Jorge Luis Salinas deslumbra en la Semana de la Alta Costura en Milán con un homenaje a sus raíces andinas

El diseñador presentó en la Semana de la Alta Costura en Milán su colección Primavera-Verano 2026, inspirada en la danza de las tijeras, con artesanas peruanas en pasarela y un potente mensaje cultura

Guardar
El diseñador peruano sorprendió en la Semana de la Alta Costura con una colección inspirada en la danza de las tijeras y la participación de artesanas, fusionando cultura ancestral y moda internacional de manera única (Oh Lux Magazine)

La Semana de la Alta Costura en Milán fue el escenario donde Jorge Luis Salinas, director creativo de la firma J. Salinas, mostró su visión más íntima. En un desfile cargado de simbolismo, el creador peruano no solo exhibió su colección Primavera-Verano 2026, también rindió homenaje a las manos artesanas que dan vida a sus piezas.

Con bordados inspirados en la danza de las tijeras y la presencia de mujeres peruanas en la pasarela, el diseñador reafirmó su propósito: transformar la moda en un puente entre la tradición ancestral y la modernidad.

Un desfile que conectó tradición y alta costura

El desfile de Salinas en
El desfile de Salinas en Milán se transformó en un acto cultural, resaltando la identidad peruana con prendas bordadas a mano y la participación de mujeres que preservan la herencia textil. (Oh Lux Magazine)

El debut de Jorge Luis Salinas en la pasarela milanesa no fue una presentación convencional. Su propuesta buscó trascender la estética para convertirse en un acto cultural.

La colección SS26 tomó como eje la danza de las tijeras, expresión andina reconocida por su fuerza y simbolismo, que se tradujo en piezas con siluetas marcadas, colores intensos y detalles bordados a mano.

El gesto más emotivo llegó con la inclusión de artesanas peruanas, quienes caminaron junto a modelos internacionales. Salinas destacó que este era un reconocimiento a las mujeres que mantienen vivo el oficio textil. “Perú tiene muchas cosas por contar, y serán contadas a través de la moda”, declaró, subrayando que su trabajo busca visibilizar el legado cultural de su país en escenarios globales.

Una historia que nació en Gamarra

De acompañar a su madre
De acompañar a su madre en un taller de barrio a desfilar en Milán, Salinas representa el esfuerzo y la perseverancia de un creador que convirtió sus raíces en bandera internacional. (Oh Lux Magazine)

Detrás de este logro hay una trayectoria marcada por esfuerzo y perseverancia. Conocido como el “Orgullo de Gamarra”, Jorge Luis Salinas es hijo de una costurera y un vendedor de menús que se establecieron en el emporio textil limeño. Desde niño se familiarizó con hilos, agujas y telas en el pequeño negocio familiar, lo que despertó su pasión por el diseño.

Impulsado por sus padres, viajó a Estados Unidos para estudiar diseño de modas en el Philadelphia College of Textiles & Science. “Siempre agradeceré a mis padres por impulsarme en esta carrera, que en aquellos años muchos no entendían. Sin embargo, nunca me negaron la oportunidad de realizarme y cumplir mis metas”, recordó.

En 1995, ya graduado, regresó a Perú y fundó Emporium. Con máquinas prestadas por su madre confeccionó pantalones que rápidamente captaron la atención en Gamarra y llegaron a tiendas por departamento. Este primer paso consolidó su camino hacia una carrera internacional.

Huaylarsh y el impacto en la moda global

Antes de SS26, Salinas presentó
Antes de SS26, Salinas presentó Huaylarsh en Milán con Natalie Vértiz y figuras de la moda internacional, consolidando su propuesta que fusiona tradición andina y alta costura. (Instagram)

Antes de la colección inspirada en la danza de las tijeras, Salinas ya había sorprendido en Milán con Huaylarsh, su propuesta otoño-invierno 2024/2025. En esa ocasión, la modelo Natalie Vértiz encabezó la pasarela, mientras figuras de prestigio como Nina García, Karla Martínez de Salas y Anna Dello Russo lucieron sus creaciones.

