Fiscal Rafael Vela considera como “ofrenda” la propuesta de Tomás Gálvez de eliminar equipos especiales

El fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato también indicó que el Congreso de la República no respeta la autonomía de los fiscales y jueces

Guardar
Rafael Vela califica como 'ofrenda' la propuesta de Tomás Gálvez de eliminar equipos especiales. (Video: Exitosa)

La propuesta de Tomás Gálvez, fiscal de la Nación interino, para eliminar todos los equipos especiales del Ministerio Público ha generado la respuesta del fiscal Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, que consideró esta iniciativa como una “ofrenda” a sectores que buscan su remoción.

Según el fiscal Vela, la propuesta hecha por el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez responde a intereses de sectores que están interesados en su salida y la de otros fiscales considerados como “incómodos”.

“Me parece una respuesta a esos sectores que buscan nuestra remoción y una especie de ofrenda, que tú consideras que es parte tuya y que al final tú debes entregarles para tratar de satisfacer sus posiciones y, evidentemente, cierta tranquilidad de tener gobernabilidad sin la oposición de estos sectores (como el Congreso)”, declaró Vela a Exitosa, y añadió que la medida carece de sustento técnico y podría desestabilizar al Ministerio Público.

Fiscal Rafael Vela considera como
Fiscal Rafael Vela considera como “ofrenda” la propuesta de Tomás Gálvez de eliminar equipos especiales. | Infobae / Andina

Congreso no respeta la autonomía de los fiscales

Según el fiscal Vela, el Congreso de la República se ha convertido en un espacio donde no se respeta la autonomía de fiscales y jueces, y que la intromisión política intenta influir en casos de alto perfil como Lava Jato. En particular, indicó que hay tres equipos especiales “problemáticos” para los intereses políticos: Eficcop, Cuellos Blancos del Puerto y el propio Lava Jato.

Pese a la propuesta del fiscal de la Nación interino, Vela insistió en que es necesario fortalecer estos equipos especiales en lugar de desactivarlos. Según Vela, percibir estos equipos como una conspiración solo debilita la lucha contra la corrupción.

Tomás Gálvez y su cambio de opinión

Gálvez, antes de asumir la jefatura de la Fiscalía de la Nación como interino, ya había expresado rechazo hacia ambos fiscales e incluso prometió expulsarlos si ocupaba el cargo.

“Ponte que yo fuera el fiscal de la Nación, ni un minuto están esos señores ahí, porque no van a seguir encubriendo, no van a seguir flagrantemente encubriendo. Yo los saco en el acto”, declaró Gálvez en una entrevista previa. Además, acusó a Vela y Pérez de haber favorecido a Odebrecht y de no haber recuperado sumas millonarias para el Estado.

Fiscal de la Nación interino marca distancia de los equipos especiales. | Epicentro

En este contexto, Vela denunció en Exitosa que tanto él como otros fiscales afrontan campañas de difamación y presiones administrativas que buscan distraerlos e impedir el ejercicio normal de sus funciones. Afirmó que no existen pruebas en su contra y que las acusaciones únicamente buscan mantenerlo en una situación de preocupación y desestabilización, mientras se desarrollan campañas de descrédito en diferentes medios.

Tomás Gálvez también argumentó que los equipos especiales han provocado “politización” y criterios de “persecución” en el Ministerio Público. Afirmó que estos grupos alteraron el funcionamiento institucional al crear un sistema paralelo al de las fiscalías especializadas, lo cual habría generado contradicciones en la estructura de trabajo.

La politización y a veces algunos criterios de persecución se han generado a través de los equipos especiales. Yo estoy proponiendo, y en su momento decidirá la Junta de Fiscales Supremos, si continúan o no los equipos especiales”, afirmó Gálvez y señaló que la decisión definitiva pertenece a la Junta de Fiscales Supremos.

Más Noticias

Bárbara Mori: su protagónico en ‘Mistura’, el eterno cariño por Christian Meier y la gratitud que le dejó ‘Rubí’

A través de esta película, la actriz de talla internacional explora el rol de la mujer frente a los códigos sociales que aún persisten. En conversación con Infobae Perú, la actriz destaca que el cine, más que entretenimiento, puede ser una herramienta de cambio y reflexión colectiva.

Bárbara Mori: su protagónico en

Corte de luz hasta el 2 de octubre: Seal programa suspensión del servicio en estas zonas de Arequipa

Las interrupciones programadas incluyen el cambio de conductores, transformadores y tableros de distribución en diversas subestaciones de Arequipa

Corte de luz hasta el

Rafael López Aliaga denuncia que alcaldes ignoran sus mensajes por quedarse dormidos y sabotean pozos de agua de la MML

El jefe de la MML acusó a varios alcaldes distritales de obstaculizar proyectos de agua y programas sociales en Lima, aunque no mencionó nombres. Destacó como excepción la labor de Jesús Maldonado, alcalde de SJL

Rafael López Aliaga denuncia que

Detienen a fiscal que olvidó apagar su micrófono durante audiencia y fue captado pidiendo coima a detenidos en La Libertad

El fiscal William Salinas fue detenido tras ser sorprendido pidiendo un soborno durante una audiencia virtual. La intervención fue ordenada por el Poder Judicial, y la Junta de Fiscales de La Libertad rechazó el hecho

Detienen a fiscal que olvidó

Caso Solsiret Rodríguez: Corte Suprema ratifica condena de Andrea Aguirre y revisará absolución de Kevin Villanueva

Aguirre purgará prisión por 28 años. Villanueva podría enfrentar un nuevo juicio oral, aunque su cuestionada pena de 6 años de cárcel está próxima a vencer

Caso Solsiret Rodríguez: Corte Suprema
MÁS NOTICIAS