
Padres de familia y vecinos de Santiago de Surco han manifestado su preocupación por la ausencia de señalización y medidas de seguridad en la Vía Expresa Sur, a la altura del colegio Champagnat. A través de denuncias realizadas en el Rotafono de RPP, advirtieron que los vehículos circulan a gran velocidad en un tramo que divide los dos campus de la institución educativa, lo que representa un peligro para estudiantes, docentes y transeúntes.
“Tenemos un problema con la Vía Expresa. Sucede que están transitando vehículos por el carril central a alta velocidad y no sabemos si realmente eso está inaugurado, cuando no hay ninguna señal, ningún cruce, ningún semáforo y ningún control. Nosotros tenemos dos campus que están cortados por la Vía Expresa y es donde transitan padres, niños, profesores y resulta ser un peligro”, denunció un padre de familia.
Vecinos de la zona confirmaron la ausencia de personal que regule el tránsito, así como la falta de advertencias viales. Un equipo periodístico constató que solo existen carteles en las vías auxiliares, sin señalización clara en la vía principal.

La preocupación se intensifica en horarios escolares, cuando decenas de estudiantes deben cruzar de un campus a otro. Los padres advierten que, en estas condiciones, cualquier descuido podría ocasionar accidentes graves. Por ello, solicitaron a las autoridades municipales y de tránsito intervenir de inmediato para implementar señales, reductores de velocidad y semáforos.
Conductores denuncian caos vehicular en Surco
La Vía Expresa Sur fue presentada por la Municipalidad de Lima como una alternativa para reducir hasta 40 minutos los trayectos entre el Centro de Lima y la Panamericana Sur. Sin embargo, a pocos días de su habilitación parcial, los usuarios sostienen que la realidad es distinta a la prometida.
El alcalde Rafael López Aliaga calificó la obra como un “hito histórico” que retomaba la visión original de Luis Bedoya Reyes. No obstante, conductores y vecinos aseguran que la vía no cumple su propósito y que los problemas de congestión persisten.
En varios tramos de Surco, automovilistas reportan demoras de hasta 30 minutos en trayectos que antes tomaban menos de diez. Embotellamientos, confusión por falta de señalización y ausencia de control de tránsito han convertido la zona en un punto crítico.

El cruce entre el Paseo de la República y el Jirón de las Uvas es uno de los sectores más afectados. Aunque existen semáforos, muchos conductores los ignoran y otros permanecen detenidos aun con luz verde, provocando largas colas. “Antes demoraba diez minutos, ahora estoy media hora acá y nada”, comentó un conductor a Panamericana Televisión, ilustrando la magnitud del problema.
En ausencia de autoridades, algunos transeúntes intentan dirigir el tráfico de forma improvisada, sin lograr restablecer el orden. La vía auxiliar está habilitada, pero la escasa señalización induce a muchos vehículos a ingresar a la vía principal, incrementando los riesgos de accidentes.
En el sentido norte-sur, la circulación debería realizarse únicamente por la vía auxiliar. Sin embargo, la falta de conos, barreras y advertencias claras provoca que los conductores interpreten las rutas a su criterio, aumentando el caos.
Defensoría detecta deficiencias
El 17 de septiembre, la Oficina Defensorial de Lima inspeccionó la Vía Expresa Sur y detectó fallas estructurales y de seguridad vial. Entre las observaciones se señalaron la ausencia de señalización adecuada, semáforos desajustados y deficiencias en la accesibilidad peatonal, especialmente en las zonas escolares.
La Defensoría exigió la implementación inmediata de correctivos y la coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar la seguridad de los usuarios más vulnerables, entre ellos escolares, peatones y ciclistas.
Más Noticias
Bassco Soyer acelera su progresión para convencer al entrenador de Gil Vicente por ascenso al plantel de la Primeira Liga
El joven mediocentro coge vuelo en la escuadra de reserva y encuentra una oportunidad ideal para llegar al plantel principal. El DT César Peixoto analiza ofrecerle una oportunidad

Peruano que hoy representa a México, sigue brillando en el Mundial de Ajedrez como único latinoamericano en cuartos y figura clave en la India
El Gran Maestro consolidó una campaña sólida con triunfos ante Sarana y Harikrishna, resultado de un recorrido iniciado en su país de origen y sostenido con disciplina desde la formación escolar

Más de S/200 mil de fondos públicos, avión de la FAB y seis tripulantes por Nadine Heredia: así fue la operación orquestada por Lula da Silva
La exprimera dama peruana solicitó asilo a la embajada de Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos

Atún en aceite o en agua: cuál es más saludable
No todos los atunes en conserva son iguales: existe una diferencia importante entre el atún en aceite y el atún en agua, tanto en su valor nutricional como en su perfil calórico

PNP admite culpa por orden ilegal que causó daño cerebral a suboficial y anuncia posible cirugía en el extranjero para el agente
Máximo Ramírez, director de la Defensoría del Policía, garantizó recursos para la recuperación del suboficial Roger Quispe y anunció que pasará al retiro con “todos los beneficios” si no logra reintegrarse


