Ley seca: Comisión de Constitución vota hoy eliminar restricción de venta de alcohol en elecciones

Grupo de trabajo también determinará si se permite la publicación de encuestas la misma semana de los comicios. Ambas modificaciones aplicarían para las Elecciones 2026

Guardar
AFP
AFP

La Comisión de Constitución del Congreso vota hoy el predictamen que propone eliminar la denominada Ley seca, restricción que prohíbe la venta de alcohol desde las 8:00 de la mañana del día anterior al día de las elecciones hasta la misma hora del día siguiente.

El predictamen reúne los proyectos de ley de los congresistas Edward Málaga y Alejando Soto. El primero proponía que la prohibición de venta de alcohol sea establecida por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en determinadas circunscripciones en cuyos casos sea necesario, mientras que el apepista planteaba reducir el horario de la restricción.

Sin embargo, la Comisión de Constitución no recoge ninguna de estas propuestas, sino que plantea derogar el artículo que regula la Ley seca, el artículo 351 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE).

La justificación para eliminar esta restricción, de acuerdo con el grupo de trabajo que lidera el fujimorismo, es que surgió en un “contexto histórico distinto para América Latina y el Perú, marcado por ”jornadas electorales extendidas, frecuentes episodios de violencia y fraude, y costumbres locales de consumo colectivo".

“Hoy, tales escenarios carecen de pertinencia pues las elecciones se realizan en un solo día y los locales están resguardados por la fuerza pública, lo que vuelve anacrónica la prohibición”, se lee en el predictamen que será puesto a debate y votación.

El documento también señala que restringir la comercialización del alcohol “conlleva efectos perniciosos al comercio e industria, especialmente en el rubro turístico, así como a los pequeños y microempresarios bodegueros”.

“En ese sentido, siguiendo la tendencia que se manifiesta en la región a reducir restricciones que afectan las libertades ciudadanas y el ejercicio de derechos, se propone eliminar la restricción al expendio de bebidas alcohólicas durante los procesos electorales”, reza el texto.

Proponen derogar la Ley seca.
Proponen derogar la Ley seca.

Difusión de encuestas en semana de elecciones

El predictamen también propone modificar el plazo de difusión de encuestas. Actualmente está prohibida la difusión de sondeos durante la semana en la que se llevará a cabo la votación. La Comisión de Constitución podría modificar esta restricción y permitir que se publiquen encuestas hasta 3 días antes de día de los comicios.

De acuerdo con el predictamen, esta prohibición “ha devenido obsoleta e ineficaz” porque es imposible controlar que encuestas circulen en redes sociales, tal como ocurrió en los últimos comicios. “Lo que convierte la restricción en un mandato ilusorio” y, al mismo, tiempo, genera “una desigualdad manifiesta” porque se podrían “informar mejor los ciudadanos con mayor acceso a internet que los demás”, dicen.

Reducir el plazo de restricción a tres días antes de la jornada electoral permitiría mantener un margen razonable de restricción para el proceso electoral que impida la inducción al voto, pero sin sacrificar el acceso equitativo y oportuno a información verificada y cierta, con lo que se evita además los mercados negros de información. De este modo, se equilibran los fines del Estado en la preservación del orden electoral con el derecho ciudadano a contar con insumos de decisión confiables, fortaleciendo así la transparencia y legitimidad de los comicios”, se lee.

Aplicarían para las Elecciones 2026

El predictamen contiene una disposición complementaria que “exceptúa” las modificaciones a la intangibilidad electoral, por lo que, de aprobarse, los cambios a la ley seca y la publicación de encuestas aplicarían en las Elecciones 2026.

Más Noticias

Oliver Quiroz ganó el Martín Fierro 2025: ¿quién es el chiclayano que triunfa en la TV argentina?

El joven reportero de Chiclayo, reconocido en la categoría movilero/cronista, es el nuevo referente de los peruanos en la televisión argentina gracias a su trabajo y perseverancia

Oliver Quiroz ganó el Martín

Que no te retengan la AFP: multas por incumplir aportes alcanzan para desmantelar una empresa, ¿a cuánto ascienden?

El retraso o la omisión en la transferencia de fondos a las cuentas individuales puede derivar en obligaciones financieras acumulativas y sanciones administrativas, además de daño reputacional, según Garrigues

Que no te retengan la

Edison Flores habló de la distancia con sus hijas tras su separación de Ana Siucho: “Había perdido contacto”

El futbolista de Universitario de Deportes contó como lleva la comunicación con su expareja y sus dos pequeñas niñas, luego de algunos meses separados

Edison Flores habló de la

Nuevo golpe al Tren de Aragua: Condenan a 14 extorsionadores y asesinos de la facción peruana ‘Dinastía Pakistaní’

El Ministerio Público detalló que cinco de los sentenciados pasarán 35 años en prisión, mientras que para otros seis será de 28 años. Finalmente, tres de ellos fueron condenados a ocho

Nuevo golpe al Tren de

Reimond Manco reveló irregularidades en la interna de Alianza Lima: “Llevan ‘asalariados’ del Fondo Blanquiazul en el chárter”

El exjugador contó detalles de las malas decisiones que vienen tomando la directiva ‘íntima’ y como esto repercutiría en el ámbito deportivo

Reimond Manco reveló irregularidades en
MÁS NOTICIAS