Paso a paso para solicitar el retiro AFP 2025: guía completa para afiliados activos, desempleados y jubilados

El reglamento oficial establece los requisitos, tiempos y el esquema de desembolsos para que los aportantes puedan disponer de hasta 4 UIT desde sus cuentas de AFP

Guardar
A diez días de que
A diez días de que acabe el plazo para retira AFP, esta es la guía definitiva tanto como para quienes ya solicitaron, quienes están dando seguimiento y quiénes aún no piden hasta 4 UIT de sus fondos de pensiones. - Crédito Infobae/Paula Díaz

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó oficialmente el reglamento operativo para el octavo retiro de AFP 2025, permitiendo a los afiliados acceder hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/21 mil 400. La medida, amparada en la Ley N° 32445, busca ofrecer liquidez a millones de peruanos en distintas etapas de su vida laboral y financiera.

El procedimiento contempla solicitudes presenciales o virtuales y pagos escalonados en cuatro cuotas de 1 UIT cada una. Además, incluye protocolos para afiliados en el extranjero o con impedimentos físicos, así como retenciones judiciales para cubrir deudas alimentarias. La SBS establece que las AFP deben garantizar seguridad y eficiencia en todas las plataformas habilitadas.

Paso a paso para solicitar el retiro AFP 2025

dinero - soles - retiro
dinero - soles - retiro AFP

Los afiliados podrán iniciar el trámite desde el 21 de octubre de 2025, con un plazo de 90 días para presentar su solicitud ante las AFP. Se recomienda verificar que los datos personales y de contacto estén actualizados, incluyendo la clave web. Cada administradora debe asegurar que sus plataformas digitales o canales presenciales funcionen correctamente y ofrezcan asistencia oportuna.

El afiliado puede desistir de la solicitud hasta diez días antes de cualquiera de los desembolsos programados. La revocación se realiza a través de los canales habilitados por la AFP, que debe responder dejando constancia de la acción.

Cronograma y forma de pago de las cuotas

El reglamento de la SBS
El reglamento de la SBS determinará cómo será el proceso y la entrega de los fondos de las AFP a los afiliados. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

El retiro AFP 2025 se pagará en cuatro cuotas mensuales:

  1. Primera cuota: hasta 1 UIT, dentro de los 30 días posteriores a la solicitud.
  2. Segunda cuota: 1 UIT, 30 días después de la primera.
  3. Tercera cuota: 1 UIT, 30 días después de la segunda.
  4. Cuarta cuota: hasta 1 UIT o el remanente del monto solicitado, 30 días tras la tercera cuota.

Las AFP pueden coordinar con bancos y otras entidades financieras para asegurar que todos los afiliados reciban los pagos sin retrasos, incluyendo a quienes residen en el extranjero.

Requisitos y condiciones especiales

El retiro AFP 2025 beneficia a afiliados activos, desempleados y próximos a jubilarse, sin restricciones de edad o empleo. Es esencial mantener actualizados los datos en la AFP, incluyendo la información de contacto y la clave web.

Las AFP pueden retener hasta un 30% de cada desembolso en caso de deudas alimentarias según mandatos judiciales. Afiliados en el extranjero o con impedimentos físicos contarán con protocolos especiales que garanticen la identificación del titular y la recepción segura de la solicitud.

El retiro AFP no se
El retiro AFP no se debatió y es incierto cuando podría estar disponible un retiro de los fondos. Foto: Peru Retail

Procedimiento para completar el retiro

  • Verificar datos personales y contacto en la plataforma web o presencial de la AFP.
  • Ingresar solicitud de retiro extraordinario indicando el monto deseado (hasta 4 UIT).
  • Esperar confirmación de la AFP sobre la recepción de la solicitud.
  • Planificar las cuotas, sabiendo que cada desembolso será de 1 UIT con intervalos de 30 días.
  • Desistir si es necesario, comunicando a la AFP al menos 10 días antes del próximo pago.
  • Recibir los desembolsos mediante los medios habilitados por la AFP, incluyendo bancos y otras entidades financieras.
  • Considerar retenciones judiciales o convencionales en caso de deudas alimentarias.
  • Actualizar valor de UIT según la fecha de solicitud para calcular correctamente el monto a retirar.

Más Noticias

Christian Cueva regresó a Ecuador después de una semana de rehabilitación en Perú y se dispone a recuperar titularidad en Emelec

El hábil mediocentro nacional ha culminado sus revisiones con su médico de confianza, en Lima. No presenta lesiones ni dolencias que impidan su integración a los entrenamientos bajo la supervisión del entrenador Guillermo Duró

Christian Cueva regresó a Ecuador

Abogado de ‘Cri Cri’ revela por qué habrían querido perjudicarlo: “Era la mano derecha de Jefferson Farfán”

La defensa del primo del exseleccionado peruano considera que detrás del proceso judicial hay un trasfondo de intereses personales y económicos

Abogado de ‘Cri Cri’ revela

José Domingo Pérez denuncia ser víctima de hostigamiento laboral por parte de Tomás Gálvez

Miembro del equipo especial Lava Jato cuestionó las declaraciones del fiscal de la Nación interino, quien no solo cuestionó la labor de fiscales, sino que planteó eliminar la conformación de grupos al interior del Ministerio Público

José Domingo Pérez denuncia ser

Tomás Gálvez plantea eliminar equipos especiales en la Fiscalía: “Han generado politización y algunos criterios de persecución”

Fiscal de la Nación interino sostuvo que dichos grupos “generan contradicción en el propio diseño del trabajo” del Ministerio Público

Tomás Gálvez plantea eliminar equipos

Franco Navarro advierte que Alianza Lima recurrirá a medidas por las constantes expulsiones de Carlos Zambrano: “Tenemos que corregir”

El central peruano, de 36 años, ha visto su sexta cartulina roja en lo que va de la temporada, situación inédita que ha dejado expuesto a su club en reiteradas ocasiones en Liga 1 2025

Franco Navarro advierte que Alianza
MÁS NOTICIAS