
La ciudad de Lima se prepara para un segundo día consecutivo de manifestaciones en el Centro Histórico. La movilización, convocada por diversos colectivos ciudadanos y encabezada por la denominada ‘Generación Z’, tendrá como punto central la Plaza San Martín. La convocatoria se produce apenas horas después de los disturbios del sábado, donde se registraron daños materiales, heridos y acusaciones de represión desproporcionada por parte de la Policía Nacional.
La tensión se mantiene alta. Las denuncias de violencia policial, sumadas a los antecedentes de semanas anteriores, han generado un clima de incertidumbre respecto a lo que ocurrirá en esta nueva jornada. El malestar contra el Ejecutivo y el Congreso, junto con el reclamo por la inseguridad ciudadana y la ley de pensiones, se perfila como el eje de las demandas de los manifestantes.
Punto de encuentro y hora de la concentración
La marcha de este domingo 28 de septiembre tendrá como escenario principal la Plaza San Martín, en pleno Centro de Lima. Los organizadores informaron que la concentración iniciará a las 4:00 p. m., aunque se espera que los primeros grupos arriben antes para evitar restricciones de tránsito y cercos policiales.
La Policía Nacional ha dispuesto un fuerte contingente en la zona, incluyendo unidades motorizadas y agentes antidisturbios en las principales arterias de acceso como la avenida Nicolás de Piérola, la avenida Abancay y el jirón de la Unión. La Municipalidad de Lima, por su parte, recomendó a los ciudadanos evitar transitar por el Centro Histórico en ese horario debido a las posibles interrupciones del tráfico.
Antecedentes de las manifestaciones
La movilización de este domingo ocurre en un contexto marcado por los disturbios del sábado, cuando se registraron enfrentamientos entre manifestantes y agentes policiales en la Plaza San Martín y calles aledañas. Testigos señalaron que se usaron gases lacrimógenos y que varios jóvenes, adultos mayores y transeúntes resultaron afectados.
Durante la jornada también se reportaron daños en el ornato público, destrucción de macetas y tachos de basura, además de bloqueos temporales en las vías. La situación dejó un saldo de heridos, mientras organizaciones de derechos humanos denunciaron un uso excesivo de la fuerza por parte de la PNP.
Rechazo al Gobierno y demandas ciudadanas
Los colectivos que convocan la protesta sostienen que sus principales reclamos apuntan contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso de la República, instituciones con niveles mínimos de aprobación. Según encuestas recientes, el Ejecutivo apenas supera el 2% de respaldo, mientras que el Parlamento no alcanza el 1,5%.
Entre las banderas de lucha también figura el rechazo a la ley de pensiones, la demanda de mayor seguridad ciudadana y la denuncia de presuntos actos de corrupción en distintas entidades públicas. A esto se suma el apoyo de gremios de transportistas, que aseguran que la violencia de extorsionadores ha dejado más de 60 conductores asesinados en lo que va del año.
Expectativa por la jornada de este domingo
La marcha del 28 de septiembre no solo reunirá a jóvenes universitarios y colectivos estudiantiles, sino también a organizaciones sociales, sindicales y gremios profesionales. La convocatoria, ampliamente difundida en redes sociales, ha generado expectativa sobre la magnitud de la movilización y el nivel de respuesta de las fuerzas del orden.
Autoridades locales advirtieron que, de repetirse disturbios como los del sábado, podría haber restricciones más severas en el Centro Histórico. Sin embargo, los organizadores recalcan que la protesta tiene carácter pacífico y que la violencia surge como consecuencia de lo que consideran represión policial desproporcionada.
Más Noticias
Efemérides de octubre en Perú más importantes del mes
El décimo mes del año en Perú se distingue por una serie de conmemoraciones y aniversarios que reflejan la riqueza de su historia

Programación de la fecha 12 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025: partidos, horarios y canales de TV
A lo largo de esta semana, se disputará una nueva jornada del segundo certamen de la temporada y con encuentros de alto voltaje

Imágenes inéditas de la agresión de Gustavo Salcedo a Christian Rodríguez: cámaras de seguridad registraron el hecho
El aún esposo de Maju Mantilla fue señalado por el productor de ser su agresor. Además, inició el proceso legal contra el deportista, luego de la brutal golpiza

Precio del dólar cae: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 29 de septiembre en Perú
¿A cuánto está el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia? Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

92% de peruanos desean la renuncia de Juan José Santiváñez y el premier Eduardo Arana
El ministro de Justicia y Derechos Humanos enfrenta una moción de censura que será atendida por el Congreso
