
Durante la administración de Franco Vidal, alcalde de Ate, distrito ubicado en la zona este de Lima, un mismo grupo familiar logró concentrar contratos por más de S/29 millones en obras públicas municipales, de acuerdo con un informe recientemente difundido por Cuarto Poder.
Empresas vinculadas directamente a la familia Huamán Navarro obtuvieron adjudicaciones sucesivas en distintos proyectos de infraestructura desde 2023, en medio de cuestionamientos acerca de la transparencia en los procesos de licitación.
Cuarto Poder detalló que al menos cuatro constructoras, todas con lazos familiares, fueron repetidamente favorecidas en las convocatorias para ejecutar obras de muros, pistas y veredas en Ate, uno de los distritos con mayor demanda de infraestructura en la capital peruana.

Entre las firmas que destacan en el reporte figuran Constructora Susan E.I.R.L., fundada por Susana Navarro y posteriormente transferida a Jonathan Huamán Navarro; Constructora JD&HN E.I.R.L., creada también por Jonathan y cuyo titular actual es Rodrigo Ruiz Cheppe; Corporación Huaychaola S.A.C., administrada por Jhan Franco Huamán Navarro, con la participación de su tío Julián Huamán Achata; y GIMAHU E.I.R.L., bajo la gerencia de Gian Marco Huamán Navarro.
Posible “direccionamiento”
Según la investigación de Cuarto Poder, la adjudicación reiterada de contratos municipales a empresas del mismo núcleo familiar refuerza el escenario de un posible “direccionamiento” de las obras públicas en la junta de Franco Vidal.
La suma de los contratos otorgados desde 2023 supera los S/29 millones, generando suspicacias respecto a los criterios de competencia e imparcialidad que debieron regir dichas licitaciones.

Entre los casos más polémicos figura la adjudicación de octubre de 2023 a Corporación Huaychaola S.A.C. para la construcción de muros y veredas en la zona S de Huaycán.
Según la Contraloría General de la República, este proyecto se paralizó con solo el 23,33 % de avance. Vecinos de la zona denunciaron que, tras el abandono, se vieron obligados a improvisar soluciones para mantener la transitabilidad. Este hecho generó una ola de reclamos directos hacia el municipio y alimentó cuestionamientos acerca del control sobre las inversiones.
Otra instancia bajo observación corresponde a la obra de pistas y veredas en la asociación de vivienda Los Hijos de Collanac – Señor de Muruhuay, contrato que superó S/1 millón y quedó en manos de otra empresa relacionada con el círculo de la familia Huamán Navarro.

Además, en Villa La Campiña, la Corporación Huaychaola S.A.C. y GIMAHU E.I.R.L. asociaron esfuerzos para ejecutar una obra valorizada en más de S/3 millones, reproduciendo el patrón de concentración de adjudicaciones en un pequeño grupo de empresas familiares.
“Fricción de competencia”
Especialistas citados por Cuarto Poder indicaron que esta modalidad podría constituir una “fricción de competencia”. El abogado José Antonio Trelles, especialista en contrataciones públicas, explicó: “Aunque la ley no prohíbe de forma expresa que empresas familiares concursen, la reiteración en la concentración de contratos atenta contra la transparencia del sistema y erosiona la confianza de la ciudadanía”.
A la controversia por la adjudicación de obras se suman los antecedentes del entorno personal de Franco Vidal. Cuarto Poder recordó que el padre del alcalde enfrentó investigaciones anteriores por presuntos vínculos con prostíbulos, usurpación de funciones y maltrato psicológico. El manto de sospechas se extiende así sobre la gestión actual, mientras la presión social y política en el distrito crece.

Hasta el momento, Franco Vidal no ha emitido declaraciones públicas respecto a los cuestionamientos reportados por Cuarto Poder. La ausencia de pronunciamiento alimenta el malestar entre los vecinos, quienes exigen retomar las obras inconclusas y revisar las adjudicaciones otorgadas en la gestión municipal.
El caso amenaza con impactar la estabilidad política de la administración local y puede abrir la puerta a futuros procesos de fiscalización por parte de la Contraloría General de la República y el Ministerio Público.
La ciudadanía de Ate demanda respuestas en un contexto de alta necesidad de obras públicas y en medio de la creciente percepción de que la concentración contractual en beneficio de un grupo familiar ha marcado los primeros dos años y medio de la gestión de Franco Vidal, tal como concluye la investigación de Cuarto Poder.
Más Noticias
José Domingo Pérez denuncia ser víctima de hostigamiento laboral por parte de Tomás Gálvez
Miembro del equipo especial Lava Jato cuestionó las declaraciones del fiscal de la Nación interino, quien no solo cuestionó la labor de fiscales, sino que planteó eliminar la conformación de grupos al interior del Ministerio Público

Christian Cueva regresó a Ecuador después de una semana de rehabilitación en Perú y se dispone a recuperar titularidad en Emelec
El hábil mediocentro nacional ha culminado sus revisiones con su médico de confianza, en Lima. No presenta lesiones ni dolencias que impidan su integración a los entrenamientos bajo la supervisión del entrenador Guillermo Duró

Tomás Gálvez plantea eliminar equipos especiales en la Fiscalía: “Han generado politización y algunos criterios de persecución”
Fiscal de la Nación interino sostuvo que dichos grupos “generan contradicción en el propio diseño del trabajo” del Ministerio Público

Franco Navarro advierte que Alianza Lima recurrirá a medidas por las constantes expulsiones de Carlos Zambrano: “Tenemos que corregir”
El central peruano, de 36 años, ha visto su sexta cartulina roja en lo que va de la temporada, situación inédita que ha dejado expuesto a su club en reiteradas ocasiones en Liga 1 2025

7 señales de que tu pareja no tiene responsabilidad afectiva
Reconocer estas señales te ayudará a tomar decisiones más sanas en tu vida amorosa y a cuidar tu bienestar emocional
