Restaurantes y tiendas de conveniencia estarían obligados a dar un litro de agua gratuitamente

La Comisión de Salud del Congreso incluyó esta medida en su dictamen que busca tomar acciones para prevenir la diabetes. Los que deban seguir la norma son todos los que vendan comida, como también los supermercados

Guardar
Restaurantes deberán ofrecer agua potable
Restaurantes deberán ofrecer agua potable sin costo para personas. Pero el dictamen no lo limita solo a las personas con diabetes. - Crédito La Silla Rota

Todo establecimiento que venda comida al público —restaurantes, tiendas de conveniencia, supermercados y otras tiendas en centros comerciales, etc— estaría obligado a dar una litro de agua potable de manera gratuita a solicitud de los consumidores.

Esta nueva medida se agrega en el dictamen de la Ley que modifica la Ley 28553, Ley general de protección a las personas con diabetes, con la finalidad de ampliar las medidas para prevenir y tratar dicha enfermedad.

Así, como parte de justamente las acciones de prevención del Ministerio de Salud y de los gobiernos regionales y locales esta obligatoriedad deberá ser aplica. Sin embargo, primero el Pleno deberá validar nuevamente el dictamen por insistencia (dado que el Ejecutivo lo observó).

18/10/2024 Persona mide el nivel
18/10/2024 Persona mide el nivel de la glucosa SALUD CSIC

Aprueban Ley de diabetes

El dictamen aprobado modifica los artículos 3 y 8, el primer párrafo del artículo 9 y se incorpora el párrafo 10.2 al artículo 10, de la Ley 28553, Ley General de Protección a las Personas con Diabetes. Se agregará el artículo 3, de Desarrollo e informe de resultados

  • El Programa Nacional de Prevención y Atención de Pacientes con Diabetes es impulsado por la Dirección General de Salud de las Personas, del Ministerio de Salud para ser ejecutado ampliamente en los diversos departamentos del país en forma descentralizada
  • El Ministerio de Salud informa anualmente a la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República sobre los avances y resultados de la ejecución del Programa Nacional de Prevención y Atención de Pacientes con Diabetes, en la segunda quincena del mes de noviembre.

Sin embargo, también se añadirán una serie de medidas de prevención de la enfermedad. “El Programa Nacional de Prevención y Atención de Pacientes con Diabetes del Ministerio de Salud, o la dependencia que haga sus veces, en coordinación con el Ministerio de Educación contempla estrategias de identificación de población en riesgo y detección temprana de signos de alarma dirigidas a educadores y padres de familia”, añaden.

Ministerios de Salud y Trabajo
Ministerios de Salud y Trabajo implementarán programas de prevención y campañas de descarte de diabetes. Foto: Andina/Andrés Valle

Así, se coordinarían actividades de prevención, promoción de la salud, educación y atención sobre la diabetes y sus principales comorbilidades, contemplando las disposiciones sobre alimentación saludable, conforme a la Ley 30021, Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes, dirigidas a los alumnos y profesorado de todo nivel, dentro de un contexto familiar y educativo.

Asimismo, los ministerios de Salud y de Trabajo y Promoción del Empleo implementarían acciones de prevención y promoción para la lucha contra la diabetes. “Dentro de ese marco, brindan a los trabajadores de los sectores público y privado, bajo cualquier régimen laboral o modalidad de contratación, el acceso a programas de prevención y campañas de descarte de la diabetes, coherentes con las estrategias nacionales que apruebe el Ministerio de Salud, en el marco de la programación establecida en sus presupuestos y planes operativos, para cuyo efecto se les brinda las facilidades necesarias”, añaden.

Agua potable gratis

Un vaso de agua no se le niega a nadie, dice una frase coloquial. Sin embargo, los restaurantes y supermercados no se podrán negar a entregar un litro de agua potable a cualquier cliente que así lo solicite.

Los consumidores no pagarían por
Los consumidores no pagarían por el agua en establecimientos. - Crédito Freepik

Si bien primero la ley debe aprobarse (pasar por el Pleno del Congreso y validarse por el Ejecutivo), esta propone un cambio radical y muy notorio para los consumidores que van a estos establecimientos.

“A solicitud del consumidor, los establecimientos de expendio de comida en los que se elaboren o comercialicen alimentos destinados al consumo del público otorgan un litro de agua potable, apta para el consumo humano, de manera gratuita”, señala el dictamen.

Esto evitaría que consumidores opten por gastar dinero en otras bebidas azucaradas como las gaseosas, y así contribuir a evitar este consumo alto en azúcar, y la diabetes.

Más Noticias

Renuncia de Juan José Santiváñez al Ministerio de Justicia sigue sin ser oficial pese a entregar carta a Dina Boluarte

En un documento enviado a la presidenta, El titular del Minjus anunciaba su renuncia al cargo para participar en las Elecciones 2026, aunque no indicó a qué cargo

Renuncia de Juan José Santiváñez

“Los clubes nos quitan la posibilidad de tener una buena selección”: la crítica de Cecilia Tait por las extranjeras en Liga Peruana de Vóley

La exjugadora de vóley y actual directiva internacional señala que el alto número de extranjeras en el torneo restringe las oportunidades de crecimiento y visibilidad para las atletas locales, con un impacto directo en el futuro de la ‘bicolor’

“Los clubes nos quitan la

¿Néstor Gorosito renovó con Alianza Lima?: el presente del DT tras triunfo frente Atlético Grau por Torneo Clausura 2025

A pesar de que se aseguró la permanencia del ‘Pipo’ todavía no se ha concretado en Matute. La eliminación de la Copa Sudamericana 2025 y la derrota de Cienciano en Cusco habría hecho recalcular a la dirigencia ‘blanquiazul’

¿Néstor Gorosito renovó con Alianza

¿Se cancelarán las clases en los colegios públicos y particulares por el paro de transportistas del 2 de octubre? Minedu anuncia medida

En la paralización de agosto, la entidad optó por no suspender las clases presenciales debido a la poca acogida que tuvo la convocatoria

¿Se cancelarán las clases en

Universitario y Cusco FC luchan por el Torneo Clausura: ¿Qué equipo tiene el fixture más accesible en las últimas fechas?

‘Cremas’ vencieron a Alianza Atlético y mantuvieron su distancia de cinco puntos sobre los ‘aurinegros’ en la fecha 12 de la segunda fase de la Liga 1 2025

Universitario y Cusco FC luchan
MÁS NOTICIAS