Cómo preparar jugo de piña, la bebida diurética que elimina toxinas y combate la retención de líquidos

La piña es una fruta tropical refrescante, rica en agua y nutrientes que se convierte en una bebida ideal para ayudar a desintoxicar el cuerpo

Guardar
El jugo de piña puede
El jugo de piña puede tomarse en ayunas para potenciar sus efectos depurativos o a lo largo del día como una bebida refrescante y saludable (Imagen Ilustrativa Infobae)

El cuerpo humano necesita mantener un equilibrio adecuado de líquidos y sales minerales para funcionar de manera óptima. Cuando se produce una acumulación excesiva de agua en los tejidos, hablamos de retención de líquidos, una condición que puede generar hinchazón en pies, tobillos, piernas o abdomen, además de molestias generales. Según el Ministerio de Salud del Perú (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), la retención de líquidos puede estar asociada a problemas circulatorios, hormonales, renales o incluso a una alimentación alta en sodio. Una de las claves para combatirla es estimular la función diurética natural del organismo, es decir, facilitar la eliminación del exceso de líquidos y toxinas a través de la orina.

Para ello, la naturaleza ofrece varias alternativas. Existen frutas, verduras y hierbas que actúan como aliados naturales del sistema urinario y digestivo. Entre ellas destaca la piña, una fruta tropical refrescante, rica en agua y nutrientes, que se convierte en una bebida ideal para ayudar a desintoxicar el cuerpo. El jugo de piña no solo es delicioso, sino que también favorece la eliminación de líquidos retenidos, aportando múltiples beneficios a la salud.

Cómo preparar jugo de piña

Preparar jugo de piña en casa es sencillo y rápido. Solo necesitas una piña fresca, madura y bien lavada. Estos son los pasos básicos:

  1. Selecciona la piña: elige una fruta madura, con aroma dulce y color amarillo dorado. La cáscara debe estar firme pero no demasiado dura.
  2. Lávala bien: antes de pelarla, lava la piña con abundante agua para retirar restos de tierra o pesticidas.
  3. Pélala y corta en trozos: retira la cáscara y la parte central más dura. Corta la pulpa en pedazos medianos.
  4. Licúa con agua: coloca los trozos en la licuadora y añade aproximadamente 1 litro de agua fría. Si deseas un sabor más intenso, puedes usar menos agua.
  5. Endulza de forma natural (opcional): agrega unas gotas de miel o stevia si prefieres un toque dulce.
  6. Cuela o no cueles: dependiendo de tu preferencia, puedes colar el jugo o conservar la pulpa para aprovechar la fibra.
  7. Refrigera y consume al instante: para obtener todos sus beneficios, es mejor beber el jugo recién preparado.

Este jugo puede tomarse en ayunas para potenciar sus efectos depurativos o a lo largo del día como una bebida refrescante y saludable.

El jugo de piña elimina toxinas

La piña es rica en
La piña es rica en vitamina C, un antioxidante que refuerza el sistema inmunológico y combate los radicales libres (Imagen Ilustrativa Infobae)

El jugo de piña favorece la eliminación de toxinas gracias a su alto contenido de agua, fibra y antioxidantes. Estos componentes estimulan el tránsito intestinal y la función renal, permitiendo que el organismo elimine desechos metabólicos con mayor eficacia.

Uno de los principales compuestos de la piña es la bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias y digestivas. La bromelina ayuda a descomponer las proteínas y facilita la absorción de nutrientes, lo cual mejora la digestión y evita la acumulación de sustancias innecesarias en el organismo.

Además, la piña es rica en vitamina C, un antioxidante que refuerza el sistema inmunológico y combate los radicales libres responsables del envejecimiento celular. Esta acción antioxidante también contribuye al proceso de depuración, ya que apoya la desintoxicación natural del hígado y fortalece las defensas del cuerpo.

El jugo de piña combate la retención de líquidos

El jugo de piña contiene
El jugo de piña contiene minerales como el potasio y el magnesio, que ayudan a equilibrar los niveles de líquidos en el cuerpo (Imagen Ilustrativa Infobae)

La retención de líquidos suele estar relacionada con el exceso de sodio en la dieta, cambios hormonales, sedentarismo o problemas en la circulación. En estos casos, la piña actúa como un excelente diurético natural.

El jugo de piña contiene minerales como el potasio y el magnesio, que ayudan a equilibrar los niveles de líquidos en el cuerpo. El potasio, en particular, contrarresta los efectos del sodio, promoviendo la eliminación de agua a través de la orina. Esta acción reduce la hinchazón y mejora la sensación de ligereza.

La bromelina, además de favorecer la digestión, también contribuye a reducir la inflamación de los tejidos, lo que ayuda a aliviar la pesadez en piernas y pies. Esto convierte al jugo de piña en un aliado natural no solo para quienes padecen retención de líquidos, sino también para personas con problemas de circulación o que pasan mucho tiempo de pie.