Pescadores inician paro de 48 horas en Piura: bloquean carreteras y reclaman cambios en la cuota de pota del gobierno

Trabajadores artesanales de Paita, Sechura y Catacaos paralizan sus actividades y denuncian que la medida del Ministerio de la Producción carece de respaldo científico y favorece a flotas extranjeras

Guardar
Dirigentes pesqueros aseguran que la medida carece de base científica y podría poner en riesgo el sustento de miles de familias. | Canal N

La costa norte de Piura amaneció paralizada este martes por un paro de 48 horas de pescadores artesanales de Paita, Sechura y Catacaos. La medida se desencadenó tras la publicación de la cuota de extracción de pota, fijada por el Ministerio de la Producción en 42 mil toneladas, una cifra que los trabajadores consideran insuficiente para garantizar ingresos mínimos y la subsistencia de miles de familias.

La protesta ha tenido repercusión inmediata en la vida diaria de la región. Las carreteras y vías principales se encuentran bloqueadas, mientras el comercio local y el transporte se han visto seriamente afectados. Los dirigentes aseguran que la resolución carece de base científica, ya que IMARPE no ha realizado un estudio integral de la biomasa de pota en las 200 millas de la costa peruana. La tensión aumenta mientras más embarcaciones artesanales y trabajadores de otras regiones se suman a la paralización.

¿Cuáles son los alcances del paro de 48 horas y cómo afecta Piura?

La protesta amenaza la economía
La protesta amenaza la economía local y pone en alerta a los sectores dependientes de la pesca de pota en Piura. | Cutivalú

La movilización concentra a más de 90 mil pescadores artesanales, que han detenido sus labores en las caletas y se han desplazado a puntos estratégicos para bloquear el tránsito terrestre. Las interrupciones afectan carreteras, transporte de mercancías y el comercio local, generando preocupación en sectores vinculados al transporte marítimo y terrestre. La suspensión de operaciones se ha extendido a Talara, Máncora, Bayóvar y Tumbes, donde se espera que más embarcaciones se sumen en las próximas horas.

La magnitud del paro ha puesto en evidencia la dependencia económica de la región en la pesca de pota. La paralización de estas actividades amenaza con afectar no solo el abastecimiento local de productos marinos, sino también la economía de sectores indirectamente relacionados, como el comercio minorista, transporte y servicios logísticos. La protesta ha generado un ambiente de incertidumbre en la costa norte, donde la actividad pesquera representa un pilar económico fundamental.

Reclamos de los pescadores

Más de 90 mil pescadores
Más de 90 mil pescadores artesanales paralizan Paita, Sechura y Catacaos por la cuota de pota impuesta por el gobierno. | Foto: Norte Sostenible

Los trabajadores exigen la ampliación de la cuota de pesca de pota, argumentando que la cifra establecida por el gobierno es insuficiente para mantener el sustento de miles de familias. Denuncian que la medida favorece a la flota extranjera, particularmente embarcaciones chinas, y critican que la resolución se haya implementado sin estudios científicos de biomasa que la respalden. La pesca de pota sostiene hasta el 70% de la economía local, incluyendo transporte, comercio y servicios vinculados.

Asimismo, los dirigentes aseguran que la medida amenaza la seguridad alimentaria y económica de la región. Argumentan que limitar la captura de pota sin base técnica pone en riesgo a toda la cadena productiva, desde pescadores artesanales hasta comerciantes y exportadores. Los trabajadores consideran que esta decisión refleja una política de concentración de recursos en manos de grandes empresas, dejando desprotegidos a los pequeños pescadores.

¿Qué bloqueos y medidas de seguridad se han implementado durante la protesta?

Los bloqueos se concentran en las principales carreteras de Paita, Sechura y Catacaos, con piquetes que impiden el tránsito de vehículos y transporte de mercancías. La UGEL local decidió suspender clases y labores administrativas para proteger a estudiantes y personal educativo, mientras las fuerzas policiales permanecen desplegadas para prevenir enfrentamientos. Los manifestantes han advertido que mantendrán las restricciones hasta que sus demandas sean escuchadas.

El paro de 48 horas
El paro de 48 horas en Piura afecta carreteras, comercio y transporte mientras los trabajadores exigen ampliar la captura de calamar gigante. | Norte Sostenible

Además de las interrupciones viales, la paralización ha generado un impacto en la actividad comercial y logística de la región. Comerciantes locales optaron por cerrar temporalmente sus negocios ante el riesgo de daños o confrontaciones. La protesta se ha extendido a otras localidades cercanas, lo que evidencia la coordinación entre distintos gremios pesqueros y la presión social que buscan ejercer sobre las autoridades para obtener una respuesta inmediata.

Respuesta del gobierno

Hasta el momento, el Ministerio de la Producción, a cargo de Sergio González, no ha emitido declaraciones directas sobre la protesta. Solo se difundió un boletín técnico que justifica la cuota de pota con criterios de sostenibilidad y monitoreo de IMARPE. Los pescadores consideran que estas explicaciones son insuficientes y sostienen que la medida busca favorecer a grandes empresas exportadoras, dejando en desventaja a los trabajadores artesanales.

El silencio oficial ha generado malestar entre los manifestantes, que denuncian una falta de diálogo con las autoridades y aseguran que el paro continuará mientras no se atiendan sus demandas. La situación mantiene en alerta a la costa norte del país, donde la actividad pesquera es clave para la economía local y el comercio internacional, con exportaciones de pota a países como China, España e Italia.

Más Noticias

Entradas para el Universitario vs Gimnasia vóley: cronograma y cómo comprar boletos para la Noche de las Pumas 2025

La venta iniciará este 1 de octubre para los socios del club. Conoce todos los detalles de la presentación oficial del equipo de vóley de los ‘cremas’

Entradas para el Universitario vs

Detienen a Ángel Calvo, titiritero de Nicolasa, y a la madre de su hijo tras una denuncia cruzada de agresión

La madre del hijo de Calvo acudió a la policía y ambos quedaron detenidos luego de que se reportaran agresiones mutuas; el caso revela antecedentes judiciales y medidas de protección vigentes

Detienen a Ángel Calvo, titiritero

Ana Siucho toma drástica medida luego que la madre de Edison Flores revelara entre lágrimas que no veía a sus nietas

La expareja del futbolista reaccionó después que Alicia Peralta, su exsuegra, relatara entre sollozos en un podcast su dolor por la separación y la imposibilidad de ver a sus nietas.

Ana Siucho toma drástica medida

Concierto de Shakira en Perú: Susy Díaz confirma que vivirá la experiencia ‘Camina con la Loba’ junto a la cantante

La mediática figura invitó a los seguidores de la barranquillera a competir por la oportunidad de acompañar a la artista en su recorrido hacia el escenario durante sus presentaciones en la capital peruana

Concierto de Shakira en Perú:

‘Pequeño J’ afrontará proceso de extradición a la Argentina para enfrentar cargos por triple feminicidio

El teniente general Zenón Loayza Díaz, jefe de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional, manifestó que Matías Osorio obtendría la expulsión al ingresar de manera irregular, pero la situación es diferente para Tony Valverde

‘Pequeño J’ afrontará proceso de
MÁS NOTICIAS