El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, reprendió este lunes a la Policía Nacional (PNP) por la represión ejercida contra periodistas durante las protestas de la denominada ‘Generación Z’ en Lima y advirtió que podrían aplicarse sanciones a los agentes responsables.
Durante una rueda de prensa tras su salida del Congreso, el premier subrayó la necesidad de establecer mecanismos claros de coordinación para la cobertura de manifestaciones.
“Les expreso mis disculpas si hubiera un exceso a algún periodista. Yo no tengo conocimiento oficial, yo he pedido información oficial”, declaró al insistir en la importancia de que los medios y los ministerios trabajen de forma articulada, “como se hacía antes”.
“Cuando hay trabajos de este tipo, cuando hay operativos, se trabaja de manera coordinada con la prensa para evitar algún tipo de este tipo de acción”, añadió.

La reacción del Ejecutivo se produjo tras la denuncia pública de la Asociación de Fotoperiodistas del Perú (AFPP), que cuestionó “el uso desproporcionado de la fuerza por efectivos” policiales.
Reportes
El gremio reportó el caso del fotoperiodista John Reyes, agredido por al menos diez agentes pese a haberse identificado como parte de la prensa. Fue golpeado en brazos y piernas, y conducido a la fuerza por varias cuadras.
La AFPP exigió la destitución inmediata de los policías involucrados, la identificación y sanción de los responsables, así como una reparación pública.
Por su parte, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) registró ocho agresiones a comunicadores durante las movilizaciones del 27 y 28 de septiembre en Lima. Según el gremio, seis fueron perpetradas por policías y dos por civiles. “El mayor número de ataques fue perpetrado por integrantes de la Policía Nacional del Perú, con seis casos atribuidos a sus agentes”, precisó.
Arana también advirtió que “una marcha que no respete la propiedad privada” no será aceptada por el Ejecutivo y señaló que “hay algunos que se están excediendo o están utilizando a estas personas para fines de violencia”.
“Si hay un exceso por parte de algunos violentistas, hay que perseguirlos. Si hay un exceso por parte de algunos policías, pues también hay que castigarlo. No nos va a temblar la mano, ni para los violentistas ni aquellos que excedan en sus funciones”, abundó en respuesta a otra periodista.
Las protestas, lideradas por jóvenes y trabajadores de la denominada ‘Generación Z’, han dejado hasta el momento un saldo de 24 personas heridas. Los manifestantes, en su mayoría estudiantes y trabajadores, expresaron por segundo fin de semana consecutivo su rechazo al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, al Congreso, al sistema de pensiones, a la corrupción, al crimen organizado y a la violencia que afecta al país.
Más Noticias
Valor de apertura del euro en Perú este 30 de septiembre de EUR a PEN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Este es el pronóstico del Senamhi para todo el día de hoy, 30 de septiembre
La previsión climática difundida por el organismo meteorológico aclara que no se esperan precipitaciones este martes para la capital de Perú

Clima en Arequipa hoy, 30 de septiembre: Senamhi advierte altas temperaturas para este martes en estas zonas
El Senamhi informa que este martes se mantendrán condiciones de estabilidad atmosférica, lo que permitirá disfrutar de un día apacible en distritos costeros, valles y zonas altas de Arequipa

Megaoperativo en Lima y Trujillo: PNP detiene a ‘Los Letales del Norte’, dos policías en actividad acusados de pertenecer a banda
La desarticulación de la banda incluyó allanamientos simultáneos en El Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora. Asimismo, se detuvo al presunto cabecilla vinculado a homicidios y extorsión

Rafael López Aliga podría declarar como testigo en el juicio contra Susana Villarán
Los jueces a cargo del proceso contra la exalcaldesa deberán decidir si incluyen el testimonio de López Aliaga. Según indicó el fiscal, la decisión se conocerá dentro de dos semanas
