Óscar Arriola, entre polémicas: desde fotos con ‘La Resistencia’ y Andrés Hurtado hasta acusación de encubrir a ‘El Monstruo’

Arriola asume como nuevo jefe de la PNP en medio de controversias por vínculos con figuras cuestionadas y recientes señalamientos de encubrimiento a uno de los líderes criminales más buscados de Sudamérica

Guardar
Arriola ha sido criticado por
Arriola ha sido criticado por sus declaraciones y decisiones pasadas, como criminalizar protestas

Desde fotografías con un miembro del grupo extremista denominado ‘La Resistencia’ y el encarcelado exconductor de televisión Andrés Hurtado hasta el reciente señalamiento por encubrir al líder criminal Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, diversas controversias han salpicado al general Óscar Arriola, designado este martes como nuevo comandante general de la Policía Nacional (PNP).

El nombramiento se oficializó durante una ceremonia en la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP), ubicada en el distrito limeño de Chorrillos, después de que la Justicia suspendiera por 18 meses a su predecesor, Víctor Zanabria, debido a una investigación fiscal en su contra.

El acto estuvo encabezado por la presidenta Dina Boluarte, el primer ministro Eduardo Arana y otras autoridades políticas y policiales. Arriola ocupaba el cargo de jefe de Estado Mayor de la PNP y anteriormente fue director nacional de Investigación Criminal de la PNP y también jefe de la División de Terrorismo Regional en el Vraem, el valle cocalero más grande del país donde el narcotráfico convive con los remanentes de la banda terrorista Sendero Luminoso.

El representante de la PNP aparece junto a 'Chibolín' en una ceremonia de premiación llevada a cabo en Panamá. (Fuente: Willax)

En enero de 2023, el jefe policial criminalizó a los manifestantes al declarar que integrantes de Sendero se habían infiltrado en las protestas antigubernamentales que exigían la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, elecciones generales anticipadas para ese mismo año y la convocatoria a una asamblea constituyente.

Meses después, en julio, recibió críticas por aparecer en una fotografía junto a Flor de los Milagros Contreras, integrante de ‘La Resistencia’, durante un pasacalle por el 40.º aniversario de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote).

Conocida irónicamente como ‘La Pestilencia’, esta agrupación extremista ha sido señalada por actos de acoso contra la prensa, incluso en los domicilios de periodistas, así como agresiones a autoridades, políticos y entidades que consideran opuestas a su ideología.

En octubre de 2024, Arriola admitió haber aceptado un viaje a la Ciudad de Panamá financiado por VIP Diplomática, una revista vinculada a Andrés Hurtado, quien se encuentra recluido por una red de tráfico de influencias, sobornos y lavado de activos.

En una entrevista emitida por Willax TV, el general explicó que el motivo del viaje fue recibir el reconocimiento “Líder del Bicentenario” el 15 de julio de 2022, cuando aún dirigía la Dircote. Aclaró, además, que la invitación no provino de Hurtado y que solo lo vio “una única vez” durante el evento.

Controversias rodean al nuevo jefe
Controversias rodean al nuevo jefe de la PNP, Óscar Arriola, por vínculos con figuras cuestionadas como Andrés Hurtado y miembros del grupo extremista ‘La Resistencia

Según el programa Cuarto Poder, Hurtado diseñó una estrategia para acercarse al poder utilizando la revista como plataforma paralela a su programa televisivo.

En agosto de este año, Arriola también fue blanco de cuestionamientos por defender la millonaria compra de vehículos de alta gama, como Audi y Toyota, destinados a altos mandos policiales. Justificó la adquisición señalando que, debido a amenazas constantes, los generales necesitan unidades con buen rendimiento para garantizar su seguridad.

“Por las características de seguridad, porque nosotros, los generales, yo te demuestro que estamos amenazados ya. Y necesitamos un vehículo de performance para poder desplazarnos. (…) Los vehículos de todos los años son de alta gama, o sea, de la mejor performance que tienen y eso es una situación por todos los años”, declaró en RPP.

La semana pasada, el comandante en retiro Francisco Rivadeneyra, exjefe de la Brigada Especial Contra el Crimen (BRECC) de Lima Norte, involucró al nuevo jefe de la PNP en presuntos actos de encubrimiento a ‘El Monstruo’.

Rivadeneyra aseguró en la misma emisora que “personal de inteligencia tenía contacto directo” con Arriola para entregarle información reservada que pudo haber facilitado la captura del criminal a finales del año pasado.

PNP garantiza derecho a protestar
PNP garantiza derecho a protestar pero advierte acción contra quienes se infiltran para desestabilizar. (Foto: X/@PNP)

“Le daban esa información: ‘lo tenemos a El Monstruo, lo tenemos’, y nunca apoyó. Decía que nos iba a llamar y nunca nos llamó. Yo también me emocionaba. Yo lo conozco al general Arriola. No sé por qué no se interesó”, agregó.

Primeras declaraciones

El flamante comandante general aseguró este martes que seguirá el legado de Zanabria, destacó que la función policial está dedicada al servicio ciudadano y añadió que cumplen un papel similar al de los sacerdotes.

“Tenemos un primer gran lineamiento basado solamente en la vocación, que es de atender empáticamente al prójimo, al público al que nos debemos. Hemos venido a servir, somos casi igual a un sacerdote, a un apostolado del servicio”, dijo al recalcar que “limpiará” su propia institución ante “infiltrados”.