
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) abrió una nueva convocatoria laboral bajo la modalidad CAS dirigida a profesionales, egresados, bachilleres, titulados técnicos y personas con secundaria completa. En total, se ofrecen 53 vacantes en distintas áreas administrativas, legales, deportivas y de gestión, con remuneraciones que van desde S/ 2.764 hasta S/ 11.264.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) es el ente estatal rector de las actividades deportivas en el país. Fundado el 12 de junio de 1981 como sucesor del Instituto Nacional de Recreación, Educación Física y Deportes, el IPD es un organismo público descentralizado adscrito al Ministerio de Educación. Se encarga de programar y ejecutar la política deportiva a nivel nacional, garantizando el desarrollo y promoción de todas las disciplinas reconocidas.
La oferta laboral fue publicada el 27 de septiembre de 2025 y estará disponible hasta el 6 de octubre, con plazas en Lima y Junín. Los interesados deben revisar cuidadosamente los requisitos y adjuntar la documentación solicitada en las bases oficiales de cada puesto antes de postular.
¿Qué vacantes ofrece el IPD en octubre 2025?

La convocatoria incluye puestos de Analistas, Especialistas, Asistentes, Choferes y Coordinadores regionales, lo que abre oportunidades para distintos niveles académicos. Entre las carreras requeridas figuran Derecho, Economía, Administración, Contabilidad, Educación Física, Ciencias del Deporte, Psicología, Sociología, Estadística, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Comunicaciones, Periodismo, Diseño, Marketing, entre otras.
A continuación, algunos de los cargos destacados de esta convocatoria:
- Analista Administrativo – Remuneración de S/ 6.264 (varias plazas en Lima).
- Asesor Legal – Sueldo de S/ 11.264. Requiere título en Derecho y egreso de Maestría en Gestión Pública.
- Especialista III en Presupuesto y Planificación Estratégica – S/ 7.764.
- Especialista en Subvenciones Económicas – S/ 7.764.
- Especialista Legal – S/ 8.264.
- Asistente en temas de seguridad II – S/ 2.764.
- Analista de Estadística – S/ 7.764.
- Analista de Inversión Pública – S/ 7.764.
- Especialista de Modernización – S/ 9.264.
- Especialista Legal I – S/ 10.264.
- Especialista de Proyectos de Inversión – S/ 10.264.
- Choferes (2 plazas) – Requiere secundaria completa y licencia AIIA. Sueldo de S/ 4.764.
- Analista de Prensa – Para periodistas y comunicadores, remuneración de S/ 4.264.
- Asistente Audiovisual II – Para egresados en Comunicación Audiovisual, Periodismo o afines. Sueldo de S/ 4.264.
- Asistente de Diseño – Para egresados universitarios o técnicos en Diseño Gráfico, Publicitario o Marketing. Sueldo de S/ 3.764.
- Coordinador Regional (Junín) – S/ 3.264, dirigido a bachilleres en Educación Física.
- Analistas Deportivos (varias regiones) – Sueldo de S/ 6.264, para profesionales en Educación Física o Ciencias del Deporte.
En total, el IPD ha dispuesto más de 50 puestos CAS que cubren desde el nivel técnico y administrativo hasta profesionales con especialización en gestión pública, planeamiento, finanzas y deporte de alto rendimiento.
Pasos para postular al IPD 2025

Los interesados en participar en esta convocatoria del IPD deben seguir estos pasos:
- Revisar las bases de cada puesto en el portal oficial del IPD, donde se detallan los requisitos, anexos y formatos que deben adjuntarse.
- Preparar la documentación completa, incluyendo títulos, constancias, CV documentado y formularios solicitados.
- Presentar la postulación dentro del plazo establecido, que vence el 6 de octubre de 2025.
- Estar atentos al cronograma de publicación de resultados, ya que las etapas incluyen evaluación curricular y entrevistas personales.
Es importante que cada postulante se asegure de cumplir con el perfil solicitado para la plaza elegida, ya que solo se considerarán las aplicaciones que cumplan con los requisitos establecidos en las bases.
Sueldos y beneficios para los postulantes a trabajo en IPD

Las remuneraciones varían de acuerdo al puesto y nivel académico requerido. El rango va desde S/ 2.764 para asistentes y egresados técnicos, hasta S/ 11.264 para asesores legales y especialistas de alto nivel.
Todos los contratos son bajo la modalidad CAS (Contrato Administrativo de Servicios), lo que brinda beneficios como vacaciones, aguinaldos y seguro de salud (EsSalud), aunque no genera estabilidad laboral permanente.
El Instituto Peruano del Deporte se suma así a las entidades públicas que están lanzando convocatorias durante octubre 2025, ampliando las oportunidades laborales para profesionales de distintas áreas.
Más Noticias
‘Neutro’ es detenido por conducir a velocidad y enmarrocado tras discutir con la policía en República Dominicana
El streamer peruano Arturo Fernández protagoniza un incidente en una vía pública dominicana, discute con agentes tras ser intervenido y exige no ser tratado como delincuente durante la intervención policial

Hombre fue encontrado muerto y en avanzado estado de descomposición en la maletera de su auto en Breña: pareja confesó el asesinato
El intenso olor que salía de un auto estacionado despertó la alarma de los vecinos. Al inspeccionarlo, la Policía halló a Alexander Valverde Laines sin vida y maniatado

‘Miss Grand International 2025′: Flavia López entre las favoritas de Mr. Nawat para ganar la corona
La modelo peruana brilló en su primera presentación en Tailandia y el presidente de la organización la incluyó en su lista de candidatas favoritas a la gran final.

Natalia Málaga sorprende al revelar que gana 500 soles como mánager de Eva Ayllón
La exvoleibolista declaró en audiencia del Corte Superior de Justicia el irrisorio monto que recibe por representar a la cantante criolla.

Yiddá Eslava aclara rumores de embarazo y explica por qué Ángel Fernández aún no convive con sus hijos
La actriz responde con humor a especulaciones sobre un posible embarazo y revela por qué aún no involucra a su pareja en la vida de sus hijos, pese a tener dos años de relación
