
El anuncio de la implementación de la ‘Visa Integrity Fee’, un nuevo cargo de USD 250 que se sumará a la tarifa consular tradicional, ha generado amplia preocupación entre personas que buscan viajar a Estados Unidos a partir del 1 de octubre de 2025.
Este incremento, que eleva el costo total del trámite de visa de no inmigrante a USD 435 por persona, se convierte en un factor relevante para miles de solicitantes y sus familias, ya que implica un aumento significativo en el presupuesto de viaje y, en casos de grupos familiares, puede representar una diferencia de cientos o incluso miles de dólares.
En este escenario, una de las preguntas más frecuentes es si quienes ya han programado su cita en el consulado estadounidense deberán pagar esta nueva tasa adicional, incluso si el trámite fue iniciado y el pago efectuado antes de la fecha de entrada en vigencia de la ‘Visa Integrity Fee’.

Citas programadas antes del 1 de octubre
El Departamento de Estado de Estados Unidos sostiene que los solicitantes que hayan completado el pago de la tarifa consular y tengan una cita programada antes del 1 de octubre de 2025 NO deberán abonar el pago de la ‘Visa Integrity Fee’. Esto aplica tanto para quienes tienen cita asignada en una fecha posterior a octubre —ya que la agenda puede extenderse varios meses según la demanda y la sede consular— como para quienes eligen anticipar su gestión preventiva. El criterio fundamental es la fecha en la que se realiza el pago y se agenda la cita, y no la fecha efectiva de la entrevista o el procesamiento final de la visa.
Esto significa que todos los pagos realizados antes de la entrada en vigencia del nuevo régimen quedan amparados por las condiciones anteriores. Incluso si la entrevista ocurre después del 1 de octubre, será suficiente demostrar que el trámite se inició y la cita fue confirmada con anticipación. El comprobante de pago y la confirmación electrónica del sistema consular serán las principales pruebas que los funcionarios podrán solicitar para verificar la fecha del trámite.
Este criterio beneficia a quienes han actuado con previsión, adelantando la gestión de su visa y asegurando su lugar en la agenda consular antes del incremento del costo. Así, muchas familias, estudiantes, profesionales o viajeros de turismo podrán evitar el aumento y planificar con mayor tranquilidad su presupuesto, en particular si el viaje involucra a varios miembros y cada uno debe pagar la tarifa correspondiente.
Por ejemplo, una familia de cuatro personas que gestione su trámite antes del 1 de octubre de 2025 ahorrará, 1.000 dólares en promedio, respecto a quienes inicien el proceso después de esa fecha, monto que puede destinarse a gastos de viaje, alojamiento, seguros u otros rubros asociados al desplazamiento internacional.

¿Qué ocurre si se pierde la cita o se cancela el trámite?
Es fundamental considerar algunos aspectos adicionales. Si el solicitante pierde su cita programada o debe cancelarla por razones personales —y posteriormente solicita una nueva cita después del 1 de octubre de 2025— el sistema podrá exigir el pago actualizado de USD 250 de la nueva ‘Visa Integrity Fee’. Lo mismo aplica para quienes no completan correctamente los pasos requeridos y deben reiniciar la gestión una vez entrada la vigencia del nuevo arancel.
Por ello, las autoridades migratorias estadounidenses recomiendan a todos los interesados planificar cuidadosamente cada etapa del trámite, revisar la documentación, preparar los requisitos y llegar puntualmente el día señalado. De lo contrario, cualquier contratiempo podría traducirse en la necesidad de abonar la diferencia de tarifa establecida en el nuevo régimen.

Trámite anticipado de la visa
Para las personas que aún están evaluando realizar el trámite de visa —por motivos de turismo, negocios, estudios o reunificación familiar— resulta fundamental informarse con suficiente anticipación y utilizar únicamente los portales y canales oficiales de la Embajada de Estados Unidos.
Desde las propias fuentes oficiales se insiste en que no debe confiarse en información de terceros, gestores informales o supuestos intermediarios, ya que los únicos datos válidos y vigentes son los publicados por canales oficiales y actualizados online.
Asimismo, se recomienda conservar y respaldar toda la documentación, comprobantes de pago y confirmaciones electrónicas generadas por el sistema consular, ya que estos son los únicos documentos que avalan que el trámite se efectuó antes del cambio tarifario. Especial cuidado deben tomar quienes gestionan visas grupales o colectivas, ya que cada miembro del grupo necesita su confirmación individual.
Implementación de la ‘Visa Integrity Fee’
La implementación de la ‘Visa Integrity Fee' busca, según el gobierno estadounidense, reducir el déficit federal y financiar mejoras en la infraestructura y seguridad consular. Se estima que el nuevo cargo aportará más de USD 28.900 millones en la próxima década, incrementando los recursos fiscales. Además, las autoridades han resaltado la importancia de fortalecer los controles y mantener altos estándares de seguridad en el proceso migratorio.
Más Noticias
Alianza Lima apuesta fuerte por su talento extranjero: Eryc Castillo renovó contrato hasta 2028 con los ‘blanquiazules’
El club de La Victoria aseguró la renovación del atacante ecuatoriano luego de una destacada temporada en la Liga 1 y su óptimo desempeño en competencias internacionales

Día Mundial de la Sonrisa: la fecha que busca contagiar bondad, optimismo y gestos simples capaces de cambiar el ánimo
Esta efemérides se celebra el primer viernes de octubre, recordando que un gesto sencillo puede transmitir alegría, generar confianza y tender puentes en un mundo marcado por desafíos

Paro de transportistas EN VIVO HOY: Así se desarrolla en Lima y Callao la medida en contra de extorsiones y sicariato
De acuerdo al gremio de transporte formal, casi 20 mil vehículos no saldrán a operar este jueves 2 de octubre. Sin embargo, desde el Gobierno aseguran que el 80% de las empresas mantendrán el servicio habitual

Melgar vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto en Arequipa por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los protagonistas del Clásico del Sur vienen con realidades opuestas marcadas en la última jornada. Tomi Martínez, dispuesto a hacer jugar a los suyos. Al frente intentará contenerlo Maxi Amondarain

Si tienes visión borrosa puede ser síntoma de una de estas 10 enfermedades
Un síntoma ocular, como la visión borrosa, no siempre está relacionado únicamente con los ojos: puede ser la manifestación de enfermedades más complejas
