La Municipalidad de Lima adelantó el despliegue de un plan de seguridad integral que contempla la erradicación del comercio informal en los conglomerados de Mesa Redonda, Las Malvinas y el triángulo de Grau en vísperas de las fiestas de fin de año. Esta medida, señalaron, que busca priorizar la protección de ciudadanos y el orden en los principales puntos de comercio de la capital en el periodo navideño.
El teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, detalló que el operativo forma parte del plan Navidad Segura 2025, que combinará un “escudo tecnológico y operativo” sin precedentes en la ciudad.
Según explicó, el municipio reforzará la vigilancia en los principales establecimientos en el Cercado de Lima implementando control de aforo inteligente, patrullaje integrado y el despliegue de cámaras con reconocimiento facial.
“La alerta metropolitana permitirá que, al alcanzarse el aforo máximo, se emitan mensajes en paneles públicos y mediante mensajes de texto, para evitar el ingreso de más personas a zonas colapsadas y garantizar la transitabilidad ante emergencias”, puntualizó el funcionario.
Por su parte, la gerenta de Seguridad Ciudadana, Mariella Falla, explicó que en la zona de Mesa Redonda se buscará la eliminación de los obstáculos para transitar. “Se está incluyendo la zona del Congreso y toda la avenida Junín con la finalidad de liberar los espacios públicos y facilitar la atención de emergencias”, sostuvo.
Nuevo centro de monitoreo
En otro momento, Reggiardo anunció que entrará en funcionamiento un Centro de Control en la plaza Castañeta como parte central de su estrategia para el plan Navidad Segura en los principales conglomerados comerciales de la capital. Para este proyecto, el municipio trabaja en cooperación con la empresa privada, por lo que se está destinando una inversión cercana a 300 mil soles a la adquisición de tecnología.
El nuevo espacio tendrá la capacidad de realizar monitoreo permanente y en tiempo real de Mesa Redonda y zonas aledañas, reforzando la detección de incidentes y la intervención inmediata ante situaciones de riesgo, delitos o emergencias. El centro contará con herramientas inteligentes que permitirán observar los principales accesos de los conglomerados, apoyar la prevención de robos y regular el flujo de personas durante la temporada de alta concurrencia comercial.

¿Reordenamiento a los ambulantes?
La gestión de Rafael López Aliaga impulsó la reubicación de miles de comerciantes informales hacia la feria ‘La Huerta Encontrada’, como parte de una estrategia para ordenar el espacio público en Mesa Redonda y el Mercado Central. El plan buscaba ofrecer una alternativa formal y regulada para quienes ejercían el comercio ambulatorio en las zonas más concurridas del centro de la ciudad.
Sin embargo, la propuesta enfrentó dificultades desde su implementación. El nuevo local presentaba problemas de seguridad y dificultades de acceso, lo que generó una baja afluencia de compradores. Ante la falta de clientes y las condiciones poco favorables del recinto, numerosos vendedores decidieron abandonar la feria.

En este anuncio no se ha informado sobre una reubicación de los comerciantes informales, pero también se precisó que en las siguientes semanas se complementará estas medidas para fin de año.
Más Noticias
MTC sella acuerdo clave para el Corredor Vial Interoceánico Sur: adenda derriba fronteras para la ‘Ruta de la Alpaca’ en Puno
El ministro Sandoval reveló que se encuentran también en conversaciones para optimizar la infraestructura aeroportuaria, buscando impulsar el desarrollo y la conectividad aérea en la región

Alexander Robertson en disputa: Australia lo llama para gira con miras al Mundial 2026; Perú lo espera como parte de nuevo proyecto
El mediocentro del Cardiff City ha recibido la convocatoria oficial de los ‘socceroos’ días después de contar con la carta de reserva de la ‘bicolor’. ¿Acaso cerrará filas con su patria original?

MIDAGRI anuncia expansión histórica de exportaciones agropecuarias peruanas: estos son los 25 productos que se abrieron paso en 2025
Semillas de Kudzu a Indonesia, tangelo a México y capibaras vivos a México. Nuevos productos agrícolas y pecuarios peruanos ingresarán a mercados de América, Asia y Medio Oriente tras cumplir exigentes protocolos sanitarios

Rafael López Aliaga: “Odebrecht, Brookfield y sus ‘Ratas de Lima’ bien quebrados están. ¡Lárguense a su país!”
La MML informó que el Departamento de Justicia de EE. UU. solicitó explicaciones sobre la exclusión de Rutas de Lima del acuerdo de colaboración con Odebrecht. Además, pidió documentos y comunicaciones entre Brookfield, Odebrecht y la concesionaria

Cuatro universidades peruanas destacan entre las mejores de América Latina según QS Ranking: ¿cuáles son?
Esta es la primera vez que cuatro casas de estudios superiores peruanas ingresan al top 100 del ranking que evalúa el desempeño académico, la investigación y la empleabilidad de las instituciones
