Digemid cierra 475 droguerías en Lima Metropolitana por incumplimientos sanitarios

La autoridad sanitaria dispuso la clausura permanente de droguerías que acumulaban más de un año bajo cierre temporal tras no corregir irregularidades críticas en almacenamiento y control de productos farmacéuticos

Guardar
Digemid
Digemid

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) dispuso el cierre definitivo de 475 droguerías en Lima Metropolitana, tras permanecer más de un año inhabilitadas de manera temporal por incumplimientos a la normativa sanitaria. La autoridad sanitaria argumentó que estos establecimientos incumplieron las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA), lo que representa un potencial riesgo para la salud pública.

Decisión de cierre tras un periodo de observación

Las 475 droguerías afectadas recibieron una medida de cierre temporal durante más de doce meses por parte de Digemid, ante la detección de infracciones críticas. Las observaciones incluyeron la ausencia de almacenes autorizados, ausencia de trazabilidad en la cadena de suministro de productos farmacéuticos, deficiencia en la infraestructura de almacenamiento y carencia de condiciones que permitan conservar adecuadamente los medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios.

De acuerdo con Erica Rodríguez, jefa del Equipo de Almacenes y Droguerías de Digemid, se otorgó a estos locales un plazo de 45 días calendario para subsanar las observaciones y solicitar la reapertura. Ninguno gestionó el levantamiento de la medida, lo que derivó en la clausura definitiva.

Digemid
Digemid

“Se verificó que estos establecimientos no presentaron acciones para enmendar las faltas detectadas, pese al periodo concedido para regularizar su situación”, precisó Rodríguez.

Riesgos para la salud y respuesta institucional

Las inspecciones realizadas por Digemid identificaron situaciones que podían comprometer la inocuidad de los productos ofrecidos y, por tanto, la salud de los consumidores. Entre las fallas observadas, sobresale la ausencia de registro y control en la trazabilidad, lo que impide seguir el recorrido de los medicamentos desde su origen hasta el destino final. También se detectó la falta de espacios idóneos para el almacenamiento, debiendo garantizarse en todo momento condiciones de temperatura, humedad y protección adecuadas.

El principio rector para la adopción de la clausura definitiva fue la protección de la seguridad y vida de la población, según enfatizó Rodríguez. La funcionaria explicó que la normativa exige cumplir estándares mínimos para garantizar que los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y otros insumos sanitarios mantengan su eficacia, seguridad y calidad.

Digemid  - Crédito iStock
Digemid - Crédito iStock

Otros establecimientos bajo observación

La totalidad de las droguerías cerradas se ubicaban en distintos distritos de Lima Metropolitana. No obstante, Digemid informó que las autoridades sanitarias de diversos gobiernos regionales en Perú prevén adoptar medidas similares respecto a establecimientos farmacéuticos como boticas, farmacias y droguerías en sus respectivas jurisdicciones.

Según la información oficial, algunos de estos establecimientos presentan observaciones críticas sin subsanar durante varios años. La extensión del control y fiscalización a nivel nacional buscará reducir los riesgos asociados a la comercialización y almacenamiento de productos que requieren control especializado.

Funciones de Digemid en Perú

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) es el organismo que regula, supervisa y fiscaliza la gestión, almacenamiento, distribución y comercialización de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios en Perú. Su labor abarca la evaluación de establecimientos, la aprobación y vigilancia de normativas, así como la aplicación de medidas correctivas y sancionadoras en casos de incumplimiento.

La misión institucional de Digemid consiste en salvaguardar la salud pública, garantizando que los productos almacenados y ofrecidos a la ciudadanía reúnan las condiciones de seguridad, calidad y eficacia exigidas por la normativa vigente.

Más Noticias

Disbiosis intestinal: cuáles son los síntomas del desequilibrio de la microbiota intestinal

La disbiosis intestinal aparece cuando las bacterias beneficiosas disminuyen y las perjudiciales aumentan, afectando el funcionamiento normal del intestino

Disbiosis intestinal: cuáles son los

Pamela López irónica con los $80 mil que Emelec le habría prestado a Christian Cueva: “Si le paga a mi mamá, ya no se lesiona”

La exesposa del popular ‘Cuevita’, insiste en que el futbolista le debe dinero a su madre, mientras que Pamela Franco busca mantenerse al margen y resalta la tranquilidad en su relación

Pamela López irónica con los

Gol de cabeza de Josué Estrada para remontada en Alianza Lima vs Atlético Grau por Liga 1 2025

El lateral nacional, que en este encuentro se desempeñó como central, se hizo cargo de la remontada con una definición de palomita, nada más después de la igualada parcial

Gol de cabeza de Josué

Golazo anulado a Paolo Guerrero tras colgar al portero en Alianza Lima vs Atlético Grau por Liga 1 2025

El ‘Depredador’ había realizado una de sus mejores definiciones desde que regresó a Alianza Lima. Para mala fortuna suya, los asistentes del VAR exhortaron al árbitro central a anular la diana por un controversial offside

Golazo anulado a Paolo Guerrero

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 12 del Torneo Clausura y Acumulada

Universitario se reafirma en lo más alto tras conseguir un importante triunfo ante Alianza Atlético. Esta noche jugará Alianza Lima contra Atlético Grau en Matute. Conoce cómo va la lucha

Tabla de posiciones de la
MÁS NOTICIAS