorsionadores contra choferes y trabajadores del sector. La medida generó inquietud en padres de familia y docentes, debido al posible impacto en la asistencia de estudiantes a los colegios.

El Ministerio de Educación (Minedu) se pronunció en altas horas de la noche del 1 de octubre, a pocas horas del inicio de la paralización. En su comunicado, la entidad descartó suspender las clases y tampoco dispuso el retorno a la virtualidad. En cambio, anunció que se otorgaría una tolerancia de dos horas para que los alumnos y profesores pudieran llegar a sus centros educativos.

El ministerio indicó que las instituciones educativas públicas otorgarán hasta dos horas de tolerancia en el ingreso de estudiantes, docentes y personal administrativo, a fin de salvaguardar su seguridad y bienestar. La disposición aplica tanto a Lima Metropolitana como al Callao.

Minedu aún no se pronuncia
Minedu aún no se pronuncia sobre el paro de transportistas del 2 de octubre

La decisión del Minedu contrasta con medidas adoptadas en paros anteriores, cuando en algunos casos se optó por suspender clases presenciales o trasladarlas a la modalidad virtual. En esta oportunidad, el ministerio aseguró que las actividades escolares continuarían de manera regular, aunque con flexibilidad en los horarios de ingreso.

En el caso de los colegios privados, cada plantel mantiene autonomía para definir si implementa medidas adicionales, siempre priorizando la seguridad de sus estudiantes y personal.

La cartera encabezada por Morgan Quero subrayó que seguirá coordinando con las direcciones regionales de educación de Lima Metropolitana (DRELM) y del Callao (DREC) para evaluar el desarrollo de la jornada y adoptar disposiciones adicionales si fuese necesario.

Con esta medida, el Gobierno busca evitar que la paralización del transporte afecte la continuidad de las clases, aunque la incertidumbre se mantiene entre los padres de familia ante posibles complicaciones en la movilidad durante el paro.

Club de Astronomía del Colegio
Club de Astronomía del Colegio Ciencias impulsa histórico proyecto espacial estudiantil en el Perú. (Foto: Minedu)

Demandas del paro del 2 de octubre

Las empresas de transporte urbano de Lima y Callao que acatarán el paro convocado para el 2 de octubre han puesto como eje central de su protesta una serie de demandas dirigidas al Gobierno, con el fin de frenar la ola de extorsiones, sicariato y amenazas que enfrentan a diario.

Héctor Vargas, representante de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano, explicó que la principal exigencia es la creación de una unidad de élite conformada por la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial. Este organismo especial, señaló, debe contar con los mejores cuadros de cada institución para investigar, capturar y encarcelar de manera rápida a los responsables de los crímenes.

“La creación de una unidad de élite compuesta por la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial. Pero una unidad de élite que sea representada por lo mejor que puedan tener estas instituciones para que puedan trabajar en conjunto”, indicó.

Transportistas anuncian paro para el jueves 2 de octubre

Vargas insistió en que se requiere coordinación directa entre las tres instancias para evitar vacíos de responsabilidad. “Que no se diga mañana ‘yo policía, investigo, capturo, y la Fiscalía no denunció y el Poder Judicial no encarceló’”, advirtió.

El dirigente comparó esta propuesta con modelos internacionales, como el FBI en Estados Unidos, que logró enfrentar a organizaciones criminales de gran escala. Subrayó, sin embargo, que en el Perú todo dependerá de la “voluntad política” del Ejecutivo y el Legislativo.

Finalmente, los transportistas anunciaron que el 2 de octubre marcharán hacia el Congreso para entregar su propuesta y exigir que sea discutida por una comisión multipartidaria encabezada por el presidente del Parlamento, José Jerí.

Universidades harán clases virtuales por paro

Ante el paro anunciado por los gremios de transportistas para el 2 de octubre, algunas universidades optaron por dictar clases de manera virtual.

Universidades suspenden clases presenciales

Más Noticias

Rafael López Aliaga: “Odebrecht, Brookfield y sus ‘Ratas de Lima’ bien quebrados están. ¡Lárguense a su país!”

La MML informó que el Departamento de Justicia de EE. UU. solicitó explicaciones sobre la exclusión de Rutas de Lima del acuerdo de colaboración con Odebrecht. Además, pidió documentos y comunicaciones entre Brookfield, Odebrecht y la concesionaria

Rafael López Aliaga: “Odebrecht, Brookfield

Cuatro universidades peruanas destacan entre las mejores de América Latina según QS Ranking: ¿cuáles son?

Esta es la primera vez que cuatro casas de estudios superiores peruanas ingresan al top 100 del ranking que evalúa el desempeño académico, la investigación y la empleabilidad de las instituciones

Cuatro universidades peruanas destacan entre

Alexander Robertson en disputa: Australia lo llama para gira con miras al Mundial 2026; Perú lo espera como parte de nuevo proyecto

El mediocentro del Cardiff City ha recibido la convocatoria oficial de los ‘socceroos’ días después de contar con la carta de reserva de la ‘bicolor’. ¿Acaso cerrará filas con su patria original?

Alexander Robertson en disputa: Australia

Mario Irivarren revela que Alondra García Miró usó la misma canción para él y Paolo Guerrero: “todos me fastidiaban”

El exchico reality confesó que una canción que compartía con su entonces pareja como símbolo de su relación fue usada después en la historia de la modelo con Paolo Guerrero, generando burlas y recuerdos inevitables

Mario Irivarren revela que Alondra

Así será Lima Music Arena: el nuevo megaestadio techado junto al Jockey Plaza que traerá más de 100 conciertos al año

Según Live Nation, el proyecto con fecha de apertura prevista para el 2028 busca posicionar a la capital peruana como una de las principales sedes de espectáculos en Sudamérica, al nivel de Santiago, Buenos Aires y São Paulo

Así será Lima Music Arena:
MÁS NOTICIAS