Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, confirmó que a partir del 27 de octubre de 2025 entrará en vigencia el cobro adicional de la Tarifa Única de Uso de Aeropuerto (TUUA) para pasajeros internacionales que realicen conexión en Lima. La medida, incluida en la Adenda N° 6 del contrato de concesión firmado en 2013 con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), marcará un cambio en los costos de viaje para quienes usen el terminal aéreo como escala hacia otros destinos.
Actualmente, los pasajeros en tránsito no pagan ninguna tarifa extra por usar Lima como punto de conexión. Sin embargo, con esta implementación, cada viajero internacional deberá abonar hasta US$12,67 (incluido el IGV), equivalente a S/ 89,30 ida y vuelta, lo que impactará directamente en el presupuesto de miles de personas que transiten por el principal aeropuerto del país.

Implementación y forma de pago
Según informó LAP, el cobro se realizará en módulos físicos instalados en el aeropuerto y a través de una plataforma virtual habilitada en la página web oficial del terminal. Además, se dejó abierta la posibilidad de que, en coordinación con las aerolíneas, el monto sea incluido dentro del boleto aéreo, aunque hasta la fecha no se ha cerrado ningún acuerdo con las operadoras.
De esta manera, los pasajeros internacionales en tránsito deberán tener en cuenta el nuevo requisito antes de embarcar en sus conexiones. Para quienes viajen en grupo o en familia, el desembolso adicional puede representar un gasto considerable, ya que la tarifa se aplica de manera individual a cada boleto emitido.

Diferencia con las conexiones nacionales
La medida, por ahora, solo regirá para pasajeros internacionales en conexión internacional–internacional. LAP precisó que aún no tiene fecha para iniciar el cobro para quienes hagan escala en Lima en medio de algún vuelo nacional.
No obstante, el monto proyectado es de S/ 56.44 ida y vuelta, también bajo el concepto de TUUA de transferencia. No obstante, LAP señaló que este cronograma podría ser modificado o prorrogado en coordinación con el MTC, siempre que ambas partes lleguen a un nuevo acuerdo.

Impacto en los viajeros y alcance de la medida
El cobro adicional ha sido diseñado como un pago obligatorio que se suma al costo de los pasajes de avión y busca cubrir los gastos de operación y servicios de conexión prestados a los pasajeros que utilizan Lima como escala. De acuerdo con la concesionaria, este mecanismo de financiamiento permitirá garantizar la sostenibilidad del terminal y la atención a los usuarios en tránsito.
Sin embargo, el impacto económico será directo para los viajeros. Una familia de cuatro personas que haga escala internacional en Lima, por ejemplo, deberá pagar cerca de US$48 adicionales, monto que se suma al precio de los boletos y otros cargos aeroportuarios ya existentes.

Congresista propone eliminar TUUA
La congresista Heidy Juárez Calle presentó un proyecto de ley que autoriza al MTC a iniciar un proceso de negociación con Lima Airport Partners para eliminar la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto en su modalidad de transferencia.
De acuerdo con el documento, el MTC tendría un plazo de 45 días hábiles para llevar a cabo estas negociaciones a través de sus áreas competentes. El objetivo es alcanzar un acuerdo que permita dejar sin efecto el cobro adicional que asumirán los viajeros que hagan escalas en Lima. Según la propuesta, esta tarifa impacta negativamente en la competitividad del principal aeropuerto del país y en la economía de los usuarios.

El proyecto de ley subraya que la eliminación de la TUUA de transferencia busca proteger los derechos de los consumidores y garantizar que el Jorge Chávez mantenga su posición estratégica en la región.
Más Noticias
Carlos Desio, dolido por deslealtad de Cienciano en Liga 1 2025: “Puse la cara por el club; hicimos resurgir a Christian Cueva”
El entrenador argentino tenía un plan de trabajo a volcar en el club para el próximo año, pero los directivos cortaron su proceso. “Las palabras se las lleva el viento”, lamentó

Trenes de Rafael López Aliaga “no van a funcionar nunca”, advierte exministro César Sandoval
El exministro de Transportes también recordó que la Municipalidad Metropolitana de Lima desembolsó 100 millones en traer el material ferroviario

Salud mental de los escolares: ¿dónde inicia su cuidado?
Padres y maestros construyen juntos un entorno donde los estudiantes pueden preguntar, sentir, equivocarse, aprender y crecer con bienestar

Black Friday en La Parada: comerciantes de La Victoria ofrecerán grandes descuentos en compras presenciales y delivery
La jornada coincidirá con la etapa de venta preferente del nuevo mercado, que contará con 2.500 puestos y dos niveles de infraestructura renovada

Tapas de botellas de gaseosa: para qué sirve colgarlas en el balcón o jardín
Tanto si tienes un pequeño balcón como un jardín, cuidar plantas es una forma sencilla y poderosa de mejorar tu entorno


