El ex comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, ha sido denunciado ante el Poder Judicial por presunta desobediencia a la autoridad el mismo día en el que se anuncia a su sucesor, en el cargo, el general Óscar Arriola.
El hecho se produjo a raíz del incumplimiento del general Zanabria a una orden judicial que exigía su suspensión en el cargo por un periodo de 18 meses por el caso denominado ‘policías albañiles’.
Aunque la jueza Janet Lastra Ramírez ordenó apartar a Zanabria del cargo por un año y medio meses, el ahora ex comandante general de la PNP permaneció en funciones y pasará a situación de retiro a partir de mañana, 1 de octubre, al cumplir el límite de años de servicio.

Denuncia y mandato judicial
La denuncia fue presentada por José Palacios Obregón, abogado de los dieciséis suboficiales involucrados en el caso de los ‘policías albañiles’. Según informó Correo, Palacios sostiene que Zanabria ocupó el cargo de manera ilegal tras la disposición judicial.
El abogado subrayó que “se está denunciando el delito de desobediencia a la autoridad. No se trata solo del tiempo que le quedaba, sino de la obligación de respetar el mandato judicial”. Además, advirtió sobre el peligro de que Zanabria ocupe cargos públicos en el futuro, incluso el de ministro en el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.
El abogado indicó que sigue pendiente de resolución la apelación presentada por la defensa del general y que la Fiscalía Anticorrupción está próxima a formalizar la acusación por presuntos delitos de peculado y colusión agravada.
Víctor Zanabria pasa a situación de retiro mañana
El ex comandante general Víctor Zanabria defendió su continuidad al frente de la PNP durante una entrevista con ATV en la que indicó que una suspensión judicial resulta improcedente en su caso.

“La suspensión del comandante general es una figura impropia porque no puede estar encargada esta actividad. Yo, el 1 de octubre paso al retiro”. Añadió que, aunque le resultaría favorable una suspensión, pues podría extender su permanencia en actividad 18 meses más, esto contraviene la ley, ya que el máximo permitido es de 40 años de servicio.
“Particularmente, a mí me convendría estar suspendido porque seguiría en actividad dieciocho meses. Pero es contra la ley porque yo máximo puedo prestar servicios cuarenta años. La señora presidenta, que está regresando de Estados Unidos, va a decidir quién es el oficial general que me va a relevar”, indicó al medio televisivo días antes de que se haga oficial el nombramiento de Óscar Arriola en el cargo.
El caso “policías albañiles”
El caso policías albañiles surgió en 2020, cuando Zanabria, entonces jefe de la IX Macrepol, habría ordenado que un grupo de efectivos policiales ejecutara labores de construcción en el complejo policial de Arequipa, en vez de patrullar las calles.
Las imputaciones a Zanabria comprenden el uso indebido de personal policial, la contratación irregular de obras y la apropiación de una donación de la Minera La Soledad que no se registró en las cuentas de la PNP. Tres hechos configuran el eje de la investigación: uso indebido de recursos humanos, apropiación de fondos sin registrar y contratación fraudulenta de obras.
Más Noticias
El alarmante presente de Oliver Sonne en el Burnley: postergado por el DT Scott Parker en Premier League y con posibilidades de salir
El seleccionado de Perú empezó integrando la oncena titular, pero con el avance de las fechas perdió sitio. Actualmente, ni siquiera conforma las planificaciones. Su futuro es desalentador

Retiro de AFP 2025 a una cuenta en el extranjero: pasos a seguir si eres afiliado a Prima AFP
Conoce cómo hacer el trámite desde este 21 de octubre si tienes tus fondos de pensiones en esta administradora

Cómo ahorrar en gasolina en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos del combustible
El precio de las gasolinas cambia cada 24 horas en la capital peruana, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Festival del Picarón 2025 en Lima: fechas, horarios y lugar del evento que celebra la dulzura peruana en Miraflores
La feria organizada por Dulce Perú ofrecerá degustaciones, preparaciones en vivo y más de 20 variedades del emblemático picarón, desde los clásicos hasta versiones con insumos andinos

Gustavo Salcedo le pide perdón a Maju Mantilla y Christian Rodríguez tras semanas de controversia: “Les pido disculpas a ambos”
El empresario y deportista reapareció en televisión para ofrecer disculpas a su aún esposa y a su exproductor tras acusarlos de mantener un vínculo sentimental. “Asumo mi responsabilidad”, declaró con tono sereno
