Camucha Negrete iba a conducir ‘Aló Camucha’, pero el programa terminó en manos de Gisela Valcárcel

La fallecida actriz tuvo en sus manos un proyecto que deseaba realizar, sin embargo una decisión del canal le terminó cambiando los planes. Tenía claro que la culpa no era de la popular ‘Señito’

Guardar
Camucha Negrete iba a conducir
Camucha Negrete iba a conducir ‘Aló Camucha’, pero el programa terminó en manos de Gisela Valcárcel

El inesperado fallecimiento de Camucha Negrete a los 80 años, generó una oleada de homenajes y comentarios sobre su paso por la televisión peruana. Entre los recuerdos que más circularon estos días destaca una anécdota que mezcla ilusión, cambio de planes y una pizca de decepción.

Negrete, quien fue figura de Utilísima, estuvo a punto de conducir un programa que llevaría su nombre: “Aló Camucha”. Aunque firmó contrato y llegó a trabajar en el proyecto con Panamericana Televisión, el show finalmente salió al aire como “Aló Gisela”, con Gisela Valcárcel al frente.

Durante una recordada entrevista en el programa Porque hoy es sábado con Andrés, Negrete revivió ese episodio, que coincidió con una etapa difícil de su vida.

“Era ‘Aló Camucha’ y no ‘Aló Gisela’. Yo firmé contrato y en ese entonces era un momento muy difícil porque acababa de perder a mi bebé y estaba con una depresión terrible... Me llamaban del canal y yo no quería ir, pero cuando logro venir me hablan del programa, me hacen ver los videos y las cosas, firmé contrato, pero no hubo nombre”, contó la actriz.
Camucha Negrete contó que Gisela
Camucha Negrete contó que Gisela Valcárcel se apoderó de su programa de TV. (Foto: Instagram)

La historia tomó otro rumbo cuando Panamericana le comunicó que el espacio sería para otra conductora. “Yo no lo creía porque tenía muchos años en Panamericana”, reconoció Negrete, detallando que el contrato “al parecer, no tenía validez” y el canal decidió apostar por una figura nueva.

Negrete admitió que subestimó a Gisela Valcárcel, quien por entonces recién iniciaba su carrera: “La subestimé, era una chiquilla, recién empezaba, pero lo hizo muy bien y mírala dónde está. En ese momento para mí fue terrible. Me resentí con el canal”.

Según explicó, nunca tuvo enojo personal con Valcárcel, sino que su malestar se concentró en la decisión de la empresa. Ahora, tras la noticia de su fallecimiento, numerosos seguidores del espectáculo recuerdan esta historia como uno de los grandes “y si…” de la televisión peruana: un proyecto que pudo haber llevado el nombre y rostro de Camucha Negrete, y terminó marcando el inicio del estrellato de otra figura.

Gisela Valcárcel despide a Camucha Negrete con emotivo mensaje: “Nos deja tan lindos recuerdos”

Gisela Valcárcel expresó su pesar tras el fallecimiento de Camucha Negrete, una noticia que sorprendió al mundo artístico y a los seguidores de la televisión peruana. La conductora utilizó su cuenta de Instagram para compartir unas palabras de despedida y destacar el legado humano y profesional de Negrete.

“Me acabo de enterar de la partida de nuestra Camucha Negrete. Nos deja como preguntándonos qué fue. Dios quiso acercar a una mujer bella, tanto por fuera como por dentro, rápidamente. Camucha ha estado bien hace unas semanas y hoy ya está viviendo en la eternidad”, escribió Valcárcel en su publicación.
Gisela Valcárcel expresó su pesar
Gisela Valcárcel expresó su pesar por la muerte de Camucha Negrete. IG

La presentadora añadió: “Que en paz descanse esta mujer que nos deja tan lindos recuerdos, que siempre priorizó a su familia y amó profundamente lo que hacía. Una mujer llena de sueños e ilusiones que hoy está en la eternidad. Abrazo a su familia con todo mi respeto y cariño”. Con sus palabras, Gisela Valcárcel subrayó el cariño y la admiración que sentía por Negrete, recordando su entrega y pasión por el trabajo, así como el apego a sus seres queridos.

La despedida de Valcárcel se suma a los numerosos mensajes de quienes recuerdan a Camucha Negrete como una figura entrañable de la televisión nacional.

Más Noticias

“Machu Picchu está en la mira de perder la condición de patrimonio”: Cecilia Bákula alerta un riesgo inminente y exige al Estado una gestión unificada del sitio

La historiadora conversó con Infobae Perú sobre el libro Liberados y analizó la fragilidad de sitios como Machu Picchu, Caral y Kuelap, además de cuestionar la ausencia de una política cultural integrada

“Machu Picchu está en la

La infancia no se apresura: análisis de los riesgos del adelanto de matrícula escolar

Las políticas educativas deben promover entornos inclusivos que reconozcan y respeten la diversidad de ritmos en el desarrollo infantil, no mecanismos que fuercen la homogeneización

La infancia no se apresura:

Cifras de pobreza en Perú no mejoraron tras pandemia: seguimos rezagados en educación, igualdad de género y justicia, según Unicef

El informe realizado con el INEI advierte que el país podría llegar al 2030 sin cumplir metas clave: anemia infantil cercana al 44%, aprendizaje escolar en caída y cuatro de cada diez adolescentes mujeres afectadas por algún tipo de violencia

Cifras de pobreza en Perú

Ni CrossFit ni Pilates: qué tipo de ejercicio realizan las personas que tienen una vida longeva

El movimiento diario no es solo una recomendación general, sino una estrategia clave para vivir más años y con mejor calidad

Ni CrossFit ni Pilates: qué

Perú es el rey de los sándwiches en Sudamérica: cinco entran al top 25 y el país conquista los primeros lugares del ranking de Taste Atlas

La cocina peruana demuestra nuevamente su capacidad de elevar preparaciones sencillas a alta gastronomía, superando a Argentina, Venezuela, Chile y Brasil

Perú es el rey de
MÁS NOTICIAS