
La presencia de oleajes anómalos en la costa peruana continuará hasta el próximo 6 de octubre, según la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra, que recomienda a la población y a las autoridades aplicar medidas de prevención para evitar accidentes y daños.
Las condiciones de agitación marina afectan de manera diferenciada a los litorales norte, centro y sur, por lo que las recomendaciones específicas varían según la ubicación geográfica.
En el litoral norte, que va desde Tumbes hasta Salaverry (La Libertad), se mantendrán oleajes de ligera intensidad procedentes del suroeste hasta el martes 30 de septiembre. Tras una breve disminución, se espera que las condiciones de oleaje retornen a partir de la tarde del viernes 3 de octubre. En esta zona, las áreas con playas abiertas o semi-abiertas y orientación suroeste son especialmente vulnerables.

Para la franja central costera, que abarca desde el sur de Salaverry hasta San Juan de Marcona (Ica), se anticipa la continuación del oleaje de ligera intensidad del suroeste hasta la misma fecha.
En el litoral sur, desde el sur de San Juan de Marcona hasta Tacna, persistirá el oleaje de ligera intensidad, lo que obliga a mantener la alerta en las concentraciones urbanas y comunidades pesqueras a lo largo de esta franja costera.
La Marina de Guerra insta a autoridades regionales, locales, capitanías de puerto y empresas de la comunidad acuática a implementar acciones de prevención. Entre las principales recomendaciones figuran evitar el desarrollo de actividades portuarias, pesqueras, deportivas y de recreo durante los picos de oleaje, así como la restricción temporal del acceso a playas identificadas como expuestas.

Las advertencias se dirigen especialmente a quienes tengan actividades en la franja costera, con el fin de salvaguardar la vida y la integridad física tanto de trabajadores como de visitantes y pobladores locales.
El monitoreo constante y la adopción de medidas de seguridad establecidas resultan determinantes para mitigar los riesgos asociados a los oleajes anómalos, que durante este periodo pueden provocar incidentes y afectar infraestructuras cercanas al mar.
¿Cómo se originan los oleajos anómalos?
Según la Dirección de Hidrografía y Navegación, estos eventos se originan por la acción de los vientos producidos por el Anticiclón del Pacífico Sur Occidental. Cuando este sistema incrementa la velocidad del viento, se pueden presentar olas inusuales de baja intensidad.
En el punto central de estas perturbaciones, las olas alcanzan entre 6 y 10 metros de altura y en algunos casos llegan a medir hasta 15 metros. A medida que se desplazan hacia el mar peruano, diversos procesos aminoran su energía, por lo que al llegar a la costa tienen alturas que varían entre 2,5 y 4 metros, aunque en ciertas zonas de rompiente pueden llegar a los 6 metros.
La intensidad y la duración de estos fenómenos dependen del comportamiento, la trayectoria y la ubicación de la perturbación atmosférica, así como de la persistencia de los vientos y la formación continua de olas.
Más Noticias
Gobierno solicitará facultades legislativas por 90 días para enfrentar la inseguridad ciudadana y el crimen organizado
El anuncio fue realizado ante el Congreso durante la solicitud de voto de confianza para su gabinete, el cual finalmente fue aprobado por la representación nacional con una amplia mayoría

Christian Cueva vivió accidentada noche con Emelec: se peleó con árbitro, falló penal, pero clasificó a semis de Copa Ecuador 2025
‘Aladino’ fue salvado por su compatriota Alfonso Barco y sus compañeros en la definición desde los doce pasos ante Guayaquil City

Entradas para el inicio de la Liga Peruana de Vóley 2025: cómo y dónde comprar boletos para los partidos de la fecha 1
Hoy, jueves 23 de octubre, comienza la venta de tickets para los primeros duelos del campeonato nacional. Conoce toda la información para asistir al Coliseo Miguel Grau del Callao

Familiares de reos en penales en contra de las nuevas restricciones del Gobierno por el estado de emergencia
Bajo la normativa vigente, quienes se encuentran en el sistema cerrado ordinario tienen autorización para recibir a un familiar por semana, mientras que quienes cumplen condena en el sistema especial acceden al contacto con allegados una vez cada 15 días, restringido a vínculos consanguíneos y de afinidad específicos

Dónde ver Universitario vs Sporting Cristal HOY: canal tv online del duelo pendiente del Torneo Clausura de Liga 1 2025
La ‘U’ llega con la motivación al máximo sabiendo que el tricampeonato está a pocos pasos. Los ‘rimenses’ quieren aplicar un fuerte freno al rival jugando en un estadio Nacional con hinchada local
