Sin compasión ni diálogo: Municipalidad de Chorrillos vuelve a dejar a sus pescadores sin luz y al borde del colapso

El dirigente Guillermo Delgado Virrueta fue arbitrariamente detenido. El corte de suministro ha castigado la conservación de productos y profundizado la emergencia para cientos de pescadores y sus familias

Guardar
Pescadores artesanales denuncian detenciones arbitrarias en Chorrillos. Créditos: Infobae Perú

Pescadores denuncian nuevo atropello de la municipalidad tras el reciente desalojo en el Terminal Pesquero de Chorrillos ocurrido la madrugada del viernes 26 de septiembre.

El operativo, encabezado por el alcalde Fernando Velasco, movilizó a unos 300 policías y unidades de portatropas para reinstalar un muro que había sido retirado por los propios pescadores, quienes buscaban habilitar el acceso necesario para sus labores. El despliegue, ejecutado sin diálogo ni previo aviso, sorprendió a los trabajadores del mar, quienes se han visto impedidos de operar con normalidad en la caleta.

Operativo policial deja sin acceso a terminal pesquero en Chorrillos

A 24 horas del operativo, el ingreso al terminal seguía restringido. La municipalidad y la policía han mantenido el cierre del perímetro, prohibiendo el acceso tanto del público como de comerciantes mayoristas y minoristas. Esta situación imposibilita no solo las faenas de pesca, sino también la comercialización de los productos, mermando los ingresos de cientos de familias.

Los gremios recuerdan el desalojo del 21 de mayo, cuando bajo condiciones similares se perdieron tres toneladas de pescado, pues la mercadería no pudo ser vendida y terminó desechada por la falta de compradores. Hoy, la amenaza de nuevas pérdidas se cierne nuevamente sobre los pescadores, quienes afirman que las autoridades han dado la espalda a sus necesidades y demandas.

Corte de luz y cerco
Corte de luz y cerco policial: pescadores de Chorrillos bajo asedio municipal. El cierre del terminal pesquero amenaza los ingresos y la seguridad alimentaria de cientos de familias.

Corte de luz agrava crisis de pescadores en Chorrillos

A este escenario de tensión se añadió el corte del suministro eléctrico ocurrido el 26 de septiembre. Representantes de los pescadores señalan que personal municipal retiró los fusibles de la caja general, dejando sin energía a la caleta y comprometiendo la conservación de los productos almacenados en neveras.

Las personas que venden alimentos y pescado han advertido que la mercadería corre el riesgo de malograrse por falta de refrigeración, lo que agrava la emergencia económica y sanitaria. Los pescadores califican este tipo de acciones como un acto de hostigamiento deliberado por parte de la autoridad municipal, que lejos de buscar soluciones, agrava el conflicto y el deterioro de la actividad artesanal.

Nuevo megaoperativo en Chorrillos. El
Nuevo megaoperativo en Chorrillos. El corte de energía en la caleta Pescadores agrava la crisis de los hombres y mujeres del mar.

Detienen a dirigente pesquero durante operativo en Chorrillos

A la crisis operativa y económica, se suma el recrudecimiento de la represión policial. Durante el operativo de desalojo fue detenido el dirigente pesquero Guillermo Delgado Virrueta solo por tomar fotografías de los hechos, lo que pone en evidencia un intento de silenciar las denuncias y frenar cualquier acto de protesta.

Los pescadores critican que la policía actúe “bajo las órdenes directas del alcalde Velasco”, en vez de cumplir un rol imparcial para salvaguardar el orden y los derechos de la ciudadanía.

El operativo liderado por el
El operativo liderado por el alcalde Velasco incluyó a unos 300 policías y restringió el acceso al terminal.

El gremio cuestiona la falta de transparencia de la municipalidad y rechaza las versiones oficiales sobre la necesidad de cerrar el terminal para implementar proyectos inmobiliarios o estacionamientos, mientras sacan provecho del espacio histórico y tradicional de la caleta.

Los pescadores de Chorrillos llevan décadas asentados en la zona, conocida precisamente como “Playa Pescadores”, en homenaje a su presencia y su aporte a la cultura barrial. Subrayan que se resisten a ser desplazados por intereses ajenos y apelan a la memoria y a la continuidad de sus derechos adquiridos por casi un siglo.

Comunidad pesquera de Chorrillos resiste desplazamiento

Ante la falta de respuesta y el incremento de los abusos, los pescadores exigen una intervención más decidida del Ministerio de la Producción y de la Fiscalía de la Nación para frenar los atropellos de las autoridades locales y de la policía.

Sostienen que su único medio de vida está bajo amenaza y piden que se garantice su derecho a trabajar en un lugar que históricamente les pertenece y de cuya identidad y nombre es testimonio toda la zona de Pescadores de Chorrillos, cuya historia está indisolublemente ligada a la faena pesquera artesanal.