
Los residuos derivados de los pasivos ambientales de la minería en el Perú están encontrando una segunda vida gracias a un proceso de innovación desarrollado por la empresa estatal Activos Mineros S.A.C. (AMSAC). Esta iniciativa convierte desechos potencialmente dañinos, como los lodos resultantes del tratamiento de aguas ácidas, en bloques y ladrillos que sirven para proyectos de construcción.
Según explicó el gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, esta tecnología no solo permite mitigar los impactos ambientales de la minería, sino que también genera valor económico. “De esta forma hacemos uso de un residuo, que puede resultar peligroso y generar múltiples gastos económicos al Estado, y lo convertimos en valor”, señaló en declaraciones a la Red de Comunicación Regional (RCR).
El funcionario precisó que parte de estas innovaciones ya se aplican en la construcción de casetas de vigilancia y centros de investigación tecnológica, edificaciones levantadas con los propios materiales reciclados. La meta es que estas experiencias puedan compartirse con comunidades, universidades y centros de investigación para ampliar su impacto y generar nuevos espacios de aprendizaje en materia de economía circular.

Montenegro recalcó que la filosofía de AMSAC parte de la premisa de que la remediación ambiental no es un gasto, sino una inversión estratégica, con beneficios de largo plazo para el país.
Proyectos con impacto social y económico
En colaboración con la Universidad Peruana Cayetano Heredia, AMSAC ha desarrollado una metodología para medir el retorno de la inversión ambiental, considerando no solo aspectos financieros, sino también impactos sociales y de salud. Entre los casos de éxito, se mencionan el Proyecto Excelsior en Pasco y el Bosque Andino en Junín, ambos enfocados en reducir riesgos ambientales y mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas.
El uso de estos residuos procesados como insumos para la construcción tiene múltiples beneficios:
- Reducción de costos en salud pública, al disminuir la exposición de poblaciones a agentes contaminantes.
- Mejora en la calidad del agua, clave para la agricultura en zonas altoandinas.
- Prevención de conflictos sociales, al mostrar resultados tangibles en la gestión de pasivos ambientales.
- Ahorro económico al Estado, al transformar un pasivo en un recurso productivo.

De acuerdo con Montenegro, estos logros demuestran que la innovación tecnológica en minería puede contribuir de manera directa a la sostenibilidad del sector y al bienestar de las comunidades.
Avances en remediación de pasivos mineros
Hasta la fecha, AMSAC ha ejecutado 23 proyectos de remediación ambiental de un total de 65 programados en distintas regiones del país. Estos proyectos abarcan desde la limpieza de aguas contaminadas por metales pesados hasta la estabilización de suelos y la reforestación de áreas afectadas.
El gerente general de la entidad subrayó que uno de los factores que ha permitido el éxito de estas iniciativas es la estrecha colaboración con comunidades y gobiernos locales. La empresa ha trabajado en el fortalecimiento de la gestión social, lo que ha evitado paralizaciones en las obras y ha establecido un modelo replicable para otras entidades públicas y privadas.
Más Noticias
Dina Boluarte tomará juramento hoy al nuevo ministro de Justicia en reemplazo de Juan José Santiváñez
Mandataria encabezará ceremonia donde se dará a conocer al sucesor del cuestionado titular del Minjus que pretende postular en las Elecciones 2026

Paro de transportistas EN VIVO HOY: Así se desarrolla en Lima y Callao la medida en contra de extorsiones y sicariato
De acuerdo al gremio de transporte formal, casi 20 mil vehículos no saldrán a operar este jueves 2 de octubre. Sin embargo, desde el Gobierno aseguran que el 80% de las empresas mantendrán el servicio habitual

Doja Cat en Lima: fecha, lugar y venta de entradas para el primer concierto de la rapera estadounidense
La cantante y referente internacional del pop y el hip hop confirmó una única fecha en Lima, donde presentará su más reciente álbum y un espectáculo visual de gran formato ante miles de seguidores

Alianza Lima vs Boca Juniors: día, hora y canal TV del debut ‘blanquiazul’ en Copa Libertadores Femenina 2025
Los ‘blanquiazules’ enfrentarán a las ‘xeneizes’ en su estreno en el torneo internacional que se disputará en Argentina. Conoce los detalles del crucial duelo

Raúl Ruidíaz se incomodó en plena entrevista al ser consultado si quiere que Universitario sea tricampeón: “No seas malo”
La ‘Pulga’ habló de su regreso a la ‘U’ y dejó sorpresivo calificativo al estadio de Alianza Lima tras derrota sufrida con Atlético Grau