Ese desfile marcó un punto de inflexión en su carrera, al confirmar su capacidad para situar la moda peruana en los escaparates internacionales. Su estilo, que combina tradición textil y estética contemporánea, ha capturado la atención de críticos y expertos. Con cada colección, reafirma su compromiso de mostrar que la herencia cultural puede dialogar con las tendencias de la alta costura sin perder autenticidad.

El diseñador reconoce que su camino no estuvo libre de obstáculos. Ha contado que enfrentó episodios de discriminación y burlas, pero no permitió que lo desviaran de sus objetivos. “Toda persona que te diga que no puedes, no hagas caso y sigue adelante. A mí esos comentarios me entraban por un oído y me salían por el otro”, expresó en una entrevista.

Un embajador de la moda peruana

Con su desfile en Milán,
Con su desfile en Milán, Salinas ratificó su papel como referente global y embajador cultural, rindiendo homenaje a las artesanas y al poder de la tradición textil peruana. (Oh Lux Magazine)

Hoy, Jorge Luis Salinas dirige una marca consolidada con ocho tiendas propias, presencia en grandes almacenes y pasarelas internacionales en Alemania, Nueva York y Miami. Su trayectoria le ha valido el reconocimiento como embajador de la marca Perú, así como premios en concursos de moda en Colonia y Nueva York.

Más allá de los logros, busca inspirar a jóvenes diseñadores y emprendedores. En charlas y conferencias en espacios como la Galería de los Jeans de Gamarra comparte su experiencia y alienta a creer en la superación personal. Su propósito es claro: demostrar que la moda peruana puede competir en los escenarios más exigentes sin perder sus raíces.

Su presentación en Milán fue más que una pasarela. Representó un acto de reivindicación cultural, un homenaje a las artesanas que sostienen la tradición textil y un recordatorio de que cada puntada lleva la historia de un país.

Más Noticias

Cri Cri perdona a Jefferson Farfán tras involucrarlo en drogas, pero su mamá evalúa demanda: “Que la ley se encargue”

Primo de Farfán sostuvo que lo perdona como ser humano, pero no retomar la relación: “No lo quiero cerca”. Además, la señora no lo perdona y estaría evaluando denuncia contra sobrino

Cri Cri perdona a Jefferson

‘Cri Cri’ confiesa que manejaba cuentas bancarias de Jefferson Farfán y que hacía fuertes retiros: “Miraba esos ceros y él no se asombraba”

El primo de Jefferson Farfán sorprendió en el programa de Beto Ortiz al confesar que tenía acceso a sus claves, tarjetas y cuentas bancarias

‘Cri Cri’ confiesa que manejaba

Mamá de ‘Cri Cri’ denuncia que Cuto Guadalupe puso abogado a su hijo, que lo perjudicó: “Nos pidió miles de dólares”

Cristian Martínez Guadalupe denuncia que nunca habló con ese abogado y que los pagos que exigía eran inventados. Entre lágrimas, Cecilia Guadalupe relata la desesperación de su familia y el rechazo de su hermano Cuto tras intentar demostrar la inocencia de su hijo, pero le dio la espalda

Mamá de ‘Cri Cri’ denuncia

‘Cri Cri’ reitera que recibió palabras de aliento de la madre de Jefferson Farfán: “Ella me crió, sabe cómo soy”

Christian Guadalupe no pudo contener el llanto al recordar como doña Charo lo animó en uno de sus momentos más difíciles. “Me dijo: ‘Hijito, yo creo en ti’, y me derrumbé”, confesó con la voz entrecortada

‘Cri Cri’ reitera que recibió

‘Cri Cri’ sorprende al revelar que su examen toxicológico y el de la víctima salieron negativos: “Ambos admiten haber bebido alcohol”

Beto Ortiz cuestionó al abogado defensor cómo es posible que pese a los videos donde aparece ebrio, el informe médico señalara cero alcohol

‘Cri Cri’ sorprende al revelar
MÁS NOTICIAS