San Martín de Porres: más de cien mototaxistas denuncian cobros extorsivos y amenazas de muerte mientras reclaman falta de acción policial

Los conductores aseguran que mafias se infiltran en sus grupos de WhatsApp para exigir pagos diarios y advierten que, de no cumplir, podrían ser atacados en plena vía pública

Guardar
Mototaxistas denuncian que mafias usan WhatsApp para coordinar cobros extorsivos y amenazan con violencia en plena capital | Exitosa

En el distrito de San Martín de Porres, más de un centenar de mototaxistas ha decidido alzar la voz contra los constantes abusos que sufren por parte de grupos dedicados a la extorsión. Los trabajadores del transporte menor aseguran que diariamente son presionados para entregar entre ocho y diez soles a cambio de poder operar sin ser agredidos, una práctica que se ha extendido en varias zonas del país.

Los conductores narran que los delincuentes actúan con total libertad y que incluso utilizan aplicaciones como WhatsApp para intimidarlos. A través de mensajes y llamadas, las mafias exigen que se alineen a sus reglas bajo la amenaza de disparar contra quienes se resistan. Ante esta situación, los mototaxistas piden que las autoridades tomen medidas inmediatas para garantizar su seguridad.

Extorsiones que crecen en Lima norte

Uno de los paraderos más afectados se encuentra en la intersección de las avenidas Bertello e Izaguirre. Según relataron los mototaxistas, dos motocicletas lineales llegan con frecuencia para amedrentarlos y robarles sus pertenencias. Posteriormente, los delincuentes se infiltran en los grupos de mensajería donde coordinan su trabajo, obligándolos a pagar un cupo diario para evitar represalias.

Este tipo de prácticas no es nuevo en Lima norte. En los últimos meses, se han registrado denuncias similares en distritos cercanos, donde los trabajadores de transporte urbano e informal han sido blanco de bandas dedicadas a las extorsiones. La modalidad incluye cobros escalonados, amenazas de muerte y la exigencia de abandonar las calles si no cumplen con los pagos.

Mototaxistas denuncian amenazas de muerte

Los conductores que se niegan a entregar dinero afirman haber recibido advertencias directas: “si no pagan, recibirán balas”. La situación ha generado un clima de temor en el gremio, ya que muchos dependen de esta actividad para sostener a sus familias. Algunos han optado por retirarse de los paraderos más peligrosos para proteger su vida.

La denuncia no solo apunta a los delincuentes, sino también a la falta de respuesta efectiva de la Policía Nacional. Los mototaxistas sostienen que, pese a los constantes pedidos de intervención, las patrullas no llegan a tiempo y los operativos se limitan a momentos puntuales que no resuelven el problema de fondo.

Extorsiones, asesinatos y paros en el transporte

El hecho se produjo mientras
El hecho se produjo mientras circulaba hacia San Gabriel, en medio de una ruta que también pasa por Arenales y Riva Agüero, en plena zona de SJL. Composición: Infobae Perú

Los casos de extorsión contra transportistas no se reducen a Lima. En diversas regiones del país, choferes de buses y colectivos también han sido atacados por negarse a pagar cupos. Estos hechos han derivado en asesinatos que conmocionaron a la opinión pública y obligaron a gremios a convocar paros para exigir seguridad.

En San Martín de Porres, los mototaxistas han advertido que, si no obtienen respuestas concretas, podrían tomar medidas de protesta similares. Consideran que la falta de acciones contundentes permite que las mafias se fortalezcan y extiendan su control sobre el transporte local.

Reclamo directo a las autoridades

Empresarios de transporte privado exigen
Empresarios de transporte privado exigen intervención del Ministerio del Interior. Composición: Infobae Perú

El pedido de los trabajadores es claro: mayor presencia policial en los paraderos y desarticulación de las bandas que operan en la zona. Los mototaxistas insisten en que no pueden seguir expuestos a la violencia mientras cumplen con una labor que, pese a sus riesgos, es su principal fuente de ingresos.

Mientras tanto, los vecinos de San Martín de Porres también expresan preocupación, pues los hechos de violencia ligados a las extorsiones no solo afectan a los transportistas, sino que ponen en riesgo la seguridad de los pasajeros y de toda la comunidad que utiliza este servicio para movilizarse a diario.