
Durante una reunión bilateral, en el marco de la Asamblea General de la ONU, el presidente de Brasil, Inácio Lula da Silva, invitó formalmente a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, para participar en la COP30, que se celebrará en noviembre en Belém do Pará.
“Algo que va a ser muy importante, porque en esa cita mundial de medio ambiente se va a visibilizar la importancia que tiene para el mundo la Amazonía”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, en diálogo con RPP.
El canciller Schialer también precisó que, por encargo de Lula da Silva, los titulares de Relaciones Exteriores, Transportes y Comunicaciones, Ambiente, y Economía y Finanzas de ambos países se reunirán en el corto plazo para definir los pasos concretos a seguir.

Ambos mandatarios reafieron su compromiso de impulsar proyectos conjuntos enfocados en el desarrollo sostenible de la región amazónica y en la creación de nuevas rutas de interconexión, con especial énfasis en unir el Atlántico y el Pacífico.
La conversación, que se extendió por casi 40 minutos pese a estar programado para la mitad de ese tiempo, Lula da Silva expresó su interés en fortalecer la colaboración con Perú. “El Brasil quiere cooperar con el Perú. ¿Qué podemos hacer juntos?”, transmitió el mandatario brasileño, según relató el ministro.
Boluarte, por su parte, propuso centrar los esfuerzos en la Amazonía, abordando tanto la preservación ambiental como el desarrollo sostenible de las comunidades fronterizas. La mandataria sugirió avanzar en una integración multimodal, aprovechando ríos, puertos, carreteras y vías férreas, siempre que resulten técnicamente viables.
Ambos gobiernos consideran este territorio como clave para el desarrollo sostenible y la integración regional. En este contexto, la interconexión entre Perú y Brasil se plantea como un proceso multimodal.

Aseguró que viaje fue exitoso
El titular del Ministerio de Relaciones exteriores también afirmó que la intervención de la presidenta Dina Boluarte en la ONU fue “exitosa”, destacando que quedó claro que Perú es un país democrático, atractivo a las inversiones y comprometido con estos organismos internacionales. Indicó que el discurso de la mandataria fue bien recibido por la comunidad diplomática y la Secretaría General de las Naciones Unidas, resaltando la frase: “la humanidad, el planeta, no necesita menos ONU, necesita más y mejor ONU, mejores Naciones Unidas”.
“Si podemos resumir esto en una sola palabra: exitosa, realmente exitosa, porque efectivamente dejó muy en claro que el Perú no solamente es un país democrático, es un país atractivo a las inversiones, sino que también es un país que cree en el multilateralismo", manifestó en conversación con RPP.
Añadió que las intervenciones de Boluarte se produjeron ante una Asamblea General con asistencia plena, la cual reaccionó positivamente a sus palabras. La presidenta se pronunció en la conmemoración de los 30 años de la Declaración de Beijing sobre la mujer y, posteriormente, participó en la Cumbre del Clima, donde abordó la vulnerabilidad de Perú ante el cambio climático. Durante la disertación de la jefa de Estado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encontraba presente.
Más Noticias
Universitario vs Cusco FC EN VIVO HOY: minuto a minuto del partidazo por la punta del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Se juega el segundo tiempo. ‘Cremas’ superan 2-1 a los ‘aurinegros’ con goles de Alex Valera y Williams Riveros en el estadio Monumental de Ate. Facundo Callejo marcó el descuento. Sigue todas las incidencias

Vía Expresa Sur en la mira: denuncian falta de señalización y riesgo para escolares en Surco
Padres de familia del colegio Champagnat y vecinos alertan que la habilitación parcial de la Vía Expresa Sur expone a estudiantes y transeúntes a un alto peligro por ausencia de señalización, semáforos y control de tránsito

Golazo de Alex Valera tras una notable jugada preparada en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025
El delantero peruano ha registrado su segundo partido consecutivo remeciendo las redes contrarias. En esta ocasión se hizo presente para destrabar el choque contra su más cercano perseguidor, en el estadio Monumental

Cusco: paralización del proyecto Vilcanota II pone en riesgo una inversión de más de 250 millones de soles
La falta de resolución de interferencias y disputas territoriales detienen uno de los proyectos de saneamiento más importantes del país

Gol de Williams Riveros con el que aumentó la ventaja en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025
El férreo central paraguayo halla la reivindicación en un partido clave y de mucha intensidad celebrado en el estadio Monumental. Con esa diana, la ‘U’ amplió su diferencia
