La noche del sábado 27 de septiembre estuvo marcada por un episodio de tensión en uno de los centros comerciales más concurridos de Lima. Mientras decenas de personas disfrutaban de sus compras y de la cena en el patio de comidas del Jockey Plaza, una nube de humo comenzó a salir de la pollería Pardos Chicken. Lo que al inicio parecía un incidente menor, pronto se convirtió en motivo de alarma generalizada.
En cuestión de minutos, la sorpresa se transformó en miedo. Varios de los clientes dejaron sus platos a medio comer y corrieron hacia las salidas. Los videos que circularon en redes sociales mostraron el desconcierto y la urgencia de los visitantes por ponerse a salvo. Algunos testigos contaron que el olor a gas y a plástico quemado generó aún más nerviosismo entre quienes estaban cerca.
Los primeros en reaccionar fueron los que esperaban su pedido en el mostrador del local afectado, pero la estampida se extendió al resto del patio de comidas. En pocos minutos, la zona quedó vacía.
El personal de seguridad del centro comercial intentó calmar a los clientes mientras aguardaban la llegada de los Bomberos Voluntarios del Perú. Dos unidades arribaron aproximadamente quince minutos después y lograron controlar el incidente sin que el fuego se propagara.
El humo como detonante del pánico

La humareda fue la principal causa de la evacuación espontánea. Aunque no se registraron llamas visibles, la densidad del humo y el fuerte olor en el ambiente motivaron que los comensales abandonaran sus mesas.
Las imágenes difundidas en TikTok y otras plataformas evidenciaron la magnitud del susto colectivo. Los registros muestran a familias completas cargando bolsas de compras, empujando coches de bebés y apresurándose hacia las salidas. Algunos comensales incluso se marcharon sin pagar la cuenta.
Los bomberos confirmaron que lograron controlar el amago en cuestión de minutos, evitando que se extendiera más allá de la cocina de la pollería. No se reportaron heridos ni intoxicados, aunque varios clientes manifestaron haber percibido olores intensos a gas.
Ni la administración del Jockey Plaza ni la pollería Pardos Chicken emitieron, hasta el momento, un comunicado oficial que detalle las causas exactas del incidente. La falta de información generó cuestionamientos entre los clientes que presenciaron la emergencia.
Antecedentes en el centro comercial

Este no es el primer evento de este tipo en el Jockey Plaza. En noviembre del 2021, un incendio afectó un árbol navideño instalado en los pasillos del centro comercial. Según se informó entonces, un cortocircuito habría originado las llamas, que destruyeron gran parte del adorno y obligaron a reemplazarlo.
En esta ocasión, al igual que en el pasado, los usuarios de redes sociales jugaron un papel clave en la difusión inmediata de lo ocurrido. Las imágenes del sábado se propagaron rápidamente, alimentando la preocupación y confirmando que, pese a la magnitud del susto, el incidente fue controlado sin consecuencias mayores.
¿Qué hacer ante un incendio?
Ante un incendio, el Cuerpo General de Bomberos del Perú recomiendan las siguientes acciones:
- Mantener la calma: Evitar el pánico, ya que correr o gritar puede dificultar la evacuación y aumentar el riesgo.
- Activar la alarma contra incendios: Si el lugar cuenta con un sistema de alarma, activarlo de inmediato para alertar a las personas presentes.
- Llamar a los bomberos: Comunicar el incendio al número de emergencia 116, proporcionando la dirección exacta y detalles del siniestro.
- Evacuar el espacio: Utilizar las rutas de escape establecidas, sin usar ascensores, y dirigirse al punto de reunión previamente determinado.
- Si el fuego es pequeño: En caso de que el fuego sea incipiente y se tenga conocimiento sobre el uso de extintores, intentar sofocarlo. De no ser posible, evacuar de inmediato.
- Si queda atrapado: Cerrar las puertas para contener el humo y las llamas. Colocar trapos húmedos en las rendijas y solicitar ayuda desde una ventana.
- Al salir: No regresar al edificio hasta que las autoridades lo indiquen.
Para más información sobre medidas de prevención y qué hacer en caso de incendios, puede consultar la página web del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI): https://www.indeci.gob.pe/
Número de emergencias
Ante emergencias relacionadas con incendios, se deben contactar los siguientes números:
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP): Marca 116 para reportar incendios y otras emergencias
- Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): Marca 106 para emergencias médicas en diversas regiones del país.
- Policía Nacional del Perú: Marca 105 para emergencias policiales.
Es esencial tener estos números a mano para una respuesta rápida en situaciones de emergencia.
Más Noticias
Esposa de Ángel Calvo, titiritero de ‘Nicolasa’, lo acusa de dejarla en la calle, y él se defiende: “Ya me botaron de TV Perú”
Eva María Nava denunció que el titiritero Ángel Calvo le impide ingresar al hogar familiar y no le permite sacar pertenencias ni documentos. El artista sostiene que ella cuenta con su propia casa y que existe una medida de protección

Perú vs Chile: día, hora y canal TV del debut de Manuel Barreto como DT de la ‘bicolor’ en amistoso FIFA
Con una lista renovada de jugadores entre los que estaría Felipe Chávez, la ‘Muñeca’ tendrá su primer partido con la ‘bicolor’ en octubre ante los ‘sureños’. Conoce los detalles

Pedro Díaz en exclusiva con Infobae: la felicidad por el llamado de la selección nacional, el proyecto Cusco FC y cómo la Copa Perú lo forjó
El arquero revelación de la Liga 1 2025 ha celebrado con este medio digital su primera convocatoria oficial con la selección peruana de cara al amistoso internacional contra Chile. También ha aprovechado para realizar un balance absoluto de su carrera entera. “Quiero que este sea mi punto de base y seguir creciendo”, ha manifestado

Campaña veterinaria gratis para este 11 de octubre en este distrito: conoce los servicios sin costo
Profesionales atenderán de manera personalizada a perros y gatos, quienes además podrán acceder a la aplicación de la vacuna contra la rabia

Reportan fallas en transferencias Plin a Yape: En apps de Scotiabank e Interbank
Justo a inicios del mes. Esta semana los clientes de Interbank han tenido problemas para pasar dinero de Plin a Yape. Los de Scotiabank siguen teniendo dificultades
