Seis autores peruanos están nominados a los ‘Óscar de la gastronomía’: uno compite en la categoría más prestigiosa de los Gourmand 2025

Entre los nominados resalta “ADN Perú”, una obra que pone en valor la diversidad y el patrimonio culinario nacional dentro de la categoría Special Awards de la 31ª edición de los Premios Gourmand 2025

Guardar
Seis publicaciones peruanas fueron incluidas
Seis publicaciones peruanas fueron incluidas en la lista de nominados a los Premios Gourmand 2025, considerados los “Óscar de la gastronomía”. Foto: Composición Infobae Perú

Seis publicaciones peruanas integran la lista de nominados a la 31ª edición de los Premios Gourmand 2025, el certamen internacional reconocido como los “Óscar de la Gastronomía”. En la nómina destacan investigadores, chefs destacados, ilustradores culinarios e influencers, lo que refleja la diversidad de la gastronomía peruana.

Entre los seis títulos peruanos sobresalen trabajos con propuestas innovadoras, que van desde la recuperación de recetas tradicionales hasta libros pensados para el público infantil. La participación de estas obras ilustra el dinamismo del sector editorial culinario nacional.

Un libro en particular ha logrado captar la atención internacional. “ADN Perú”, escrito por el investigador Ítalo Sifuentes Alemán y publicado por Revuelta Editores, representa al país en la prestigiosa categoría Premios Especiales (Special Awards).

Esta nominación sitúa a Perú en competencia directa con obras provenientes de Europa, Asia, África, América y Oceanía. El anuncio de los ganadores tendrá lugar en noviembre de 2025, durante la 31ª edición del Premio Mundial Libro de Cocina Gourmand.

Un título peruano en la categoría más prestigiosa de los Gourmand

La sección Special Awards destaca libros únicos por su concepto, aporte cultural y valor histórico. Todos los nominados en esta categoría reciben automáticamente el reconocimiento de Mejores del Mundo, sin límite de ganadores, lo que otorga un distintivo prestigio a sus seleccionados.

El libro “ADN Perú”, de
El libro “ADN Perú”, de Ítalo Sifuentes y Revuelta Editores, es el único título latinoamericano seleccionado en la categoría Special Awards de los Premios Gourmand 2025. Foto: El Peruano

ADN Perú, con más de 500 páginas, es la única obra latinoamericana incluida en esta sección. Comparte la nominación con publicaciones de España, Reino Unido, Francia, Rumanía, Turquía, China, India, Indonesia, Nepal, Níger, Nigeria, Kenia, Estados Unidos, Guyana y Australia.

Edouard Cointreau, fundador de los Premios Gourmand, felicitó a Revuelta Editores: “ADN Perú ha sido seleccionado para los próximos Premios Gourmand. Es un gran honor y demuestra la calidad de su trabajo. Los Mejores del Mundo se anunciarán en la ceremonia de premiación”, afirmó.

La inclusión de este trabajo resalta la riqueza cultural peruana y consolida al país como referente en la literatura culinaria internacional.

Los títulos nacionales que compiten en los ‘Óscar de la Gastronomía’

Perú brilla en los Premios Gourmand 2025 con seis obras nominadas. Desde recetarios hasta investigaciones gastronómicas, estos títulos evidencian la riqueza y creatividad de la cocina nacional.

  • En Special Awards, ADN Perú de Ítalo Sifuentes representa tanto a Perú como a Latinoamérica.
  • En First Cookbook, Artists Books, Indigenous People figura Mi Primer Libro de Cocina ¡Qué riquito está! de Waldir Maqque, reconocido influencer de TikTok.
  • En Influencers; Bloggers; Foreword, destaca Perú – A Comer de Alexander Quesquén y Elías Valdez, con prólogo de Gastón Acurio.
  • En Easy Recipes, sobresale Eleva tu Juego de Giacomo Bocchio por su abordaje práctico.
  • En Illustrations – Free y Geographical Indications – Free, se presenta Perú - Guía para el éxito de Denominaciones de Origen, con ilustraciones de Elsa Rodríguez Torres (PESIPRO).
  • En Regions, Food Heritage y Bread - Books, Breads of Ayacucho, Essay and Testimonial of a Bicentennial Tradition (Rayo Verde) representa la tradición panadera nacional.
Infobae Perú tuvo una entrevista
Infobae Perú tuvo una entrevista con el chef peruano, quien contó sobre sus infaltables. (Composición: Infobae Perú)

¿Por qué los Premios Gourmand son considerados los ‘Óscar de la gastronomía’?

Los Premios Gourmand, fundados en 1995 por Édouard Cointreau, celebran la excelencia en la literatura culinaria internacional. Reconocer estas publicaciones implica valorar el conocimiento, la investigación y la creatividad vinculados al mundo gastronómico.

Estos galardones promueven la cultura gastronómica distinguiendo libros, revistas y contenidos digitales que preservan tradiciones culinarias y fomentan el conocimiento de la diversidad culinaria global.

Favorecen la proyección de autores y editoriales, brindan visibilidad internacional a chefs, escritores y fotógrafos, y contribuyen a fortalecer sus trayectorias profesionales.

Al mismo tiempo, impulsan la preservación del patrimonio local, rescatando recetas tradicionales y productos autóctonos. Además, conectan a los premiados con la industria, creando oportunidades de colaboración y proyección a escala mundial.

Más Noticias

Octavo retiro AFP 2025: Cronograma de pago de las cuatro cuotas, según el procedimiento de la SBS

Las personas registradas en el sistema privado de pensiones tendrán la opción de iniciar el proceso de solicitud de retiro desde el 21 de octubre, siguiendo el procedimiento oficial publicado por la Superintendencia

Octavo retiro AFP 2025: Cronograma

Marcha de la Generación Z EN VIVO: cuarta movilización se realiza hoy con apoyo de gremios y transportistas

La tercera jornada de protestas se realizó el sábado 27 y estuvo marcado por incidentes violentos cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.

Marcha de la Generación Z

El caso del narco trujillano de 23 años buscado por Interpol como el ‘cerebro’ del asesinato de tres jóvenes en Argentina

La colaboración internacional permitió identificar al presunto líder, mientras la comunidad exige respuestas por el brutal triple crimen en Buenos Aires

El caso del narco trujillano

Hackers atacan el diario El Peruano y eliminan normas legales: “Este es un mensaje, no una amenaza”

El grupo de hackers denominado Deface Perú se adjudicó la caída temporal del medio oficial del Gobierno del Perú el mismo día de la difusión del reglamento para el retiro de la AFP

Hackers atacan el diario El

Perú bloquea importaciones de Pakistán por seguir los pasos de China: estos son los productos afectados

Informes de Indecopi revelan que los productos pakistanís ingresaban al país a valores muy por debajo del costo local, afectando la competitividad y la estabilidad de la industria

Perú bloquea importaciones de Pakistán
MÁS NOTICIAS