Rutas de Lima anuncia su disolución y liquidación por hostigamiento de la Municipalidad de Lima

La empresa denunció que la suspensión del cobro en 26 peajes redujo en más del 60% sus ingresos, afectando gravemente su estabilidad financiera

Guardar
Rutas de Lima anuncia disolución
Rutas de Lima anuncia disolución por suspensión de peajes y presión municipal. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina)

La concesionaria Rutas de Lima S.A.C. (RDL) anunció que ha iniciado un proceso de disolución y liquidación, responsabilizando directamente a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y a entidades del Estado peruano por un “hostigamiento” que habría hecho inviable la continuidad de sus operaciones bajo el actual marco jurídico.

En un comunicado difundido el 30 de septiembre, la empresa informó que la decisión fue adoptada en la Junta General de Accionistas celebrada el 29 de septiembre de 2025, de acuerdo con la Ley General de Sociedades.

“Como consecuencia directa y exclusiva de los actos de hostigamiento de la Municipalidad Metropolitana de Lima, así como actos y omisiones de diversas entidades del Estado peruano, Rutas de Lima se ha visto en la obligación legal de adoptar un acuerdo de disolución y liquidación”, señaló la compañía.

Continuidad del servicio pese a la disolución

Pese al anuncio, RDL aseguró que seguirá cumpliendo con la operación de las vías concesionadas y la atención a los usuarios. “A pesar de este nuevo estatus jurídico, la empresa continuará operando las rutas concesionadas, garantizando el servicio y la seguridad vial de los usuarios, así como el cumplimiento de sus obligaciones frente a sus trabajadores y proveedores”, precisó el comunicado.

De esta forma, la empresa busca transmitir un mensaje de continuidad en la gestión de las carreteras y tranquilidad a los ciudadanos que diariamente utilizan las vías que administra. El comunicado subraya que los compromisos con trabajadores y proveedores serán respetados, a pesar del nuevo escenario societario.

Usuarios podrán utilizar su saldo
Usuarios podrán utilizar su saldo en otras estaciones o solicitar devolución, informa la empresa. (Foto: ANDINA/Eddy Ramos)

Pérdidas económicas y suspensión de cobros

La empresa recordó que los problemas financieros se originaron la suspensión de casetas de peaje de su concesión, una medida que, según afirma, le ha quitado más de la mitad de sus ingresos.

“Los actos de hostigamiento de la MML y del Estado ocasionaron la suspensión del cobro en 26 casetas de peaje, lo que ha privado a RDL de recibir más del 60% de sus ingresos, deteriorando severamente su situación financiera”, indicó la compañía.

Rutas de Lima destacó que, pese a esa drástica reducción de recursos, mantuvo la ejecución de todas sus responsabilidades: “Pese a ello, RDL ha venido ejecutando el 100% de las actividades a su cargo, las cuales incluyen la operación y mantenimiento de las vías de la concesión”, añadió.

PJ declaró infundado habeas corpus
PJ declaró infundado habeas corpus contra Rutas de Lima por cobro de peajes de Puente Piedra

Anuncian acciones legales

La concesionaria también dejó en claro que sus accionistas y la propia empresa evaluarán recurrir a todas las instancias jurídicas, tanto a nivel nacional como internacional.

“RDL y sus accionistas se reservan el derecho de recurrir a todas las instancias competentes, nacionales e internacionales, para proteger sus derechos frente a esta destrucción de la inversión por parte del Estado peruano”, advirtió en su comunicado.

La decisión marca un nuevo capítulo en el prolongado enfrentamiento entre la Municipalidad de Lima y la concesionaria, que desde hace años enfrenta cuestionamientos por parte de las autoridades locales y resistencia social por el cobro de peajes.

Rutas de Lima anuncia su
Rutas de Lima anuncia su liquidación por hostigamiento de la Municipalidad de Lima y suspensión de casetas de peaje. (Foto: Rutas de Lima)