
Pasa la 1 de la tarde de este martes 30 de septiembre, diversos usuarios reportaron fallas con el aplicativo del BCP (Banco de Crédito del Perú). Ya van casi una hora en que los usuarios no pueden revisar sus cuentas.
Como se sabe, justo en fin de mes, los usuarios buscan revisar el depósito de sus sueldos en sus cuentas bancarias; sin embargo, no están logrando acceder dado la caída del aplicativo.
Por el lado del app de la billetera digital Yape, no se reporta caída, e Infobae Perú pudo comprobar que está funcionando.

Caída de la banca móvil BCP
El aplicativo del BCP, de la banca móvill, ha sufrido una caída, según el reporte de usuarios que se pueden verificar en redes sociales. Asimismo, Infobae Perú corroboró con diferentes usuarios que esperaba poder revisar sus saldos en su celular que estos no podían acceder y salían mensajes de error.
Cabe recordar que este fin de mes miles de trabajadores peruanos reciben sus sueldos del mes, algunos pagan cuentas, y, justo a esta hora, también se hacen diversos pagos por compras, como las relacionadas a la alimentación, por menús y en restaurantes.
Asimismo, en el conocido portal Down Detector, donde diversos usuarios dejan sus reportes por internet si nota algún fallo con un servicio móvil, de internet, de banca o alguna web, también se reportan fallos. Los reportes de estos usuarios tuvieron un pico a cerca a las 1:00 de la tarde y los principales problemas se encontraba con la banca móvil y la banca en línea.

Lo que dice Indecopi
También en su momento, frente a una caída similar, la institución Indecopi emitió un comunicado en el que “recuerda a los usuarios que de acuerdo con el Código de Protección y Defensa del Consumidor, los proveedores tiene la obligación de brindar toda la información relevante sobre los servicios ofrecidos, así como brindarlos conforme a lo contratado”.
Igualmente, la entidad especificó que ante cualquier inconveniente, invita a los consumidores a escribir al correo electrónico sacreclamo@indecopi.gob.pe o iniciar formalmente sus reclamos a la página web: https://enlinea.indecopi.gon.pe/reclamavirtual/
¿Por qué se ‘caen’ las app bancarias?
- Incremento en la demanda de transacciones: Al concluir el mes, es común que las personas realicen diversas operaciones financieras, como pagos de servicios, alquileres y otras obligaciones económicas, además que en estas fechas se suelen pagar los sueldos. Este aumento significativo en la cantidad de transacciones puede sobrepasar la capacidad de procesamiento de las plataformas bancarias, provocando su colapso o funcionamiento intermitente.
- Procesos de actualización y mantenimiento: Las instituciones bancarias suelen programar tareas de mantenimiento y actualización de sus sistemas en horarios de menor actividad para minimizar el impacto en los usuarios. Sin embargo, si estas labores coinciden con periodos de alta demanda, como los fines de mes, pueden ocasionar interrupciones en el servicio.
- Vulnerabilidades en la seguridad informática: La creciente digitalización de los servicios financieros ha incrementado la exposición a amenazas cibernéticas. Incidentes como accesos no autorizados o filtraciones de datos pueden llevar a las entidades a suspender temporalmente sus plataformas para proteger la información de los clientes y realizar investigaciones exhaustivas. Un caso ilustrativo ocurrió el 30 de octubre de 2024, cuando Interbank detectó que datos de algunos clientes fueron expuestos por terceros sin autorización, lo que generó una interrupción en sus servicios digitales.
- Limitaciones en la infraestructura tecnológica: Algunas entidades financieras pueden no contar con una infraestructura tecnológica suficientemente robusta para manejar picos de actividad elevados. La falta de servidores escalables o sistemas de respaldo eficientes puede resultar en caídas del servicio durante momentos de alta demanda.
Más Noticias
Qué se celebra el 2 de octubre en el Perú: una mirada a los hitos que han marcado la historia y la conciencia colectiva
Los acontecimientos de esta fecha revelan la complejidad de la memoria nacional y global, invitando a considerar cómo los hechos históricos configuran valores y desafíos contemporáneos

La Tinka del miércoles 1 de octubre: descubre los ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1234

Gana Diario del 1 de octubre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4356

Magaly Medina a Christian Domínguez por lucrar con su ampay del ‘auto rana’: “Ni decencia para no burlarse de su propia infidelidad”
La conductora de Magaly TV La Firme tilda de “sinvergüenza” al cantante de cumbia por convertir en broma el ampay que lo dejó marcado y que acabó con su relación con Pamela Franco

Disbiosis intestinal: cuáles son los síntomas del desequilibrio de la microbiota intestinal
La disbiosis intestinal aparece cuando las bacterias beneficiosas disminuyen y las perjudiciales aumentan, afectando el funcionamiento normal del intestino
