La Policía Nacional del Perú (PNP) anunció la apertura de un procedimiento administrativo disciplinario contra un agente involucrado en la agresión a un adulto mayor durante la protesta de la Generación Z realizada en Lima el 27 de septiembre. La medida responde a la difusión en redes sociales de un video que muestra el momento exacto en el que el efectivo golpea con su vara en la cabeza al manifestante, quien comenzó a sangrar.
La grabación, ampliamente compartida por usuarios y colectivos en internet, expone el instante en el que el hombre se encuentra delante de una línea de policías con escudos. Un segundo uniformado emerge detrás del cordón policial y, sin mediar advertencia, impacta al adulto mayor. El hecho generó indignación entre la ciudadanía y reavivó el debate sobre el uso de la fuerza en contextos de protesta social.
La Inspectoría General de la PNP señaló que la investigación busca “esclarecer los hechos y determinar responsabilidades” y que toda la documentación obtenida se remitirá al Ministerio Público. El comunicado oficial de la entidad también exhortó a la ciudadanía a evitar que personas vulnerables, como adultos mayores o niños, asistan a este tipo de movilizaciones, un mensaje que muchos usuarios interpretaron como un intento de desviar el foco de la actuación policial.

Lesionados y reclamos por represión
La manifestación del sábado terminó con 18 heridos, entre ellos un periodista, una brigadista y varios ciudadanos, según confirmó la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH). La organización denunció el uso desmedido de gases lacrimógenos, perdigones y golpes para dispersar a los participantes en una jornada que congregó estudiantes, trabajadores, colectivos civiles y grupos de transportistas urbanos.
Entre los casos más graves se encuentra el del adulto mayor, que, tras ser golpeado, debió recibir atención médica de urgencia debido a una herida sangrante en la cabeza. Otro de los heridos, un joven de 27 años, fue alcanzado por cuatro impactos de perdigones, tres de ellos en el rostro.
La CNDDHH condenó la represión policial y pidió el cese de las agresiones, además de exigir garantías para la integridad y la seguridad de la ciudadanía que ejerce el derecho a la protesta. En su comunicado, la organización recalcó: “Protestar es un derecho, no un delito”.
Críticas a la respuesta policial
El comunicado de la Policía Nacional del Perú reafirmó su respeto al derecho de reunión pacífica y libertad de expresión. Sin embargo, la apertura del proceso disciplinario y la difusión del video han intensificado el escrutinio público sobre el actuar de las fuerzas del orden. Usuarios y familiares de los afectados han señalado que la exhortación policial dirigida a quienes acuden con personas vulnerables no sustituye la responsabilidad institucional de garantizar la seguridad de todos los asistentes.
Organizaciones como la CNDDHH y asociaciones de prensa han reclamado en reiteradas ocasiones controles internos más efectivos y sanciones para los agentes que incurren en abusos. El caso del adulto mayor pone bajo la lupa los protocolos de intervención de la PNP y la necesidad de revisar mecanismos de supervisión en operaciones de control del orden público.
Alertas sobre futuras movilizaciones
La protesta de la Generación Z coincidió con la movilización de gremios de transportistas, una confluencia que elevó la tensión en el centro histórico de Lima. Frente a nuevas convocatorias, la atención queda puesta en las medidas que tomarán tanto la PNP como el Ministerio Público para prevenir episodios similares y garantizar el derecho a la manifestación y la protección de los derechos fundamentales.
Más Noticias
Partidos de hoy, jueves 2 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La agenda de este día está cargada de cotejos de alto voltaje, tanto en Europa como en Sudamérica. También habría participación de dos jugadores peruanos en el extranjero

Estos son los 9 tipos de senos, según la forma de los pezones
Conocer las distintas formas de los pezones no solo ayuda a normalizar esta diversidad, sino también a derribar prejuicios que suelen generar inseguridad en muchas mujeres

Ganadores del Gana Diario del 2 de octubre de 2025
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4357

Natalia Málaga sorprende al revelar que gana 500 soles como mánager de Eva Ayllón
La exvoleibolista declaró en audiencia del Corte Superior de Justicia el irrisorio monto que recibe por representar a la cantante criolla.

Miguel Rondelli matiza sus particulares expresiones que incomodaron en Liga 1 2025: “Jamás le faltaría el respeto a Autuori, Gorosito o Fossati”
El entrenador de Cusco FC aclaró su particular alocución ofrecida en el estadio Monumental. Afirmó que los ataques volcados son para los periodistas, porque “ustedes me faltan el respeto”
