
El próximo sábado 4 de octubre, 52 hermandades del Señor de los Milagros de Perú y el extranjero protagonizarán la “levantada mundial” de la sagrada imagen, en una acción coordinada y sin precedentes que ha despertado expectativas entre las comunidades católicas. Según informó el Arzobispado de Lima, el acto central ocurrirá a las 12 del mediodía (hora de Lima), cuando el Cardenal Carlos Castillo realice el toque de campana que servirá de señal para que cada hermandad eleve el anda del Señor de los Milagros en su jurisdicción.
La convocatoria incluye hermandades establecidas en ciudades como París, Roma, Santiago de Chile y Caracas, entre otras, junto a agrupaciones en diferentes regiones de Perú. El evento tendrá transmisión en vivo a través de las señales de Radio Programas del Perú (RPP), canal HN, Canal Nazarenas TV y los medios oficiales del Arzobispado de Lima, según reportó el Arzobispado de Lima. La previsión es mostrar virtualmente el levantamiento simultáneo de andas alrededor del mundo, permitiendo que fieles de distintas nacionalidades acompañen el gesto simbólico desde sus localidades.
La jornada coincide con la primera salida anual del Señor de los Milagros. El Cristo Moreno recorrerá la avenida Tacna, la avenida Emancipación, así como los jirones Chancay y Conde de Superunda, para luego retornar al Santuario de las Nazarenas. Según precisó la Agencia Andina, este año será especial porque la imagen visitará la diócesis del Callao después de 22 años, hecho que ha sido destacado por el cardenal Castillo como un hito dentro de las celebraciones del mes morado.

El propósito principal de la “levantada mundial” es fortalecer la unión de las comunidades devotas y proyectar el alcance global de la devoción al Señor de los Milagros. La organización ha indicado que la transmisión en vivo busca reunir en tiempo real a los fieles que, aunque separados geográficamente, comparten una tradición religiosa transmitida por generaciones.
Rutas del Señor de los Milagros
El sábado 18 de octubre, el Señor de los Milagros recorrerá la Avenida Tacna, el jirón Ica y el jirón de la Unión, ingresando a la Plaza Mayor de Lima para recibir los homenajes de la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Palacio de Gobierno y el Palacio Arzobispal. Luego continuará por el jirón Carabaya, jirón Ucayali y la avenida Abancay, para ingresar al jirón Junín, donde recibirá el homenaje del Congreso de la República. Tras ello seguirá su recorrido por jirón Junín, doblará por el jirón Huanta y continuará por los jirones Ancash y Maynas, retornando nuevamente por el jirón Junín hasta llegar a la Iglesia del Carmen de Lima donde pernoctará.
El domingo 19 de octubre, el Señor de los Milagros saldrá del Santuario de las Nazarenas para recorrer la avenida Tacna, la avenida Nicolás de Piérola y el jirón Cañete, continuando luego por la avenida Alfonso Ugarte para ingresar al Hospital Arzobispo Loayza, donde llevará su bendición a los enfermos. Retomará nuevamente la avenida Alfonso Ugarte y avanzará por la avenida Venezuela, visitando la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados. Posteriormente retornará por la misma avenida Venezuela, continuará por el jirón Mariano Moreno, jirón Recuay, jirón Loreto, avenida Bolivia y avenida Garcilaso de la Vega, para finalmente ingresar a la avenida Tacna y retornar al Santuario de las Nazarenas.
El martes 28 de octubre, el Cristo de Pachacamilla saldrá del Santuario de las Nazarenas para recorrer la avenida Tacna, la avenida Nicolás de Piérola y el jirón Cañete, continuando luego por la avenida Alfonso Ugarte para ingresar al Hospital Arzobispo Loayza, donde llevará su bendición a los enfermos. Retomará nuevamente la avenida Alfonso Ugarte y avanzará por la avenida Venezuela, visitando la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados. Posteriormente retornará por la misma avenida Venezuela, continuará por el jirón Mariano Moreno, jirón Recuay, jirón Loreto, avenida Bolivia y avenida Garcilaso de la Vega, para finalmente ingresar a la avenida Tacna y retornar al Santuario de las Nazarenas.
El sábado 01 de noviembre, el Cristo Moreno recorrerá la Avenida Tacna, Jr. Callao, Jr. Chancay, Av. Emancipación y finalmente la Av. Tacna para ingresar al Convento de las Nazarenas.
Más Noticias
Indecopi alerta sobre fallas en los frenos de más de mil motocicletas de estas marcas y modelos
Un reciente informe de seguridad motiva a los propietarios a consultar si sus vehículos requieren atención técnica

Jaén recupera su conectividad aérea: CORPAC anuncia culminación de trabajos en el aeropuerto Fernando Belaunde Terry
Autoridades entregan la nueva pista e inician una ambiciosa modernización en el terminal de Jaén, clave para el turismo y la economía del nororiente peruano

Así ingresó al Perú la mano derecha de “Pequeño J”, acusado de ser el autor intelectual del triple femicidio en Argentina
El caso, que reveló la brutalidad de las redes narco en la región, suma un nuevo capítulo con la detención de Ozorio. La cooperación entre Perú y Argentina permitió atrapar al presunto autor intelectual de un crimen que generó conmoción internacional y sigue bajo investigación

Gustavo Salcedo se defiende de acusaciones de violencia contra Maju Mantilla: ‘No hay maltrato en mi hogar’
El empresario aclaró en entrevista que nunca ejerció violencia contra la conductora de TV y pidió frenar las especulaciones.

Bárbara Mori: su protagónico en ‘Mistura’, el eterno cariño por Christian Meier y la gratitud que le dejó ‘Rubí’
A través de esta película, la actriz de talla internacional explora el rol de la mujer frente a los códigos sociales que aún persisten. En conversación con Infobae Perú, la actriz destaca que el cine, más que entretenimiento, puede ser una herramienta de cambio y reflexión colectiva.
