La concesionaria Rutas de Lima (RDL) anunció este martes el inicio de un proceso de liquidación “como consecuencia directa y exclusiva de actos de incumplimiento de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML)”, a cargo del alcalde Rafael López Aliaga. No obstante, aseguró que continuará operando los peajes que tiene bajo concesión.
Según un comunicado oficial, la decisión de disolución y liquidación fue adoptada por la Junta General de Accionistas tras considerar también las “omisiones de diversas entidades del Estado peruano”.
La compañía argumentó que “la seguridad jurídica de las inversiones, garantizada por el Estado y asegurada por la legalidad de los contratos, es el elemento esencial para el desarrollo de todos los actores del sector de infraestructura y concesiones”.
También indicó que había advertido en múltiples oportunidades sobre incumplimientos relacionados con la concesión, y lamentó “que el Estado peruano haya persistido en el incumplimiento de sus obligaciones”, hecho que los ha obligado “de manera forzada a liquidar la compañía”.

Pese al nuevo escenario legal, RDL manifestó que “continuará operando las vías concesionadas, a fin de asegurar el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, incluso bajo el nuevo estatus jurídico, velando por la integridad de los usuarios y la calidad del servicio al usuario”.
El enfrentamiento entre la concesionaria y el alcalde de Lima ha sido constante. En agosto de 2023, López Aliaga ofreció una conferencia de prensa dedicada exclusivamente a criticar a la empresa encargada de los peajes en Puente Piedra, Lurín, Ancón, Santa Rosa y Comas.
“Hay constructoras serias en Brasil mismo, en Inglaterra, Estados Unidos, Alemania y Japón que no vienen al Perú porque está Odebrecht. Me lo han dicho: ‘Perú es la chacra de Odebrecht. No vamos a concursar, porque hay un delincuente ahí metido en tu país’”, afirmó.
“Me da pena que gremios, periodistas y líneas editoriales (no) se vuelquen al tema, que siga el status quo, ¿no?, que siga la gente más pobre de Lima pagando un peaje de la corrupción. Yo no llamo a esto Rutas de Lima, llamo Ratas de Lima, que ese es el nombre que le he puesto a este proyecto”, añadió.
Las declaraciones de la auto también incluyeron críticas a los exalcaldes Susana Villarán y Jorge Muñoz, a quienes señaló como responsables, en parte, de la situación actual.

Denuncia
En noviembre del año pasado, la concesionaria denunció a la administración de López Aliaga por incumplir las disposiciones del Tribunal Constitucional (TC), que obligó a la MML a construir una nueva vía alterna al peaje Chillón, ubicado en Puente Piedra, para restablecer el pleno funcionamiento de la concesión del peaje en la autopista Panamericana Norte.
Según la empresa, la sentencia del TC emitida en marzo de ese año, junto con su auto aclaratorio de mayo, precisó que “la MML se encuentra en la ineludible obligación de no dilatar ni ralentizar” la realización de esta obra. De acuerdo con estos fallos, la suspensión del cobro del peaje se mantendría hasta que se cumpla esta obligación.
“Esto se da en abierta violación al Estado de derecho, a la estabilidad jurídica y a la protección de la inversión privada”, señaló el texto. La firma advirtió que, a ocho meses de la sentencia, la comuna aún no había iniciado la construcción de la ruta alternativa, lo que obstaculiza el retorno de recursos esenciales para la viabilidad de la concesión.
“Si la MML persiste en su incumplimiento de la sentencia, la drástica reducción de los ingresos de la concesión causarán que la empresa se vuelva financieramente inviable. RDL ha continuado prestando ininterrumpidamente los servicios en el Tramo Norte de la Concesión, incluyendo la operación y mantenimiento vial, la prestación de servicios de auxilio vial, intervenciones de emergencia, entre otros”, anticipó la compañía en ese momento.
Más Noticias
Dina Boluarte y Rafael López Aliaga se ausentan de Misa por la Nación presidida por el cardenal Carlos Castillo
La presidenta y el alcalde de Lima no acudieron a la Misa por la Nación en honor al Señor de los Milagros. El cardenal Carlos Castillo presidió la ceremonia, convocada por la Hermandad

Universitario vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en el Monumental por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Jorge Fossati pueden sacarle ocho puntos de ventaja a Cusco FC en caso consigan una victoria en casa ante el cuadro de Chongoyape. Sigue todas las incidencias

Paro de transportistas, lunes 6 de octubre: ¿universidades desarrollarán exámenes parciales con normalidad? Esto es lo que dijeron
Dirigente de la Cámara Internacional del Transporte, Martín Ojeda, anunció que la paralización de labores en Lima y Callao será inicialmente por 24 horas. Sin embargo, de haber otro asesinato, podría extenderse

7 señales de que tu pareja no tiene responsabilidad afectiva
Reconocer estas señales te ayudará a tomar decisiones más sanas en tu vida amorosa y a cuidar tu bienestar emocional

Golazo de Yorleys Mena para el 2-1 en Alianza Lima vs Alianza Universidad por Liga 1 2025
El delantero colombiano aprovechó un mal posicionamiento de Carlos Zambrano, nada más iniciando el complemento, para asestar un golpe más que doloroso para los intereses visitantes
