
El próximo 16 de octubre marca un nuevo capítulo para el cine peruano con el estreno de ‘Alfa y Bravo’, una comedia de acción que suma talentos consagrados y nuevas figuras virales. La película, escrita, dirigida y coproducida por Aaron Otoya, contará con la presencia de Johnny ‘Cholo Soy’ Zare y el popular influencer Sibenito, quienes debutan como protagonistas en la pantalla grande junto con Mateo Garrido Lecca. El esperado largometraje estará disponible en las principales cadenas de cines del país.
‘Alfa y Bravo’ propone una historia de acción y humor donde un exagente de la CIA, Alfa (Aaron Otoya), y un mototaxista aficionado a los deportes extremos, Bravo (Cholo Soy), terminan colaborando de manera forzada. Ambos personajes se ven involucrados en una peligrosa trama cuando sus parejas son raptadas por un sindicato criminal internacional identificado como El Nuevo Movimiento. Este evento cataliza la alianza accidentada y también el desarrollo de una amistad entre los protagonistas, llevando el relato a escenarios tan variados como las calles y parajes del pueblo de Quilcas, Huancayo.
¿Quiénes actúan en ‘Alfa y Bravo’?
El reparto de la cinta destaca por reunir a reconocidas figuras del espectáculo nacional. El elenco lo completan Emilram Cossio, Brenda Matos, Santiago Suárez y Daniela Segura, complementados por quienes alcanzaron notoriedad en el espacio digital: Sibenito Osorio (en el papel de ‘Flaki’), Mateo Garrido Lecca (‘JuanPa’) y Cholo Soy. El guion propone un recorrido vertiginoso a través de persecuciones, combates y momentos de comedia, siempre desde la perspectiva de personajes claramente identificables para el público peruano.

Aaron Otoya, director y creador de la película, cuenta con experiencia en producciones internacionales, incluidos títulos en plataformas como Netflix y Amazon. Nacido en Perú y formado en Estados Unidos, Otoya tomó la decisión de regresar al país para realizar un relato que, según señala, busca transmitir autenticidad y representar a la mayoría de la sociedad peruana en la pantalla.
El cineasta subraya que la inspiración para ‘Alfa y Bravo’ surgió de su admiración por las películas de acción de los años 80 y por la capacidad de cintas como ‘El Mariachi’, ‘Amores Perros’ o ‘Ciudad de Dios’ para mostrar realidades locales a través de protagonistas reconocibles fuera del estereotipo habitual de la industria.

Actores e influencer en escena
“En Perú todavía se resiste a juntar actores de carrera con figuras populares de las redes, pero en Estados Unidos esto ya se está combinando. Ahora en Hollywood no te van a dar un papel si no tienes seguidores en redes. Yo reconozco que ellos son las nuevas estrellas y, como director, veo que el trabajo de Mateo, Cholo Soy y Sibenito sorprenderá a todos”, explicó Otoya sobre su elección de incluir a influencers y comediantes digitales en el elenco principal.
Para el realizador, este enfoque abre espacios a nuevos públicos y refuerza la representatividad que busca impulsar en sus creaciones.
Cholo Soy y Sibenito se han forjado un lugar en la cultura popular peruana mediante videos virales y humor cotidiano. Su salto al cine, esta vez en roles protagónicos, supone una apuesta por dinamizar la industria local y captar a una generación de espectadores que consume tanto redes sociales como productos tradicionales de la cartelera. Las participaciones de Santiago Suárez —quien encarna a Rigo— y de Brenda Matos como Florencia, así como la presencia de Emilram Cossio, actor con décadas de trayectoria, consolidan una propuesta donde tradición y renovación artística se encuentran.

El guion gira en torno a la misión de los dos protagonistas, quienes, forzados por las circunstancias, deben enfrentar desafíos físicos, persecuciones y confrontaciones con criminales, en un entorno repleto de referencias al Perú profundo y a la idiosincrasia local. La película tiene una duración de 103 minutos y está dirigida a mayores de 14 años.
Más Noticias
Qué se celebra el 15 de octubre en el Perú: una fecha que revela los hitos de la modernidad y la identidad nacional
Acontecimientos diversos ocurridos en esta fecha ilustran la evolución cultural, industrial y urbana del país, mostrando cómo la memoria colectiva se construye a partir de gestos, innovaciones y figuras emblemáticas

Carlos Zambrano confesó que una lesión estuvo cerca de retirarlo del fútbol: “No podía creerlo, yo sentía que era simple”
El defensa de Alianza Lima contó detalles del problema físico que por poco le hace colgar los chimpunes y trunca su carrera deportiva

¿Cuándo deberá pedir el voto de confianza el gabinete de Ernesto Álvarez al Congreso y cómo definirá el rumbo del Gobierno de José Jerí?
El gabinete juramentado este martes en Palacio de Gobierno, se prepara para su presentación ante el Congreso. En un contexto de transición política, el Ejecutivo busca obtener la confianza parlamentaria y garantizar la continuidad institucional hasta julio de 2026

Universitario vs Gimnasia: día, hora y canal TV del partido de vóley por la Noche de las Pumas 2025
El equipo de Ate tendrá un exigente duelo frente al oponente argentino en su evento de gala previo al inicio de la temporada 2025/26 de la Liga Nacional

Liberan nueva raza de cuy “de alta calidad” llamada Merino
La nueva raza desarrollada por el INIA destaca por su alto valor genético, mejor sabor y rendimiento productivo, y busca fortalecer la cadena de valor del cuy mediante innovación y sostenibilidad rural
