El actor Óscar López Arias comentó en un podcast el episodio protagonizado por Alejandra Argumedo, quien lanzó insultos racistas a pasajeros en un transporte público.
Sus palabras, que buscaban relativizar la gravedad de lo ocurrido, despertaron una ola de reacciones en redes sociales. Mientras algunos respaldaron su visión de tolerancia y libertad para interpretar las palabras, la mayoría lo cuestionó por minimizar un acto que evidenció discriminación y desigualdad.
Lo que dijo Óscar López Arias en el podcast

En el espacio “Habla good”, Óscar López Arias tomó como ejemplo el caso de Alejandra Argumedo, la mujer que fue grabada en un bus mientras insultaba con expresiones racistas a otros pasajeros.
El actor calificó lo ocurrido como “tontísimo, racista, absurdo”, aunque añadió que la reacción frente a esas ofensas le parecía exagerada. “Honestamente creo que es más tonto resentirte porque una coj… dijo algo”, expresó con tono crítico.
Para López Arias, lo importante está en cómo se reciben esas frases más que en el peso de la agresión verbal. “Si eres de la costa eres costeño, si eres de la sierra eres serrano, si eres de la selva eres selvático. ¿Cuál es el problema con ser de un origen?”, se preguntó.
En su reflexión recordó la manera en que en su juventud los insultos eran parte de bromas entre amigos. “En mi época era: hola, con tu madre, ¿cómo estás? Bien, pero cómo andas tú, tu vieja cachuda. Eso es un poco de tolerancia”, dijo, antes de remarcar que las palabras no debían tener un valor negativo si no había intención ofensiva.
Un punto de vista que desató reacciones

Las declaraciones se difundieron en redes sociales y generaron de inmediato una ola de comentarios que cuestionaron su mirada. Muchos usuarios señalaron que su análisis no tomaba en cuenta la carga histórica y social del racismo en el país.
El usuario Elmer Ayala expresó: “Todo mal con estos razonamientos que llegan desde el privilegio”. Otro comentario de UanOUan sostuvo: “Se entiende su punto, pero lo está viendo desde el punto de vista de percepción. No lo está viendo como un macro a nivel de racismo normalizado”.
Pato, otro internauta, rechazó que se intente justificar expresiones ofensivas. “A veces veo estas cosas y pienso que no es a la fuerza tener un podcast. No podemos normalizar la violencia verbal porque conduce a la física”, afirmó.
El matiz sobre el racismo en los insultos

Entre las respuestas también hubo quienes explicaron que el contexto no podía pasarse por alto. Marlon J. Barreto escribió: “Sí tiene razón Óscar, pero el detalle es que la chica usó los términos despectivamente y no los llamó solo serranos sino también los comparó con animales de la sierra y lo dice mientras sonríe. Eso ya es racismo”.
Eugenio Chaos opinó en la misma línea: “No es que dijo serrano porque es de la sierra, lo dijo serrano de una manera despectiva. Eso es racismo”.
Otros comentarios fueron más duros. Emilio J expresó: “Cuando no un blanquito pituco minimizando el racismo. Óscar López Arias tiene suerte de que Daniela Sarfati siga con él a pesar de su ideología libertaria”.
Abraham Gaspar también rechazó sus palabras: “Para ese tipo es lindo decir que soy serrano, costeño o selvático desde sus privilegios, pero lo que no te va a decir es que el serraneo ha sido históricamente la manera despectiva de minimizar al otro”.
Entre críticas y defensas

Aunque la mayoría de mensajes se mostró en contra de lo dicho por el actor, también hubo voces que relativizaron la polémica. Gregorio comentó: “Ya, pero ¿qué esperan de López Arias o cualquiera de los que va a un podcast o streaming a opinar de cualquier tema como si estuviera en una conversación de café? ¿Qué quieres, que lo cancelen por opinar tonterias? Literalmente eso son los streamings donde meten coyuntura”.
Otros usuarios apuntaron al privilegio social del intérprete. Alan2410 escribió: “A él no creo que le digan serrano en la calle, por eso le da igual”.
Mientras tanto, el debate sigue abierto en redes, donde se confrontan posturas entre quienes consideran que debe existir mayor sensibilidad frente a los insultos racistas y quienes creen que se trata de una reacción desproporcionada ante comentarios ofensivos.
Más Noticias
Este único equipo en el mundo que cambia el color de su camiseta por una tradición religiosa en octubre y es peruano
La tradición, nacida en 1971 por necesidad e ingenio, hoy es un emblema que identifica a generaciones de hinchas y jugadores

Clima en Tarapoto: el pronóstico del clima y las temperaturas de mañana
Esta ciudad se caracteriza por tener un clima tropical de la selva alta amazónica, con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes gran parte del año

El pronóstico del clima para mañana en Trujillo
Trujillo se encuentra en la costa norte de Perú, a nivel del mar, lo que modera las temperaturas y mantiene una humedad relativa moderada

Esta es la avenida más larga de Lima: un recorrido de 32 kilómetros que atraviesa seis distritos y conecta la Costa Verde con el Cono Norte
Esta vía articula zonas clave de la capital, integrando centros educativos, barrios históricos y áreas residenciales en un corredor fundamental para el transporte y la vida urbana limeña

Alejandro Muñante a favor de que Comisión de Ética evalúe caso de Héctor Valer: congresista es acusado de escupir a periodista
El parlamentario no solo negó haberlo hecho, sino que denunció al hombre de prensa de haberlo agredido físicamente.
