
La agresión del congresista Héctor Valer Pinto contra el periodista Max Lanza en Juliaca, Puno, generó de inmediato un pronunciamiento del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS). Durante una entrevista con medios locales, el legislador reaccionó de forma agresiva contra el periodista, a quien empujó, insultó y terminó escupiendo tras ser cuestionado por sus declaraciones en las que llamó “comunistas” a los manifestantes muertos en las protestas de 2022 y 2023.
La organización condenó el ataque y recordó que los funcionarios públicos están obligados a tolerar las críticas de la prensa. "IPYS protesta por lo ocurrido, recordando al congresista Valer que como funcionario público debe tolerar las críticas de la prensa por más que le generan malestar y enojo”, expresó la entidad.
En su comunicado, difundido el mismo día del incidente, IPYS advirtió que un gesto de hostigamiento como el protagonizado por Valer constituye una amenaza directa contra la libertad de expresión y el trabajo periodístico en el país, que cumple un rol clave en la fiscalización de las autoridades locales y nacionales.
El gremio resaltó que el video en el que se observa al congresista escupiendo al reportero puneño circuló de forma masiva en redes sociales, lo que incrementó la indignación ciudadana.
Comisión de Ética del Congreso pide descargos
La Comisión de Ética Parlamentaria reaccionó con rapidez tras la difusión de las imágenes. Su presidente, Elvis Vergara, envió un oficio formal a Héctor Valer solicitándole un informe detallado de lo ocurrido en Juliaca el 29 de septiembre. El documento, compartido en los canales oficiales del Congreso, señala que se requieren explicaciones sobre los hechos “difundidos por diversos medios y que habrían sucedido durante una entrevista en esa ciudad”.
La comunicación estuvo acompañada de una publicación institucional en la que se lee: “¡Requerimos al congresista Valer dar explicaciones sobre los incidentes ocurridos en Juliaca – Puno!”. Con ello, se busca dejar constancia de que el caso será revisado en el marco de la Comisión, que podría evaluar eventuales medidas disciplinarias contra el parlamentario.
Las imágenes del altercado, sumadas a la presión del IPYS y a la intervención de la Comisión de Ética, han convertido el caso en un nuevo foco de atención nacional. El congresista de Somos Perú enfrenta ahora el reto de responder a los cuestionamientos institucionales y a la ola de críticas que se mantiene activa en el espacio digital.
Los cuestionamientos que arrastra Héctor Valer

El congresista Héctor Valer Pinto no es ajeno a la controversia. Antes de este reciente incidente en Puno, ya había acumulado un historial de denuncias y sanciones en su carrera política. En diciembre de 2021, la Comisión de Ética del Congreso lo sancionó con una amonestación escrita y quince días de multa por acusar a su colega José Cueto, de Renovación Popular, de estar vinculado con la corrupción. Apenas un mes después, en enero de 2022, volvió a recibir otra sanción similar, esta vez por expresiones de carácter sexista contra la congresista Vivian Olivos durante una sesión de la Comisión Agraria.
Su breve paso por la Presidencia del Consejo de Ministros también estuvo marcado por polémicas. Nombrado por Pedro Castillo el 1 de febrero de 2022, solo permaneció cuatro días en el cargo, pues rápidamente salieron a la luz denuncias por violencia familiar interpuestas años atrás por su hija y su esposa. Estos antecedentes, sumados a acusaciones por presunto peculado, fraude procesal y coacción, terminaron por debilitar su nombramiento y obligaron al entonces mandatario a anunciar la recomposición del gabinete.
A ello se suma que en junio de 2022 Valer fue detenido por la Policía Nacional en Lima debido a una orden judicial pendiente. El mandato, emitido por un juzgado de Ucayali, respondía a un proceso por el delito de contaminación ambiental, al cual el parlamentario no se había presentado a declarar. La captura ocurrió cuando ingresaba al Ministerio del Interior para una reunión oficial, y puso nuevamente en evidencia los problemas judiciales que lo rodean.
Más Noticias
Senamhi advierte por precitaciones de fuerte intensidad desde el 1 de octubre
El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente advierte sobre la llegada de este evento a partir de este miércoles 1 de octubre

Martín Vizcarra sobre su hermano: “Mario es completamente diferente a mí”
El expresidente de la República se refirió a la aparición de su hermano en las encuestas de intención de voto

Cuatro feriados ya no se descansarían en su fecha y se moverían al lunes siguiente: La lista
El dictamen de la Comisión de Trabajo plantea grandes cambios para los cuatros fechas libres del calendario nacional oficial de feriados en el país

Visa para Estados Unidos: precio subirá a más de 400 dólares desde el 1 de octubre
Por disposición del gobierno de Donald Trump, los peruanos deberán pagar un nuevo precio 130 % más caro. Incremento se produce por la introducción de una nueva tarifa

Maju Mantilla descarta agresión de Gustavo Salcedo pese a ataque a Christian Rodríguez: “Nunca ha sido violento conmigo”
La exreina de belleza señaló que el padre de sus hijos nunca fue agresivo con ella, aunque su reciente actuar alertó a muchos. Magaly Medina no cree en su palabra
