Martín Vizcarra afronta nueva acusación: Comisión Permanente aprueba procesar al expresidente por designación de Daniel Soria

Informe final señala que, al momento de ser nombrado, Soria no habría acreditado la trayectoria profesional requerida para el cargo de procurador general del Estado. Decisión deberá ser ratificada por el Pleno del Congreso

Guardar

La Comisión Permanente del Congreso aprobó este lunes la acusación constitucional contra Martín Vizcarra por el presunto nombramiento indebido de Daniel Soria como procurador general del Estado en 2020, realizado bajo la Resolución Suprema 017-2020-JUS, la cual incluyó reclamos sobre el cumplimiento de los requisitos legales para dicho puesto.

La Fiscalía de la Nación formalizó la denuncia contra Vizcarra Cornejo por presunta negociación incompatible, aprovechamiento indebido del cargo y nombramiento ilegal, cargos previstos en el Código Penal peruano. A este proceso también se incluyó a Ana Teresa Revilla Vergara, exministra de Justicia y Derechos Humanos, aunque la acusación constitucional sobre ella perdió vigencia por vencimiento de plazos en febrero, como explicó la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, Vizcarra fue notificado de manera formal para ejercer su derecho a la defensa, pero no presentó descargos y su ausencia se calificó como “injustificada”, de acuerdo con datos del informe final. De 19 integrantes presentes, 15 votaron a favor de la acusación, 3 en contra y hubo una abstención. La acusación, sustentada por Camones (Alianza para el Progreso), será expuesta próximamente ante el pleno del Congreso, que tiene la decisión final en sus manos.

Comisión Permanente aprueba acusación contra
Comisión Permanente aprueba acusación contra Martin Vizcarra y excluye a Ana Revilla por vencimiento de plazos. (Composición)

El informe presentado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso señala que, al momento de ser nombrado, Soria no habría acreditado la trayectoria profesional requerida para el cargo de procurador general del Estado. Estas carencias habrían transgredido la normativa vigente, según consta en la Denuncia Constitucional 424 presentada por la ex fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas. “La designación se realizó pese a que el abogado no cumplía los requisitos legales para el cargo”, sostiene el dosier que maneja la Fiscalía de la Nación.

Este procedimiento constituye la cuarta acusación formal que enfrenta el expresidente desde su salida de Palacio. En junio de 2025, el Congreso de la República le impuso una inhabilitación de diez años para ejercer cargos públicos debido a la disolución del parlamento en 2019. Previamente, en abril de 2021, recibió una inhabilitación de igual duración por el caso “VacunaGate” y en mayo de 2022 otra de cinco años por mantener vínculos con empresas privadas mientras era ministro de Transportes.

El avance de la acusación constitucional contra Vizcarra y la exclusión de la exministra Revilla mantienen en la agenda política el debate sobre la independencia de la designación de altos cargos y el cumplimiento de los procedimientos administrativos. La Fiscalía de la Nación debe recibir la información formalmente respecto al vencimiento del plazo constitucional en el caso de Revilla, paso que ya fue anticipado por la presidenta de la Subcomisión ante la Comisión Permanente.

El pleno del Congreso decidirá si la investigación seguida contra el exmandatario avanza hacia nuevas etapas judiciales, en medio de amplias discusiones sobre responsabilidades políticas y legales en el alto nivel estatal. Hasta el cierre de esta edición, Vizcarra no emitió declaraciones públicas sobre el desarrollo de la acusación ni designó un representante legal para el caso ante el Legislativo.

Más Noticias

Indecopi advierte sobre revisión masiva de autos y motos por potenciales fallas en Perú

Kia, Honda, Ford y BMW anuncian inspecciones técnicas de varios modelos ante posibles defectos que pueden afectar el funcionamiento o la seguridad de los vehículos vendidos en el mercado nacional.

Indecopi advierte sobre revisión masiva

Sporting Cristal quiere fichar a Luis Advíncula pese al poderío económico de Alianza Lima: “Tu casa te abre las puertas”

El periodista Gustavo Peralta informó que el club ‘rimense’ se sumó a la puja por el lateral de Boca Juniors, aunque los ‘íntimos’ tienen una mayor espalda financiera

Sporting Cristal quiere fichar a

Retrasos de hasta 30 minutos en servicios del Metropolitano por tráiler varado que invadió la vía exclusiva en el Centro de Lima

El vehículo pesado quedó detenido en la vía exclusiva a la altura de Plaza 2 de Mayo, lo que afectó la circulación y generó acumulación de buses

Retrasos de hasta 30 minutos

Alianza Lima vs Deportivo Soan 3-1: resumen del triunfo ‘blanquiazul’ por fecha 8 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26

Las ‘blanquiazules’ arrancaron sin problemas en el primer set, pero en el siguiente juego se vio sorprendida con el nivel del cuadro de Puente Piedra, que igualó la serie. Sigue las incidencias del encuentro

Alianza Lima vs Deportivo Soan

Alerta por calor intenso: Senamhi emite aviso naranja por incremento de la temperatura en Lima y otras regiones desde este viernes 21

Las temperaturas máximas podrían alcanzar los 32 ℃ este fin de semana, manteniéndose condiciones de calor moderado a intenso en varias regiones. El Senamhi resaltó que la escasa nubosidad y la radiación ultravioleta elevarán la sensación térmica

Alerta por calor intenso: Senamhi
MÁS NOTICIAS