Nuevo comandante general de la PNP promete “limpieza” interna y lucha contra policías corruptos

Arriola remarcó que la Policía Nacional respeta “irrestrictamente los derechos humanos” y que sus agentes no están formados para causar lesiones a la ciudadanía

Guardar
El general aseguró que la
El general aseguró que la institución garantizará el derecho a la protesta pacífica, aunque advirtió que actuará contra infiltrados que busquen generar violencia. (Foto: X/@PNP)

El general PNP Óscar Arriola asumió este martes el cargo de comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), en una ceremonia realizada en la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP). El relevo se produjo tras la salida del teniente general Víctor Zanabria, en un acto encabezado por la presidenta Dina Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y otros ministros de Estado, además de la plana mayor policial.

Durante su discurso de reconocimiento, Arriola remarcó que su gestión tendrá como eje central la recuperación de la confianza ciudadana y el fortalecimiento institucional. Señaló que la Policía enfrenta retos cruciales no solo frente al crimen organizado, sino también en la tarea de demostrar transparencia y eficacia en sus propias filas. “Este es un espacio para servir al ciudadano, no para servirnos ni abusar”, subrayó.

Entre los principales lineamientos, destacó la necesidad de marcar un nuevo rumbo en la institución. “Acá estamos nosotros para sostener la democracia ante cualquier grupo que pretende desestabilizarla”, enfatizó, dejando en claro que su gestión buscará responder tanto a las demandas de seguridad como a los cuestionamientos sociales en torno a la actuación policial.

El general PNP Óscar Arriola
El general PNP Óscar Arriola afirma que es "altamente probable" que Vladimir Cerrón nunca haya estado en el condominio Mykonos, en el balneario de Asia.

Compromiso de “limpieza” interna

Uno de los anuncios más relevantes de Arriola fue la puesta en marcha de una “limpieza” interna dentro de la Policía. El general reconoció que la institución atraviesa un momento complejo tras las denuncias sobre presunta filtración de información a organizaciones criminales por parte de agentes del orden. El caso más reciente vincula a efectivos con el delincuente Erick Moreno Hernández, alias “el Monstruo”, quien habría logrado evadir operativos gracias a datos proporcionados por malos policías.

Ante ello, el nuevo jefe de la PNP aseguró que será la propia institución la que asuma el reto de depurar a sus integrantes. “Las evidencias son incuestionables y nosotros mismos somos los que limpiamos nuestra institución. Nosotros investigamos, hacemos inteligencia y detectamos a quienes cruzan la línea y terminan formando parte de bandas criminales. A esos, los vamos a capturar”, afirmó.

La estrategia, según detalló, se centrará en fortalecer los mecanismos de control interno y en dar mayor protagonismo a la Dirección de Inteligencia de la PNP. Arriola sostuvo que el mensaje es claro: no habrá espacio para quienes utilicen el uniforme policial como cobertura para delinquir.

Óscar Arriola: “La Policía sostendrá
Óscar Arriola: “La Policía sostendrá la democracia y respetará irrestrictamente los derechos humanos”. (Foto: X/@PNP)

Respeto a los DD.HH. y derecho a protesta pacífica

En su discurso, Arriola también se refirió al rol de la Policía en el marco de las protestas sociales, subrayando que la institución respeta “irrestrictamente los derechos humanos” y que sus miembros no están entrenados para causar daño. “Somos policías con vocación de servir, de proteger la vida y no de eliminarla. Nuestro espíritu no es de hacer daño, sino de devolver tranquilidad y paz”, expresó.

El comandante general aseguró que la PNP garantiza a los ciudadanos el derecho a reunirse y expresarse pacíficamente. “Pueden salir 10 mil, 20 mil, 30 mil, y nosotros vamos a garantizar que no suceda nada”, dijo. No obstante, advirtió que si en medio de las manifestaciones se infiltran personas que buscan provocar violencia o incluso muertes para desestabilizar al país, la Policía actuará en el marco de la Constitución y las leyes.

Estas declaraciones se producen en un contexto de controversia. En los últimos días, diversas organizaciones civiles y de prensa denunciaron excesos policiales durante movilizaciones, incluyendo agresiones a manifestantes y ataques contra periodistas, pese a estar debidamente identificados. Ante ello, Arriola insistió en que el accionar de la PNP será siempre gradual, proporcional y enmarcado en los estándares de derechos humanos.

PNP garantiza derecho a protestar
PNP garantiza derecho a protestar pero advierte acción contra quienes se infiltran para desestabilizar. (Foto: X/@PNP)

Respaldo político y mensaje de legitimidad

La asunción de Arriola contó con la presencia de la presidenta Dina Boluarte y de varios ministros de Estado, lo que reflejó el respaldo del Ejecutivo hacia la nueva gestión policial. Para el Gobierno, la designación del nuevo comandante general busca dar una señal de firmeza en medio de cuestionamientos ciudadanos sobre la seguridad y la transparencia institucional.

El discurso de Arriola no solo se enfocó en anuncios operativos, sino también en un tono moralizador y de compromiso con el servicio público. Planteó que la Policía debe recuperar su esencia como una institución al servicio del pueblo y enfatizó el sacrificio de los efectivos que, en sus palabras, “se inmolan en los momentos más oscuros de la vida de la república”.

Más Noticias

Tony Succar reprograma su concierto por la inseguridad que atraviesa el país: “Estamos muy conmovidos y preocupados”

El productor y percusionista peruano comunicó que el espectáculo masivo no se realizará en la fecha original debido a la situación social del país. Además, lamentó ver cantando a sus compañeros con chalecos antibalas.

Tony Succar reprograma su concierto

Marcha Nacional de la Generación Z dejó 78 policías heridos, según reporte del Minsa y Defensoria del Pueblo

Según la Defensoría del Pueblo, 78 efectivos policiales llegaron al Hospital de la PNP. Por otro lado, el Ministerio de Salud señaló que fueron 60

Marcha Nacional de la Generación

Alcalde de Lima denunciará a responsables de los desmanes en la Marcha Nacional: “Hay delincuentes que están inmiscuyéndose”

Renzo Reggiardo anunció el inicio de acciones legales, por lo que enviarán los videos de las cámaras de seguridad de la MML a la Fiscalía de la Nación

Alcalde de Lima denunciará a

PNP negó uso de armas frente a las manifestaciones por la Marcha Nacional, pero muestra video de los heridos por perdigones

Un ciudadano de 32 años murió durante las protestas contra el Congreso de la República y el gobierno de José Jerí

PNP negó uso de armas

Tensión en Perú EN VIVO: situación de los heridos, detenidos y últimas noticias de la marcha nacional de la Generación Z

Fiscalía confirmó la muerte de una persona por arma de fuego, mientras que alrededor de 20 jóvenes permanecen detenidos. Defensoría reportó más de 70 policías heridos y dos jóvenes fueron operados por heridas en la cabeza y abdomen

Tensión en Perú EN VIVO:
MÁS NOTICIAS