
El clima en Lima experimentará un cambio significativo a partir de mañana, martes 30 de septiembre, cuando se prevé el retorno del brillo solar luego de varios días con frío, humedad y lloviznas, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Esta variación sucede tras una persistente influencia del Anticiclón del Pacífico Sur, sistema responsable de las bajas temperaturas y la elevada humedad que han dominado la capital en pleno inicio de primavera.
Durante los últimos días de septiembre, distintos distritos de Lima Metropolitana, entre ellos San Martín de Porres, San Borja, Carabayllo, Miraflores, Surco y Barranco, registraron temperaturas mínimas cercanas a 15 y 16 grados Celsius, con niveles de humedad relativa del 100%, fenómeno que afectó tanto zonas alejadas del mar como distritos costeros.

El Senamhi ya explicó que este clima inusual para fines de septiembre tiene su origen en la intensificación del anticiclón, que se manifestó con un incremento de vientos fríos provenientes del litoral y la formación sostenida de nubosidad.
El meteoróloga Matt Nieto, representante del Senamhi, detalló que la capital presentó lloviznas dispersas y persistente sensación de frío incluso después del inicio oficial de la primavera, situación que, de acuerdo con sus proyecciones, se mantendrá hasta el martes 30 de septiembre.
Según el experto, “estas condiciones hacia los siguientes días también persisten. Algunas trazas, es decir, lloviznas muy ligeras, también actualmente están presentes en algunos distritos de manera dispersa”, situación que cambiará en los próximos días.

Además, puntualizó que los distritos más alejados del mar, como Lima Este y Lima Norte, serían los más afectados tanto por la nubosidad como por el descenso de temperaturas.
Alerta naranja
El Senamhi emitió un aviso de nivel de peligro naranja para la región costera, incluido el área metropolitana de Lima, ante la presencia de vientos que alcanzarían velocidades de hasta 40 kilómetros por hora, agudizando aún más la sensación de frío, especialmente durante las primeras horas del día.
Matt Nieto indicó que, debido al incremento de la cobertura nubosa, las temperaturas máximas no superaron los 20 grados Celsius en los últimos días, un valor que contrasta con el arranque de la primavera, cuando se observaron picos de hasta 24 o 25 grados Celsius.

La variabilidad del clima en Lima responde a la posición del anticiclón, fenómeno presente durante todo el año en Sudamérica, pero que durante el invierno se aproxima más al litoral peruano, desencadenando mayores vientos, entrada de aire frío y la aparición de condiciones propicias para nevadas y lloviznas.
“Actualmente tenemos condiciones de vientos del sur, y para los siguientes días (...) se espera que se intensifiquen, (...) sobre todo a esas horas de la tarde esperamos ráfagas de viento también en Lima Metropolitana”, dijo el experto.
Esta situación se acentuó desde la mañana del sábado 27 de septiembre, cuando Senamhi reportó valores mínimos de temperatura y máxima humedad en múltiples distritos. Además del impacto en la sensación térmica, el viento afecta la cobertura nubosa, limitando de forma notoria la presencia del sol en el transcurso de la mañana y consolidando un ambiente grisáceo sobre la ciudad.

Frente a la expectativa de un regreso paulatino del brillo solar, el Senamhi sostiene que tras el martes 30 de septiembre la capital comenzará a percibir este cambio, aunque no descarta cielos cubiertos durante las primeras horas del día, especialmente en los sectores próximos a la costa.
Según los meteorólogos, “en las primeras horas quizás tengamos más condiciones de cobertura nubosa, principalmente por la mañana, pero igualmente tenemos probabilidades de brillos solares al mediodía y horas de la tarde”.
El monitoreo de las condiciones asociadas al Anticiclón del Pacífico Sur continuará de manera permanente por parte del Senamhi, que ha señalado la importancia de atender los avisos meteorológicos ante la dinámica cambiante de la estación primaveral en la capital peruana.

Precipitaciones en la sierra
De otro lado, el Senamhi emitió su aviso meteorológico n.º 344, de nivel de peligro naranja, para informar que, “entre el lunes 29 al martes 30 de septiembre, se prevé la continuidad de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la sierra”.
“Se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y nevadas en localidades sobre los 3800 m s. n. m. de la sierra central y sur. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento cercanas a los 45 km/h”, detalló en su aviso.
Asimismo, se prevé un incremento de la nubosidad durante la tarde y noche, y lluvia dispersa y ligera hacia la costa norte y centro.
Entre los departamentos con posible afectación figuran Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima (región), Moquegua, Pasco y Puno.
Más Noticias
José Domingo Pérez denuncia ser víctima de hostigamiento laboral por parte de Tomás Gálvez
Miembro del equipo especial Lava Jato cuestionó las declaraciones del fiscal de la Nación interino, quien no solo cuestionó la labor de fiscales, sino que planteó eliminar la conformación de grupos al interior del Ministerio Público

Christian Cueva regresó a Ecuador después de una semana de rehabilitación en Perú y se dispone a recuperar titularidad en Emelec
El hábil mediocentro nacional ha culminado sus revisiones con su médico de confianza, en Lima. No presenta lesiones ni dolencias que impidan su integración a los entrenamientos bajo la supervisión del entrenador Guillermo Duró

Tomás Gálvez plantea eliminar equipos especiales en la Fiscalía: “Han generado politización y algunos criterios de persecución”
Fiscal de la Nación interino sostuvo que dichos grupos “generan contradicción en el propio diseño del trabajo” del Ministerio Público

Franco Navarro advierte que Alianza Lima recurrirá a medidas por las constantes expulsiones de Carlos Zambrano: “Tenemos que corregir”
El central peruano, de 36 años, ha visto su sexta cartulina roja en lo que va de la temporada, situación inédita que ha dejado expuesto a su club en reiteradas ocasiones en Liga 1 2025

7 señales de que tu pareja no tiene responsabilidad afectiva
Reconocer estas señales te ayudará a tomar decisiones más sanas en tu vida amorosa y a cuidar tu bienestar emocional
