El incidente ocurrido en Puno durante una cobertura periodística generó fuerte indignación al registrarse en video la agresión de Héctor Valer Pinto, congresista de Somos Perú, contra un comunicador local. Las imágenes difundidas en plataformas digitales muestran cómo el parlamentario escupió al periodista que lo había confrontado por sus declaraciones sobre las protestas desarrolladas a finales de 2022 e inicios de 2023. El altercado puso en evidencia la tensión existente entre representantes políticos y la prensa regional en medio de la crisis social.
De acuerdo con reportes de medios todo comenzó cuando el periodista increpó a Valer por haber calificado a los manifestantes puneños como comunistas. La pregunta desató un intercambio verbal en el que el congresista intentó justificar su postura, aunque sus explicaciones no convencieron a los presentes. En un pasaje registrado por cámaras de teléfonos celulares, el comunicador local lo enfrentó abiertamente: “Es valiente en Lima y cobarde acá”. La confrontación escaló mientras ciudadanos rodeaban a Valer dentro de un recinto local, según lo que mostraron las imágenes compartidas ampliamente en redes.
Ante el acoso de las preguntas y la incomodidad ante la audiencia, Valer optó por retirarse sin responder los cuestionamientos. El episodio no terminó ahí. Molesto por la acusación de cobardía, regresó brevemente para escupir al periodista, quien le respondió con la frase “¿Llama eres?”. El hecho fue registrado en varios videos publicados en Facebook y Twitter, confirmando la veracidad del incidente.

Hasta el momento de cierre de este informe, Héctor Valer no había emitido declaraciones públicas sobre lo sucedido. Únicamente, desde sus redes sociales, publicó un saludo dirigido a la provincia de Santa en Puno. En la misma publicación, reafirmó su respaldo a los mineros artesanales y expresó: “Nosotros no vamos a permitir que sus derechos sean oprimidos por las grandes mineras transnacionales ni por sus sirvientes; la lucha por el reconocimiento de los derechos económicos y sociales de los mineros artesanales sigue en pie”.
Héctor Valer, el ministro de cuatro días
Héctor Valer Pinto, congresista peruano, permaneció solo cuatro días al frente de la Presidencia del Consejo de Ministros tras ser nombrado el 1 de febrero de 2022 por el entonces presidente Pedro Castillo. Su rápida salida se produjo después de diversos cuestionamientos y denuncias en su contra. El propio presidente Castillo anunció la recomposición del gabinete citando la necesidad de reconciliar las fuerzas políticas y servir al país de forma eficiente, reconociendo así el error en la designación.
Entre las acusaciones contra Valer figuraban presunto peculado, coacción, robo simple, fraude procesal y violencia familiar, incluyendo denuncias por parte de su esposa fallecida y su hija. Estas revelaciones influyeron en la desconfianza hacia el parlamentario y precipitaron su salida.

El 7 de junio de 2022, la Policía Nacional del Perú detuvo a Valer en Lima debido a una orden judicial pendiente por el delito de contaminación ambiental. El parlamentario no había asistido a declarar ante un juzgado de Ucayali, lo que motivó su requisitoria. Al momento de la detención, Valer ingresaba a la sede del Ministerio del Interior para una reunión programada, cuando los agentes ejecutaron el mandato.
Valer fue elegido congresista bajo las filas del partido Renovación Popular, aunque luego renunció y pasó por Somos Perú antes de fundar la bancada de Perú Democrático. Tras su salida, su suplente, Frank Krklec, fue propuesto para ocupar el escaño, una decisión que podría alterar la composición del Congreso. Estas situaciones reflejan la inestabilidad política que sigue marcando la escena institucional en el país.
Más Noticias
Precio del dólar se estabiliza en Google tras reportar erróneamente un tipo de cambio de S/ 4,45: ¿En cuánto está realmente?
El dólar en Perú se cotiza a un precio mucho más bajo que lo mostrado por el buscador de Internet, de acuerdo a lo reportado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)

7 vitaminas y minerales para combatir el hígado graso
El hígado graso puede evolucionar hacia inflamación, daño crónico, fibrosis o incluso cirrosis hepática, una de las causas de muerte más frecuentes en el país

“La vacuna es tu escudo más fuerte contra enfermedades”: jornadas gratuitas de inmunización hasta el 21 de diciembre
La Secretaría de Comunicación Social de la PCM ha lanzado una campaña informativa para generar conciencia sobre la importancia de la vacunación

Hernán Barcos no seguirá en Alianza Lima: el ‘Pirata’ se marcha del club después de un lustro por decisión institucional
El icónico HB9, aquel que resistía el paso del tiempo con plenitud goleadora durante un lustro, se desmarca de La Victoria pese a su clara intención de continuar sin importarle las condiciones

Mauricio Mesones cuenta cómo gestó su presentación con Dua Lipa desde Chile: “Hasta preparé mi inglés y me dijo que hablaba español”
“No fue sorpresa, ya estaba planeado”, el artista confiesa que viajó al país sureño para preparar su presentación con Dua Lipa y revela tener contenido inédito


